Escudo Colombia
Logo JEP
Logo JEP
Logo Jurinfo
reducir texto aumentar texto aumentar contraste volver contraste accesibilidad Mapa del sitio Tour virtual de la JEP
Buscar search
Índice format_list_bulleted
Buscar

Puede realizar búsquedas exactas dentro de este documento, ingrese el texto a buscar en la siguiente casilla:

RESOLUCIÓN SC-326 DE 2022

(abril 18)

Diario Oficial No. 52.012 de 21 de abril de 2022

ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Por medio de la cual se fijan los precios de venta de los ejemplares para feria del libro FILBO y otros eventos, además de las cantidades de ejemplares a distribuir a la Biblioteca Central y sedes territoriales.

EL DIRECTOR NACIONAL DE LA ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (ESAP),

en uso de sus facultades legales y estatutarias, en especial las conferidas en el numeral 15 del artículo 15 del Decreto número 164 de 2021, y

CONSIDERANDO:

El Decreto número 164 de 2021, por el cual se modifica la estructura de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), y se dictan otras disposiciones, establece en su artículo primero que la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), es un establecimiento público del orden nacional de carácter universitario, creado por la Ley 19 de 1958 y adscrito al Departamento Administrativo de la Función Pública, dotado de personería jurídica, autonomía académica y técnica, administrativa, financiera, patrimonio independiente, de conformidad con las normas que regulan el Sistema Nacional de Educación Superior en general y el Servicio Público de Educación Superior en particular.

Que el artículo 15, numeral 15 del Decreto número 164 de 2021, dispone que dentro de las funciones del Director Nacional de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), se encuentra la de “(...) Expedir los actos administrativos que sean necesarios para el cumplimiento del objeto y funciones de la Escuela Superior de Administración pública, ESAP (...)”.

Que el Acuerdo número 001 de 2018, por el cual se adopta el Régimen Académico de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP)” modificado por el Acuerdo número 008 de 2021, establece:

Artículo 49. El Comité Nacional Editorial es el máximo órgano decisorio en materia de publicaciones seriadas y libros de la Escuela (...)

Artículo 50. El Comité Nacional Editorial ejercerá las siguientes funciones:

(...)

6. Definir los lineamientos generales en materia de comercialización, distribución y coedición de los productos editoriales de la escuela (...)”.

Que, de conformidad con la certificación expedida el 19 de abril de 2022, por parte del Secretario técnico del Comité Nacional Editorial, se indicó que en sesión del 18 de abril de 2022, fueron aprobados los criterios para la fijación de precios de los libros para feria del libro FILBO y otros eventos, además de las cantidades de ejemplares a distribuir a la biblioteca central y sedes territoriales de la siguiente manera:

“1. Estudio de mercado basado en publicaciones de otras instituciones universitarias (...)

2. El seguimiento a la política institucional de difusión de la producción literaria de la institución como resultado de los procesos misionales y la incentivación a la mayor producción literaria en los temas de lo público.

3. La dificultad de establecer estudio de costos específico que permita competir con precios, ya que el interés se centra en difundir, comercializar y distribuir los productos ESAP y llegar a más usuarios, inclusive ofreciendo descuentos en otros eventos y hasta distribución gratuita”.

Teniendo en cuenta lo anterior, se hace necesario establecer los precios de los libros que la ESAP comercializará en las ferias del libro, así como en los diferentes eventos en los que participe.

Que, en mérito de lo Expuesto el Director Nacional de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP),

RESUELVE:

ARTÍCULO 1o. Establecer los precios relacionados a continuación para la venta de los libros editados por la ESAP:

Colección
Administración Pública. Subcolección
Perspectivas / La ESAP le propone al país.
1. Ingreso y Gasto Público
2. Relaciones entre Nación y territorios. 3. Lucha contra la corrupción y ética pública.
Autor: Jesús Molina (compilador).
$15.000 cada libro, $35.000 los tres libros.
Colección
Investigadores
1. Propuesta pedagógica transdisciplinar en la enseñanza de los posgrados de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), Manizales. Autores: Ricardo Antonio Escobar y María Beatriz Escobar Escobar. $35.000
2. El Catastro Multipropósito. Autor (compilador): Diego Dorado. $30.000
3. La dinámica de la población y el crecimiento urbano en Popayán. Autores: Ronald Macuacé y Raúl Cortés. $35.000
4. El Perfil del Alcalde Colombiano. Autores: Édgar Enrique Martínez y Harold David. $35.000
Vademécum, Vol. 2, Tomos I y II. Autores: Varios ESAP$30.000 cada tomo, $50.000 los dos tomos.
6. Memorias inducción para Alcaldes y Gobernadores electos 2020-2023. Autores varios ESAP. $15.000
7. Currículo regional, departamento de Caldas, Colombia. Autores: Luis Hernando Amador Pineda.$15.000
8. Legitimidad del Estado en una frontera de sabana ecuatorial. Autor: Wilson Hernando Ladino Orjuela. $15.000
 9. Ética de la responsabilidad ciudadana: Un camino para la paz. Desde el fomento cultural de la simpatía y la acción solidaria. Autor: Ángel Emilio Muñoz Cardona.$15.000
10. Cundinamarca. Particularidades histórico-políticas de su formación. Autores: Iván Marín Taborda - Diana Bonnett Vélez. $15.000
11. La Universidad Republicana y Laica en Colombia 1886-1924. Autor: Jaime Mejía Gutiérrez.$15.000
12. Integración y acuerdos regionales mundiales. Una visión desde la economía y el derecho público internacional. Autor: Luis Nelson Beltrán Mora. $15.000.
13. El derecho a la educación en Francia y en Colombia, en la búsqueda de una política pública. Autor: Carolina Duque Ayala. $15.000.
14. Principios sobre Administración Pública por Cerbeleón Pinzón 1847. Autor: Jairo Días Pinzón. $15.000.

PARÁGRAFO. Los libros del 2017 tendrán descuento del 15% luego de la feria del Libro.

ARTÍCULO 2o. Fijar las cantidades de libros que se relacionan a continuación para ser entregadas a la biblioteca central y las sedes territoriales:

Por cada impresión de 200 ejemplares de un título, se entregarán 12 ejemplares para la sede central y 3 ejemplares para cada sede territorial, y así con esta base proporcionalmente por cada impresión superior o inferior a 200 ejemplares.

PARÁGRAFO. Para casos especiales de títulos con características de alta importancia, se evaluará un número diferente en instancias del comité editorial.

ARTÍCULO 3o. La presente resolución rige a partir de la fecha de su expedición.

Publíquese y cúmplase.

Dada en Bogotá, D. C., a 18 de abril de 2022.

El Director Nacional,

Octavio de Jesús Duque

×