Puede realizar búsquedas exactas dentro de este documento, ingrese el texto a buscar en la siguiente casilla:
RESOLUCION 202003000009987 DE 2020
(febrero 27)
Diario Oficial No. 51.268 de 26 de marzo 2020
SUPERINTENDENCIA DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA
Por el cual se modifica parcialmente la Resolución No, 001533 de marzo de 2009
EL SUPERINTENDENTE DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA
En ejercicio de sus facultades legales, en especial las otorgadas por el Decreto 2355 de 2006 y,
CONSIDERANDO
Que es fin esencial del Estado servir a la comunidad y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes de las personas consagrados en la Constitución a través de trámites, procesos y procedimientos administrativos sencillos, agiles, coordinados y modernos.
Que el artículo 209 de la Constitución Política establece que la Función Administrativa está al servicio de los intereses generales y se desarrolla con fundamento en los principios de igualdad, moralidad, eficacia, economía, celeridad e imparcialidad y publicidad, mediante la descentralización delegación y desconcentración de funciones.
Que de acuerdo con las políticas del gobierno nos permitimos parafrasear el espíritu del Decreto 2106 de 2019, en el siguiente sentido:
(…) Que la Ley 1955 de 2019 expidio el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 “Pacto por Colombia, pacto por la equidad”, el cual tiene como objetivo sentar las bases de legalidad, emprendimiento y equidad que permiten lograr la igualdad de oportunidades para todos los colombianos (…)
Que el artículo 2o de la Ley 1955 de 2019 establece que el documento denominado “Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022: Pacto por Colombia, pacto por la equidad” hace parte integral de esta ley.
Que el artículo 3o de la Ley 1955 de 2019 define los pacto que compone el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022, los cuales trazan objetivos de política pública y reflejan el aporte de todas las facetas de la sociedad en la construcción de una Colombia equitativa.
Que el pacto estructural por la legalidad establece una “alianza contra la corrupción: tolerancia cero con los corruptos”, que contempla entre sus estrategias disminuir la insatisfacción de los ciudadanos con el Estado eliminando la barreras de acceso a los tramites en todo el territorio nacional y lograr la atención de las demandas y solicitudes de los ciudadanos en forma digital y automática, y la obligación de llevar a cabo acciones para eliminar los riesgos de corrupción asociados a tramites, procesos y procedimientos de la Administración Publica para facilitar el ejercicio de los derechos y aumentar la competitividad y eficiencia en la gestión pública.
Que sobre las bases de la legalidad se erige el pacto estructural por el emprendimiento, la formalización y la productividad que busca, ente(SIC) otros, lograr un Estado simple y una Colombia ágil en las que se reduzcan trámites para garantizar un ambiente de negocios propicio para la formalización empresarial y el fortalecimiento de la libre competencia.
Que el artículo 19 del Decreto 2106 de 2019 estableció: “Desmaterialización de certificados, constancias, paz y salvos o carnets...,
Que la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Publica conforme a las directrices del Gobierno Nacional, a fin de apoyar el sector de la Vigilancia y la Seguridad Privada con la simplificación de los tramites como certificaciones y paz y salvos requeridos por los vigilados expide la presente resolución.
En mérito de lo expuesto, el Superintendente de Vigilancia y seguridad Privada.
RESUELVE
ARTICULO PRIMERO. Elimínese el cobro de certificaciones y paz y salvos que se emitan en el ejercicio de las funciones propias de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada de conformidad con lo expuesto en la parte motiva del presente acto.
ARTICULO SEGUNDO. VIGENCIA Y DEROGATORIAS. La presente Resolución rige a partir de la fecha de su publicación y modifica parcialmente la Resolución No. 001533 del 17 de marzo de 2009 y demás disposiciones que le sean contrarias.
ARTICULO TERCERO. PUBLICACION. A través de la secretaria general realícese la publicación legal y las comunicaciones a las diferentes áreas de la entidad.
PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE
Dada en Bogotá D.C.
ORLANDO A. CLAVIJO CLAVIJO
Superintendente de Vigilancia y seguridad Privada