Puede realizar búsquedas exactas dentro de este documento, ingrese el texto a buscar en la siguiente casilla:
RESOLUCIÓN REGLAMENTARIA ORGÁNICA REG-ORG-0057 DE 2023
(enero 16)
Diario Oficial No. 52.308 de 14 de febrero de 2023
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
<NOTA DE VIGENCIA: Resolución derogada por el artículo 19 de la Resolución OGZ-0827 de 2023>
Por la cual se crean unos grupos internos de trabajo para la vigilancia y control fiscal de los recursos del Sistema General de Regalías y se dictan normas para reglamentar su ejercicio.
EL CONTRALOR GENERAL DE LA REPÚBLICA,
en ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, en especial de las conferidas en los numerales 2 y 4 del artículo 35 del Decreto Ley 267 de 2000 y el artículo 3o del Decreto Ley 2651 de 2022 y,
CONSIDERANDO:
Que el artículo 361 de la Constitución Política, modificado por los Actos Legislativos 05 de 2011 y 05 de 2019, señala que los ingresos corrientes del Sistema General de Regalías se destinarán a la financiación de proyectos de inversión que contribuyan al desarrollo social, económico, y ambiental de las entidades territoriales, igualmente determina que el 1% de los recursos se destinará para la operatividad del Sistema de Seguimiento, Evaluación y Control, con lo cual se busca velar por el uso eficiente y eficaz de los recursos del Sistema, fortaleciendo la transparencia, la participación ciudadana y el buen gobierno; de estos recursos la mitad se destinará a la Contraloría General de la República.
Que la Ley 2056 de 2020 por la cual se regula la organización y el funcionamiento del Sistema General de Regalías en el marco de las modificaciones introducidas a la Constitución por el Acto Legislativo 05 de 2019, establece en su artículo 183 que en desarrollo de sus funciones constitucionales y legales, la Contraloría General de la República ejercerá la vigilancia y el control fiscal sobre los recursos del Sistema General de Regalías, para lo cual el Sistema de Seguimiento, Evaluación y Control implementará mecanismos de acceso, metodologías y procedimientos necesarios para proveer información pertinente y oportuna al organismo de control.
Que la Ley 2279 del 21 de diciembre de 2022, decretó el presupuesto del Sistema General de Regalías para el bienio 2023-2024, asignando los recursos a la Contraloría General de la República, para cumplir con las funciones de control y vigilancia fiscal a los recursos del Sistema General de Regalías.
Que la Ley 2278 del 21 de diciembre de 2022, otorgó facultades extraordinarias al Presidente de la República para suprimir, modificar, o crear empleos en la planta global de duración temporal de la Contraloría General de la República de que trata el Decreto Ley 1755 de 2020, con el fin de garantizar la continuidad a la función pública de control fiscal en el marco del Sistema General de Regalías, para el bienio 2023-2024.
Que mediante el Decreto Ley 2651 del 30 de diciembre de 2022 Por el cual se suprimen y crean unos empleos en la planta global de duración temporal de la Contraloría General de la República, para la vigilancia y control fiscal de los recursos del Sistema General de Regalías, se suprimieron los empleos señalados en el Decreto Ley 1755 de 2020 y se crearon en la planta global de duración temporal de la Contraloría General de la República para la vigilancia y control fiscal de los recursos del Sistema General de Regalías, desde el 1 de enero de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2024, trescientos setenta y cinco (375) empleos, distribuidos así: treinta y cinco (35) empleos de contralor delegado intersectorial Grado 04; treinta (30) empleos de contralor provincial grado 01; veinticinco (25) empleos de asesor de despacho grado 02; cuarenta y cinco (45) profesional especializado grado 03; treinta (30) profesional universitario grado 02; ciento ochenta (180) empleos de profesional universitario grado 01; y treinta (30) empleos de auxiliar administrativo grado 03.
Que el artículo 3o del citado Decreto Ley 2651 de 2022, señala que el Contralor General de la República, podrá crear grupos internos de trabajo, con el fin de atender las necesidades del servicio y cumplir con eficacia los objetivos, las políticas y los programas orientados a la vigilancia y control fiscal de los recursos del Sistema General de Regalías.
Que para el adecuado y oportuno ejercicio de la función de vigilancia y control fiscal a los recursos del Sistema General de Regalías se requiere crear unos grupos internos de trabajo al interior de la planta temporal de la Contraloría General de la República.
