Escudo Colombia
Logo JEP
Logo JEP
Logo Jurinfo
reducir texto aumentar texto aumentar contraste volver contraste accesibilidad Mapa del sitio Tour virtual de la JEP
Buscar search
Índice format_list_bulleted
Buscar

Puede realizar búsquedas exactas dentro de este documento, ingrese el texto a buscar en la siguiente casilla:

RESOLUCIÓN 2328 DE 2008

(junio 17)

Diario Oficial No. 47.026 de 20 de junio de 2008

SUPERINTENDENCIA DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA

<NOTA DE VIGENCIA: Resolución derogada por el artículo 1 de la Resolución 1532 de 2009>

Por la cual se fijan las tarifas para la expedición de los permisos del Estado para los servicios de vigilancia y seguridad privada, licencias de funcionamiento, renovaciones, Inscripción en el Registro de Productores y Comerciantes de Equipos Tecnológicos de Vigilancia y Seguridad Privada, credenciales, permisos para acondicionamiento, uso, traspaso e inclusión de usuarios de vehículos blindados, expedición de certificaciones, paz y salvos y de las fotocopias.

EL SUPERINTENDENTE DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA,

en ejercicio de las facultades legales que le confiere el numeral 2 del artículo 6o del Decreto 2355 de 2006 y especialmente los artículos 3o, 4o y 111 del Decreto-ley 356 de 1994, Ley 57 de 1985, artículo 24 del Código Contencioso Administrativo, y

CONSIDERANDO:

Que el artículo 3o del Decreto 2355 de 2006 y 4o del Decreto-ley 356 de 1994 señalan los servicios y actividades que se hayan sometidos a la vigilancia, inspección y control de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada;

Que el numeral 2 del artículo 6o del Decreto 2355 de 2006, establece como función del Superintendente, dirigir la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada y adoptar las políticas, los planes, programas, proyectos y objetivos estratégicos de la Superintendencia y velar por su cumplimiento;

Que el artículo 3o del Decreto-ley 356 de 1994 establece que los servicios de vigilancia y seguridad privada requieren permiso del Estado y que solamente podrán prestarse mediante la obtención de licencia o credencial expedida por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, con base en la potestad discrecional orientada a proteger la seguridad ciudadana;

Que el artículo 111 del Decreto-ley 356 de 1994 dispone que las sumas por concepto de licencias y credenciales serán establecidas mediante resolución por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada y depositadas por los servicios de vigilancia y seguridad privada en la Dirección General del Tesoro Nacional;

Que el numeral 9 del artículo 95 de la Constitución Política, establece que es deber de las personas y de los ciudadanos contribuir con el financiamiento de los gastos e inversiones del Estado dentro de los conceptos de justicia y equidad;

Que el artículo 24 del Código Contencioso Administrativo, dispone que la expedición de copias dará lugar al pago de las mismas, cuando la cantidad solicitada lo justifique y que en ningún caso el precio fijado podrá exceder al costo de la reproducción;

Que de conformidad con lo dispuesto en los artículos 209 de la Constitución Política, 3o del Código Contencioso Administrativo y 3o de la Ley 489 de 1998; la función pública debe desarrollarse conforme a los principios de eficiencia, economía, celeridad, imparciabilidad, eficacia, responsabilidad, moralidad y transparencia; principios estos que se aplican también a la prestación de los servicios públicos;

Que en la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada se hace necesario fijar el valor de las tarifas por la expedición de los permisos para la prestación de los servicios de vigilancia y seguridad privada; expedición y renovación de licencias de funcionamiento de Empresas, Departamentos y Escuelas de Capacitación y credenciales; inscripción en el Registro de Productores y Comerciantes de Equipos Tecnológicos de Vigilancia y Seguridad Privada; permisos para acondicionamiento y uso, traspaso e inclusión de usuarios de vehículos blindados; expedición de certificaciones y paz y salvos y de fotocopias que permitan a la Entidad disponer de los medios necesarios y recuperar parte de los costos de producción de los trámites y de los documentos en relación con los insumos utilizados para cumplir de manera eficiente dicho cometido;

Que mediante Resolución número 1979 de 15 de junio de 2006 se fijó el valor de la expedición de certificaciones y paz y salvos, de expedición y renovación de licencias de funcionamiento y credenciales de los servicios de vigilancia y seguridad privada en virtud de lo dispuesto en el artículo 111 del Decreto-ley 356 de 11 de febrero de 1994 y en lo concerniente a fotocopias mediante Resolución número 8519 de 11 de marzo de 1998;

Que mediante Resolución 2059 del 23 de junio de 2006 se derogo la resolución anteriormente citada y todas las que le fueran contrarias,

RESUELVE:

ARTÍCULO 1o. <Resolución derogada por el artículo 1 de la Resolución 1532 de 2009> Fíjase el valor de la solicitud de expedición o renovación de la licencia de funcionamiento de los servicios de vigilancia y seguridad privada en la suma equivalente a dos (2) salarios mínimos legales mensuales vigentes a la fecha de la solicitud, con la que se allegará copia al carbón de la respectiva consignación, sin perjuicio de la facultad discrecional concedida a la Superintendencia, suma esta que no será objeto de devolución.