Que, en mérito de lo expuesto,
RESUELVE:
ARTÍCULO 1o. OBJETO. <Resolución derogada por el artículo 19 de la Resolución OGZ-0827 de 2023> El objeto de la presente resolución es crear los grupos internos de trabajo para la Vigilancia y Control Fiscal de los recursos del Sistema General de Regalías, definir sus funciones y responsabilidades, y dictar normas generales para reglamentar el ejercicio constitucional y legal a cargo de la Contraloría General de la República.
ARTÍCULO 2o. CAMPO DE APLICACIÓN. <Resolución derogada por el artículo 19 de la Resolución OGZ-0827 de 2023> La presente resolución aplica a todas las dependencias, empleos, servidores, procesos administrativos y misionales de la Contraloría General de la República relacionados con la vigilancia y control fiscal de los recursos del Sistema General de Regalías y los correspondientes a las actuaciones fiscales, antecedentes, indagaciones preliminares y procesos de responsabilidad fiscal.
ARTÍCULO 3o. CREACIÓN DE GRUPOS INTERNOS DE TRABAJO PARA LA VIGILANCIA Y CONTROL FISCAL DE LOS RECURSOS DEL SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS. <Resolución derogada por el artículo 19 de la Resolución OGZ-0827 de 2023> Crear para el cumplimiento de las funciones de vigilancia y control fiscal de los recursos del Sistema General de Regalías los siguientes grupos internos de trabajo adscritos al Despacho del Contralor General de la República:
(1) Grupo Interno de Trabajo Coordinación General Unidad de Regalías,
(2) Grupo Interno de Trabajo Macro Unidad de Regalías,
(3) Grupo Interno de Trabajo Micro Unidad de Regalías,
(4) Grupo Interno de Trabajo para la Responsabilidad Fiscal Unidad de Regalías,
(5) Grupo Interno de Trabajo Coordinación Administrativa Unidad de Regalías.
PARÁGRAFO 1o. Los grupos creados serán coordinados por un contralor delegado intersectorial designado por el Contralor General de la República como responsable del grupo de Coordinación General, al cual se le denominará para todos los efectos como Coordinador General para la Vigilancia y Control Fiscal de los recursos del Sistema General de Regalías, en adelante, Coordinador General Unidad de Regalías, a su vez, cada grupo será coordinado por el contralor delegado intersectorial designado por el Contralor General, para que cumpla dichas funciones. El grupo de Coordinación Administrativa Unidad de Regalías, será coordinado por el asesor de Despacho, grado 02, de la planta general, designado por el Contralor General.
PARÁGRAFO 2o. Los empleos de la planta global de duración temporal creados en el Decreto Ley 2651 de 2022, se distribuirán en los grupos que se crean en el presente artículo.
Los asesores de Despacho Grado 02 de la planta global de duración temporal de regalías que sean asignados por el Contralor General de la República a cualquiera de los grupos internos de trabajo, actuarán bajo la dirección del Coordinador General Unidad de Regalías, quienes podrán ser asignados a los equipos de auditoría o de cualquier acción de vigilancia y control fiscal sobre los recursos del Sistema General de Regalías, cuando por necesidades del servicio así lo determine el Contralor General de la República o el Coordinador General.
A su vez, los asesores de Despacho Grado 02 podrán ser asignados al Nivel Desconcentrado, cuando así lo determine el Contralor General de la República de acuerdo con las necesidades del servicio. Los asesores podrán asistir a las sesiones de la correspondiente Gerencia Departamental Colegiada, con voz, pero sin voto, cuando se traten asuntos de la vigilancia y control fiscal que involucren recursos del Sistema General de Regalías.
ARTÍCULO 4o. GRUPO INTERNO DE TRABAJO COORDINACIÓN GENERAL PARA LA VIGILANCIA Y CONTROL FISCAL DE LOS RECURSOS DEL SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS. <Resolución derogada por el artículo 19 de la Resolución OGZ-0827 de 2023> El Grupo Interno de Trabajo Coordinación General Unidad de Regalías, cumplirá las siguientes funciones:
1. Dirigir, coordinar y articular el ejercicio de la vigilancia y el control fiscal a nivel micro y macro de los recursos del Sistema General de Regalías.
2. Coordinar y articular las actividades de los grupos internos de trabajo responsables del control y vigilancia fiscal de los recursos del Sistema General de Regalías y de la parte administrativa.
3. Dirigir las actividades de vigilancia y seguimiento permanente de los recursos del Sistema General de Regalías, en el marco del control preventivo y concomitante y posterior y selectivo.
4. Hacer seguimiento a la ejecución y cumplimiento del Plan Nacional de Vigilancia y Control Fiscal sobre los recursos del Sistema General de Regalías.
5. Promover la ejecución de las políticas, planes y estrategias adoptados para el fortalecimiento técnico de la” vigilancia y el control fiscal a nivel macro y micro sobre los recursos del Sistema General de Regalías.
6. Impartir lineamientos, directrices y criterios para atender las indagaciones preliminares que se adelanten en los grupos.
7. Dirigir la ejecución de las políticas, planes y estrategias que se adopten para el fortalecimiento técnico de la vigilancia y el control fiscal a nivel micro sobre los recursos del Sistema General de Regalías.
8. Articular con las contralorías delegadas sectoriales la función de vigilancia y control fiscal a nivel micro de los recursos del Sistema General de Regalías.
9. Suscribir con el respectivo contralor delegado intersectorial, los informes de vigilancia y control fiscal que se rindan sobre los recursos del Sistema General de Regalías.
10. Asignar y hacer seguimiento a los asuntos a cargo de los grupos creados para la vigilancia y control fiscal de los recursos del Sistema General de Regalías y para la parte administrativa.
11. Realizar el reparto de los antecedentes, hallazgos, indagaciones preliminares y procesos de responsabilidad fiscal, entre los contralores delegados intersectoriales que integran los diferentes grupos internos de trabajo para la vigilancia y control fiscal de los recursos de regalías.
12. Coordinar y asignar funciones a los asesores de despacho, contralores provinciales, profesionales y asistenciales en todo el territorio que deban cumplir funciones relacionadas con el control y vigilancia fiscal a los recursos del Sistema General de Regalías.
13. Distribuir a los Contralores delegados intersectoriales que se asignen para atender de manera especial y exclusiva las denuncias, las denuncias ciudadanas que se presenten ante la Contraloría General de la República y que estén relacionadas con los recursos del Sistema General de Regalías.
14. Distribuir entre los Contralores delegados intersectoriales asignados al Grupo Interno de trabajo micro unidad de regalías, los asuntos de su competencia teniendo en cuenta al factor territorial, las regiones establecidas y los procedimientos y condiciones señalados en la normativa vigente que regule la vigilancia y control fiscal macro y micro y la atención de denuncias.
15. Impartir directrices para que las denuncias ciudadanas relacionadas con los recursos del Sistema General de Regalías sean atendidas en los términos legales y siguiendo el procedimiento adoptado para el efecto.
16. Coordinar con las respectivas Contralorías delegadas Sectoriales y Generales o las Unidades de la Contraloría General de la República, la conformación de grupos especiales de reacción inmediata para la debida protección de los recursos del Sistema general de Regalías.
17. Consolidar y hacer seguimiento a los procesos de responsabilidad fiscal e indagaciones preliminares relacionados con los recursos del Sistema General de Regalías.
18. Atender las peticiones internas y externas relacionadas con las competencias de vigilancia y control fiscal a los recursos del Sistema General de Regalías.
19. Atender en el marco de la normativa vigente, las solicitudes de información relacionadas con las responsabilidades y actividades del Grupo.
20. Rendir los informes que le sean solicitados por el Despacho del Contralor, por el Auditor General y por las demás autoridades, relacionadas con el control y vigilancia fiscal a los recursos del Sistema general de Regalías.
21. Adoptar líneas y criterios jurídicos, en coordinación con los Contralores delegados intersectoriales de la Planta Temporal de Regalías, para tramitar y decidir las actuaciones a cargo de los grupos responsables del control y vigilancia fiscal de los recursos del Sistema General de Regalías.
22. Impartir lineamientos para que los sistemas, archivos y registros de información se mantengan actualizados en los plazos señalados por las dependencias competentes.