ARTÍCULO 2o. <Resolución derogada por el artículo 1 de la Resolución 1532 de 2009> Aprobada la solicitud y concedida la licencia o la renovación fíjase la suma equivalente a dos (2) salarios mínimos legales mensuales vigentes a la fecha de notificación por cada año concedido adicional al primero. Copia al carbón de la consignación se allegará al momento de la notificación, previa a la entrega de la copia de la respectiva Resolución.

ARTÍCULO 3o. <Resolución derogada por el artículo 1 de la Resolución 1532 de 2009> Fíjase el valor de la solicitud de Inscripción en el Registro de Productores y Comerciantes de Equipos Tecnológicos de Vigilancia y Seguridad Privada en la suma equivalente a uno punto cinco (1.5) salarios mínimos legales mensuales vigentes a la fecha de la solicitud, con la que se allegará copia al carbón de la respectiva consignación, sin perjuicio de la facultad discrecional concedida a la Superintendencia, suma esta que no será objeto de devolución.

ARTÍCULO 4o. <Resolución derogada por el artículo 1 de la Resolución 1532 de 2009> Fíjase el valor de la solicitud de expedición, renovación o reposición de las credenciales del personal operativo, directivo de los servicios de vigilancia y seguridad privada, profesor, instructor canino y guía o entrenador canino en vigilancia y seguridad privada, en suma equivalente a un (1) salario mínimo legal diario vigente a la fecha de la solicitud, con la que se allegará copia al carbón de la respectiva consignación, sin perjuicio de la facultad discrecional concedida a la Superintendencia, suma esta que no será objeto de devolución.

PARÁGRAFO. El valor de las credenciales para el personal de servicios de vigilancia y seguridad privada, será sufragado por la empresa o persona natural correspondiente sin que en ningún caso su costo se traslade a los trabajadores o personal de vigilancia.

ARTÍCULO 5o. <Resolución derogada por el artículo 1 de la Resolución 1532 de 2009> Fíjase el valor de la solicitud de expedición, renovación o reposición de las credenciales de investigador, asesor o consultor en vigilancia y seguridad privada por todo el tiempo que le fuere concedida en un (1) salario mínimo legal mensual vigente.

PARÁGRAFO. Al momento de la solicitud, con la misma se allegará copia al carbón de la respectiva consignación, sin perjuicio de la facultad discrecional concedida a la Superintendencia, suma esta que no será objeto de devolución.

ARTÍCULO 6o. <Resolución derogada por el artículo 1 de la Resolución 1532 de 2009> Fíjase el valor de la solicitud de permiso para el acondicionamiento uso, traspaso e inclusión de usuarios de vehículos blindados en una suma equivalente a dos (2) salarios mínimos legales mensuales vigentes, con la que se allegará copia al carbón de la respectiva consignación, sin perjuicio de la facultad discrecional concedida a la Superintendencia, suma esta que no será objeto de devolución.

ARTÍCULO 7o. <Resolución derogada por el artículo 1 de la Resolución 1532 de 2009> Fíjase el valor de la expedición de cada certificación y paz y salvo por concepto de multas y sanciones, solicitados por los ciudadanos ante la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, en la suma equivalente al tres por ciento (3%) del salario mínimo legal mensual vigente al momento de la solicitud, por cada concepto contenido en la misma, con la que deberá anexarse copia al carbón de la consignación.

ARTÍCULO 8o. <Resolución derogada por el artículo 1 de la Resolución 1532 de 2009> Fíjase el valor de las fotocopias solicitadas adicionales a las que legalmente deban entregarse, en la suma de cien pesos moneda corriente ($100) cada una, para lo cual al momento de la solicitud se allegará copia al carbón de la consignación.

PARÁGRAFO 1o. En la Entidad están autorizados para ordenar la expedición de fotocopias el Superintendente, los Superintendentes Delegados, el Secretario General y el Jefe de la Oficina Asesora Jurídica.

PARÁGRAFO 2o. El valor de las fotocopias se incrementará cada año de acuerdo a los índices de inflación certificados por el DANE.

PARÁGRAFO 3o. Cuando se trate de copias de documentos no suceptibles de reproducción en las Dependencias Internas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, el funcionario facultado para autorizar su expedición designará a uno de sus colaboradores con el objeto de que éste tome la reproducción respectiva en un sitio habilitado para ello, caso en el cual el peticionario pagará el costo total que esta acción demande.

ARTÍCULO 9o. <Resolución derogada por el artículo 1 de la Resolución 1532 de 2009> Los valores contenidos en esta resolución deberán consignarse a favor de la Dirección del Tesoro Nacional en la cuenta número 05000149-4 del Banco Popular.

ARTÍCULO 10. <Resolución derogada por el artículo 1 de la Resolución 1532 de 2009> La presente resolución rige a partir del primero (1o) de julio de dos mi ocho (2008) y deroga la Resolución 2059 del 23 de junio de 2006 y todas las que le fueren contrarias.

Publíquese y cúmplase.

17 de junio de 2008.

El Superintendente,

FELIPE MUÑOZ GÓMEZ

×