23. Adelantar las demás actividades específicas que le asigne el Contralor General.
ARTÍCULO 5o. GRUPO INTERNO DE TRABAJO COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA UNIDAD DE REGALÍAS. <Resolución derogada por el artículo 19 de la Resolución OGZ-0827 de 2023> El Grupo Interno de Trabajo Administrativo Unidad de Regalías, cumplirá las siguientes funciones:
1. Planear, controlar y hacer seguimiento, en coordinación con la Oficina de planeación y la Gerencia Administrativa y Financiera, a la ejecución de los recursos asignados a la Contraloría General de la República, para cumplir la función de vigilancia y control fiscal a los recursos del Sistema General de Regalías.
2. Coordinar con las gerencias del talento humano y administrativa y financiera de la Contraloría General de la República, los trámites y aspectos relacionados con la organización y funcionamiento de los grupos de trabajo encargados de la vigilancia y control fiscal de los recursos del Sistema General de Regalías.
3. Aprobar y tramitar las comisiones, viáticos y demás asuntos de naturaleza administrativa que requieran los servidores y contratistas para el cumplimiento de las funciones de control y vigilancia fiscal a los recursos del Sistema General de Regalías.
4. Coordinar con las dependencias competentes de la Contraloría General de la República la provisión de los bienes y servicios requeridos para el adecuado y oportuno cumplimiento de las funciones de vigilancia y control fiscal a los recursos del Sistema.
5. Elaborar y suscribir, los estudios previos y demás documentos requeridos por la normativa vigente, para la contratación de los bienes y servicios requeridos por los grupos de trabajo encargados de cumplir la función de vigilancia y control fiscal de los recursos del Sistema General de Regalías.
6. Estructurar e implementar las estrategias de comunicación sobre las labores de los grupos creados para cumplir la función de vigilancia y control fiscal de los recursos del Sistema General de Regalías a nivel interno y externo.
7. Coordinar la administración y manejo del archivo de los grupos que se creen para cumplir la función de vigilancia y control fiscal del Sistema General de Regalías, dando estricto cumplimiento a las disposiciones internas en materia de archivo y conservación de la información.
8. Las demás actividades que les sean asignadas por el Contralor General y la
Coordinación General Unidad de Regalías, en el marco de sus labores de apoyo administrativo y misional.
ARTÍCULO 6o. GRUPO INTERNO DE TRABAJO MACRO UNIDAD DE REGALÍAS. <Resolución derogada por el artículo 19 de la Resolución OGZ-0827 de 2023> El grupo interno de trabajo macro unidad de regalías, cumplirá las siguientes funciones:
1. Elaborar estudios y análisis de política pública sobre el Sistema General de Regalías, en cada una de las etapas del ciclo de las regalías: generación, fiscalización, liquidación, recaudo, transferencia, distribución, giro y aplicación, con énfasis en la evaluación de su impacto y resultados; así como identificar riesgos y aspectos críticos, en coordinación con la Contraloría delegada para Economía y Finanzas.
2. Realizar estudios sectoriales relacionados con los recursos del Sistema General de Regalías.
3. Hacer seguimiento permanente a los recursos del Sistema General de Regalías y conceptuar acerca del funcionamiento del mismo en cada una de sus etapas.
4. Detectar los riesgos en la ejecución de los recursos del Sistema General de Regalías brindar información sobre los proyectos y aspectos críticos del Sistema General de Regalías.
5. Brindar lineamientos para el fortalecimiento de la vigilancia y el control fiscal sobre los recursos del Sistema General de Regalías.
6. Realizar seguimiento en tiempo real, en el marco de lo previsto en el Decreto Ley 403 de 2020, a los recursos del Sistema General de Regalías en todas las etapas del ciclo, y articular con la Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata la generación de alertas y el seguimiento permanente a los recursos con el fin de realizar actuaciones fiscales oportunas, eficaces y eficientes.
7. Aportar la información para el desarrollo de las funciones de la Contraloría delegada para Economía y Finanzas Públicas.
8. Analizar la información relacionada con la gestión fiscal de los recursos del Sistema General de Regalías por parte de las entidades del orden nacional y territorial y generar los informes que se requieran.
9. Efectuar el análisis de Proyectos de la ley que se relacionen con el Sistema General de Regalías y rendir la información que sea solicitada por el Congreso de la República.
10. Proponer lineamientos para contribuir con la construcción del Plan Nacional de Vigilancia Fiscal y Control Fiscal.
11. Adelantar el procedimiento administrativo sancionatorio fiscal de conformidad con la normativa vigente.
12. Responder las solicitudes de información relacionadas con los asuntos de competencia del grupo.
13. Cumplir las demás actividades que le asigne el Contralor General de la República y el Coordinador General de acuerdo con las responsabilidades del Grupo.
ARTÍCULO 7o. GRUPO INTERNO DE TRABAJO MICRO UNIDAD DE REGALÍAS. <Resolución derogada por el artículo 19 de la Resolución OGZ-0827 de 2023> El Grupo Interno de Trabajo Micro Unidad de Regalías, cumplirá las siguientes funciones:
1. Ejercer conforme a la tipología o modalidad que corresponda los instrumentos de vigilancia y control fiscal a nivel micro sobre los recursos provenientes del Sistema General de Regalías en las actividades y etapas que comprenden el ciclo de estas.
2. Ejercer conforme a la tipología que corresponda los instrumentos de vigilancia y de control fiscal a nivel micro sobre los recursos provenientes de las Regalías.
3. Adelantar las acciones de vigilancia y aplicar los sistemas de control fiscal definidos por el Contralor General de la República sobre los proyectos de inversión financiados con recursos del Sistema General de Regalías; así como respecto de las decisiones adoptadas por los Órganos Colegiados de Administración y Decisión (OCAD), y por las entidades territoriales que aprueban directamente recursos de inversión del sistema general de Regalías.
4. Realizar la vigilancia y el control fiscal micro sobre los Organismos Colegiados de Administración y Decisión (OCAD), del Sistema General de Regalías.
5. Consolidar la información relacionada con las acciones de vigilancia y control fiscal a nivel micro a los recursos del Sistema General de Regalías en todo el territorio nacional.
6. Atender conforme a lo dispuesto en el Decreto Ley 403 de 2020 y sus reglamentaciones internas las diferentes actividades de seguimiento permanente al recurso público para el ejercicio del control preventivo y concomitante cuando ello resulte pertinente o que sirvan como insumo para las actuaciones de control fiscal posterior y selectivo.
7. Atender y tramitar, en el marco de la normativa vigente las denuncias relacionadas con hechos que puedan afectar los recursos del Sistema General de Regalías.
8. Coordinar, implementar y hacer seguimiento a la ejecución del Plan Nacional de Vigilancia y Control Fiscal sobre los recursos del Sistema General de Regalías, de conformidad con la tipología o modalidad de la acción de vigilancia o sistema de control fiscal a nivel micro que se aplique.
9. Coordinar y orientar el trámite y ejecución de las acciones de vigilancia y los sistemas de control fiscal a nivel micro en el nivel central y en el nivel desconcentrado.
10. Adelantar conforme a la ley y en los casos que corresponda el procedimiento administrativo sancionatorio de conformidad con lo previsto en la normativa vigente.
11. Responder las solicitudes de información relacionadas con las responsabilidades y actividades del Grupo.
12. Rendir al Contralor General de la República informes periódicos en relación con las responsabilidades y actividades del Grupo.
13. Rendir la información requerida por la Auditoría General de la República en relación con las responsabilidades y actividades del Grupo.
14. Realizar las demás actividades específicas que le asigne el Contralor General de y el Coordinador General, de acuerdo con las responsabilidades del Grupo.
ARTÍCULO 8o. GRUPO INTERNO DE TRABAJO PARA RESPONSABILIDAD FISCAL UNIDAD DE REGALÍAS. <Resolución derogada por el artículo 19 de la Resolución OGZ-0827 de 2023> El grupo interno de trabajo para responsabilidad fiscal unidad de regalías, cumplirá las siguientes funciones:
1. Asumir en primera instancia, el conocimiento y trámite de los procesos de responsabilidad fiscal relacionados con los recursos del Sistema General de Regalías, y que se declaren de impacto nacional.
2. Adoptar medidas para que los procesos se desarrollen con sujeción a los principios y reglas de las disposiciones Constitucionales y legales sobre la responsabilidad fiscal.
3. Dirigir, de acuerdo con la ley, el trámite, la sustanciación o el apoyo técnico u operativo, de las actuaciones fiscales, antecedentes, indagaciones preliminares y procesos de responsabilidad fiscal asignados.
4. Rendir, al Coordinador General de Regalías los informes bimensuales sobre el estado de las diferentes actuaciones que adelanta y presentar reportes inmediatos para efectos del control de gestión institucional.
5. Dirigir y coordinar las actuaciones requeridas en el desarrollo y avance de las actuaciones fiscales, antecedentes, indagaciones preliminares y procesos de responsabilidad fiscal sobre los recursos del Sistema General de Regalías.
6. Elaborar los informes semestrales o cuando lo solicite el coordinador general, de los resultados de la vigilancia y el control fiscal sometidos a su estudio producto de las investigaciones que se adelanten sobre los recursos del Sistema General de Regalías, adelantar en primera instancia los procesos administrativos sancionatorios fiscales de su competencia, adelantar las actuaciones fiscales, antecedentes, indagaciones preliminares y procesos de responsabilidad fiscal que cursan en su Grupo, en los términos señalados en la normativa vigente.
7. Tramitar y dar respuesta a las solicitudes, derechos de petición, tutelas, requerimientos administrativos y judiciales que sean asignados al Grupo.
8. Coordinar con la Oficina Jurídica de la Contraloría General de la República la defensa de los intereses de la Nación en los procesos jurisdiccionales o administrativos que se originen en procesos de responsabilidad fiscal, de cobro coactivo o sancionatorios fiscales, en los que tuvo conocimiento.
9. Realizar las demás actividades específicas que le asigne el Contralor General de la República o el Coordinador General Unidad de Regalías, de acuerdo con las responsabilidades del Grupo.
ARTÍCULO 9o. REGIONALIZACIÓN DE LA ACTUACIÓN DE LOS CONTRALORES DELEGADOS INTERSECTORIALES PARA LA VIGILANCIA Y EL CONTROL FISCAL MICRO UNIDAD DE REGALÍAS. <Resolución derogada por el artículo 19 de la Resolución OGZ-0827 de 2023> Los Contralores Delegados intersectoriales asignados al Grupo Interno de Trabajo Micro Unidad de Regalías, adelantarán los diferentes ejercicios de vigilancia y control fiscal que surjan con ocasión de los diferentes procesos de los niveles micro y macro de la Contraloría General de la República y de la atención de denuncias relacionadas con los recursos del Sistema General de Regalías, de acuerdo con las regiones y el número de Contralores Delegados intersectoriales que se destinen, de acuerdo a la planeación y a las prioridades establecidas en el Plan Nacional de Vigilancia y Control Fiscal, definidas con criterios de prioridad y siguiendo las directrices del Contralor General de la República.
Para el efecto, de acuerdo a la ejecución de inversión de las regalías, se tendrán en cuenta las siguientes regiones:
REGIÓN | COBERTURA |
CARIBE | Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, Guajira, Magdalena, San Andrés y Sucre |
CENTRO | Boyacá, Cundinamarca, Norte de Santander, Santander, Bogotá, Amazonas, Caquetá, Huila, Putumayo y Tolima |
PACÍFICO | Cauca, Chocó, Nariño y Valle del Cauca |
EJE CAFETERO | Antioquia, Caldas, Quindío y Risaralda |
LLANO | Arauca, Casanare, Guainía, Guaviare, Meta, Vaupés y Vichada |
PARÁGRAFO. El Coordinador General Unidad de Regalías podrá redistribuir los Contralores delegados intersectoriales entre las diferentes regiones, previa justificación de las necesidades del servicio y el reparto estratégico de las cargas de trabajo.
Cuando se trate de asuntos de alcance nacional o que tengan incidencia en varias de las regiones contempladas en el presente artículo, el Coordinador General Unidad de Regalías podrá asignar su trámite a cualquiera de los Contralores delegados intersectoriales.
ARTÍCULO 10. COORDINACIÓN ENTRE LOS CONTRALORES DELEGADOS INTERSECTORIALES Y EL NIVEL DESCONCENTRADO, PARA EL EJERCICIO DE LA VIGILANCIA Y EL CONTROL FISCAL A NIVEL MACRO, MICRO Y PARA LA ATENCIÓN A DENUNCIAS. <Resolución derogada por el artículo 19 de la Resolución OGZ-0827 de 2023> Los Contralores Delegados intersectoriales de la Planta global de duración temporal de regalías, en ejercicio de sus funciones, deberán coordinar las diferentes actuaciones de vigilancia y control micro y macro y de atención de denuncias, que involucren o estén asociados a recursos del Sistema General de Regalías con las Gerencias Departamentales Colegiadas correspondientes a la región que tengan asignada, de acuerdo con los lineamientos impartidos por el Coordinador General Unidad de Regalías. Para lo anterior, los Contralores delegados intersectoriales contarán con el apoyo de los Asesores Grado 02 de la Planta Global de Duración Temporal de Regalías, designados en cada Gerencia Departamental Colegiada, así como, con los equipos de regalías que se integren en cada una de las regiones.
ARTÍCULO 12. COMITÉ TÉCNICO INTERSECTORIAL UNIDAD DE REGALÍAS. <Resolución derogada por el artículo 19 de la Resolución OGZ-0827 de 2023> Crear los Comités Técnicos intersectoriales Micro, Macro y Atención de denuncias de Regalías, cuyas funciones y conformación es la siguiente:
Los Comités Técnicos Intersectoriales Micro y de atención de Denuncias tendrán como función revisar, evaluar y emitir el correspondiente concepto sobre el resultado de las actividades de vigilancia y control fiscal a nivel micro encomendadas a los funcionarios de los diferentes grupos internos de trabajo o dependencias encargadas del seguimiento a los recursos del Sistema General de Regalías, así mismo, de conocer todos los trámites derivados de las denuncias fiscales que se relacionen con recursos de regalías que llegaren a conocimiento de la Contraloría General de la República, y estará conformado así:
1. Coordinador General Unidad de Regalías.
2. Los contralores delegados intersectoriales que estén asignados para la respectiva región en la que tenga origen el asunto objeto de discusión o estudio, según lo dispuesto en la distribución territorial de que trata la presente resolución.
3. El asesor de despacho que se encuentre asignado a la correspondiente Gerencia Departamental en la que tenga origen el asunto objeto de discusión o estudio, en caso de existir más de un asesor, el Coordinador General determinará el que conforme el Comité Técnico intersectorial.
4. Los Directivos de la Gerencia Departamental Colegiada donde tenga origen el asunto objeto de discusión o estudio, cuando hayan adelantado o intervenido en su trámite. En caso que ningún directivo haya intervenido en el asunto, el Gerente Departamental designará alguno de ellos para que participe.
El Comité Técnico intersectorial Macro tendrá como función revisar, evaluar y emitir el correspondiente concepto sobre el resultado de las actividades de vigilancia y control fiscal a nivel macro encomendadas a los funcionarios de los diferentes grupos internos de trabajo o dependencias encargadas del seguimiento a los recursos del Sistema General de Regalías y estará conformado así:
1. Coordinador General Unidad de Regalías
2. El contralor delegado intersectorial Macro Unidad de Regalías.
3. Los Contralores delegados intersectoriales Micro Unidad de Regalías de la Planta Temporal de Regalías del Grupo Interno de Trabajo para la Vigilancia y Control Fiscal, vinculados con el asunto en estudio.
4. El Asesor de Despacho que se encuentre asignado al Grupo Interno de Trabajo para la Vigilancia y Control Fiscal Macro. En caso de existir más de un asesor, el Coordinador General determinará el que conforme el Comité Técnico intersectorial.
Las decisiones en los Comités Técnicos intersectoriales se tomarán por consenso y en caso de no hacerlo será tomada por el Coordinador General.
ARTÍCULO 13. FUNCIONAMIENTO DE LOS CONTRALORES PROVINCIALES DE LA PLANTA GLOBAL DE DURACIÓN TEMPORAL PARA LA VIGILANCIA Y CONTROL FISCAL DE LOS RECURSOS DEL SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS EN LAS GERENCIAS DEPARTAMENTALES COLEGIADAS. <Resolución derogada por el artículo 19 de la Resolución OGZ-0827 de 2023> Los Contralores Provinciales de la Planta global de duración temporal para la vigilancia y control fiscal de los recursos del Sistema General de Regalías integrarán la correspondiente Gerencia Departamental Colegiada y cumplirán las mismas funciones colegiadas e individuales previstas para dichas dependencias en la normativa vigente, según la distribución territorial que realice el Contralor General de la República, exclusivamente cuando el asunto objeto de conocimiento o decisión involucre recursos del Sistema General de Regalías. En los demás casos, la Gerencia Departamental Colegiada sesionará con sus integrantes de la planta permanente de la Contraloría General de la República.
ARTÍCULO 14. REPARTO DE TRABAJO ENTRE LOS CONTRALORES PROVINCIALES DE LA PLANTA GLOBAL DE DURACIÓN TEMPORAL DE REGALÍAS. <Resolución derogada por el artículo 19 de la Resolución OGZ-0827 de 2023> Los Contralores Provinciales de la Planta Global de Duración Temporal para la vigilancia y control fiscal de los recursos del Sistema General de Regalías conocerán de los antecedentes o hallazgos, indagaciones preliminares y procesos de responsabilidad fiscal, cuando se refieran a casos que involucren o estén asociados a los recursos del Sistema General de Regalías de competencia de las respectivas Gerencias Departamentales Colegiadas, de conformidad con lo establecido en la Resolución Organizacional 0748 de 2020 y las normas que la modifiquen o adicionen. El Coordinador General Unidad de Regalías realizará el reparto o las reasignaciones de aquellos procesos de responsabilidad fiscal o indagaciones preliminares que involucren recursos de regalías y deban ser asignados para conocimiento y trámite de los Contralores Provinciales de la Planta Temporal de Regalías.
De acuerdo con las necesidades del servicio, el Coordinador General podrá asignar a los Contralores Provinciales de la planta global con duración temporal, el trámite de actuaciones especiales y otros mecanismos de vigilancia y control fiscal micro sobre los recursos de regalías.
El Coordinador General de la Unidad de Regalías realizará el reparto de los hallazgos que surjan con ocasión de los procesos de vigilancia y control fiscal micro, establecidos para la planta global de duración temporal de regalías, a los contralores provinciales de la planta temporal de regalías. Igualmente, en coordinación con el Gerente Departamental, dispondrá la asignación de dichos hallazgos a los Directivos de la planta permanente de las Gerencias Departamentales Colegiadas, de acuerdo con las necesidades del servicio. Lo anterior, de conformidad con el procedimiento para el reparto de hallazgos con incidencia fiscal de competencia de las Gerencias Departamentales Colegiadas publicado en el Sistema de Gestión y Control Interno (SIGECI).
PARÁGRAFO 1o. Los hallazgos con incidencia fiscal o antecedentes, indagaciones preliminares y procesos de responsabilidad fiscal que involucren recursos de regalías, en trámite a la entrada en vigencia de la presente resolución en las Gerencias Departamentales Colegiadas a cargo de los directivos de la planta permanente de las Gerencias, permanecerán asignados a ellos. El Coordinador General, con base en el análisis de los asuntos en trámite en cada Gerencia Departamental Colegiada, quien determinará las actuaciones que serán asignadas para conocimiento del contralor provincial de la planta temporal de regalías, cuando a dichas dependencias sean asignados estos empleos o cuando las necesidades del servicio así lo ameriten.
PARÁGRAFO 2o. Las indagaciones preliminares que se deriven de la evaluación de los antecedentes asignados por reparto a las Gerencias Departamentales Colegiadas que involucren recursos del Sistema General de Regalías, serán adelantadas por las respectiva Gerencias Departamentales Colegiadas hasta su finalización.
ARTÍCULO 16. REFERENCIAS NORMATIVAS. <Resolución derogada por el artículo 19 de la Resolución OGZ-0827 de 2023> Cuando un texto normativo haga referencia al Grupo Interno de Trabajo para la Vigilancia y Control Fiscal a Nivel Macro, Grupo Interno de Trabajo para la Vigilancia y Control Fiscal a Nivel Micro, Grupo Interno de Trabajo para la Responsabilidad Fiscal y Grupo Interno de Trabajo Coordinación General de la Contraloría General de la República que existían hasta el 31 de diciembre de 2022, debe entenderse que se refiere a los Grupos Internos de Trabajo adscritos al Despacho del Contralor General de la República creados en la presente resolución para la vigilancia y el control fiscal de los recursos del Sistema General de Regalías, de conformidad con las funciones y competencias a estos asignadas en el presente acto administrativo, de acuerdo con las directrices que imparta el Contralor General y el Coordinador General Unidad de Regalías.
ARTÍCULO 17. VIGENCIA. La presente resolución rige a partir de su publicación y deroga la Resolución 773 de 2020 y las demás disposiciones que le sean contrarias.
Publíquese, comuníquese y cúmplase.
Dada en Bogotá, D. C., a 16 de enero de 2023.
El Contralor General de la República,
Carlos Hernán Rodríguez Becerra