Puede realizar búsquedas exactas dentro de este documento, ingrese el texto a buscar en la siguiente casilla:
RESOLUCION 818 DE 2005
(junio 23)
Diario Oficial No. 45.955 de 30 de junio de 2005
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD
<NOTA DE VIGENCIA: Resolución derogada por el artículo 6 la Resolución 1230 de 2008>
Por la cual se adoptan unos manuales de procesos y procedimientos de la Superintendencia Nacional de Salud.
El Superintendente Nacional de Salud,
en uso de sus atribuciones constitucionales y legales, en especial las conferidas en el artículo 269 de la Constitución Política, artículo 4o de la Ley 87 de 1993, artículo 7o numeral 14 del Decreto 1259 de 1994 y artículo 2o del Decreto 1537 de 2001.
CONSIDERANDO:
42; Que es necesario implantar el manual de procesos y procedimientos de la Superintendencia Nacional de Salud mediante un sistema que garantice su permanente actualización;
? Que es necesario contar con procesos y procedimientos documentados para las Direcciones Generales y Oficinas asesoras, que guíen la ejecución del trabajo administrativo y operativo, dentro de los principios de economía, imparcialidad, eficacia, moralidad, transparencia y celeridad, orientados al logro de los objetivos institucionales, mediante un sistema que garantice su permanente actualización;
? Que es necesario determinar y desarrollar procedimientos ágiles y confiables que permitan la optimización del funcionamiento de la entidad y la calidad del servicio al cliente;
? Que la Oficina de Planeación y Estudios Económicos, de acuerdo con la naturaleza de sus funciones, realizó la asesoría en la documentación de los procesos y procedimientos desarrollados por cada una de las Oficinas, Secretaría General y las Direcciones Generales;
? Que el Manual de procesos y procedimientos de la Superintendencia Nacional de Salud de las Oficinas y Direcciones Generales contó con la revisión y evaluación de la Oficina de Control interno de la Superintendencia Nacional de Salud;
? Que, de conformidad con el artículo 6o de la Ley 87 de 1993, es responsabilidad del Superintendente Nacional de Salud, el establecimiento y desarrollo del Sistema de Control Interno para la Superintendencia Nacional de Salud;
? Que para el adecuado ejercicio del Control Interno en la Superintendencia Nacional de Salud se requiere de los Manuales de Procesos y procedimientos formalizados,
RESUELVE:
ARTÍCULO 1o. <Resolución derogada por el artículo 6 la Resolución 1230 de 2008> Adoptar el Manual de Procesos y Procedimientos del Despacho Superintendente, Oficina Jurídica, Oficina de Planeación y Estudios Económicos, Oficina de Control Interno, Secretaría General, Dirección General para el Control de las Rentas Cedidas, Dirección General para el Area Financiera del Sector Salud, Dirección General para el Control del Sistema de Calidad, Dirección General para entidades Promotoras de Salud y entidades de Prepago y Dirección General de Inspección y Vigilancia. Dichos procesos y procedimientos contenidos en el manual anexo a la presente resolución, deberán ser cumplidos por los funcionarios de la entidad, con criterios de eficiencia y eficacia, con el fin de contribuir al logro de la misión y objetivos que la ley y los reglamentos les señalen a la Superintendencia Nacional de Salud.
Los procesos y procedimientos que se adoptan se relacionan a continuación:
Código Proceso Código Procedimiento
0000 Procesos Comunes para la Superintendencia Nacional de Salud
PM-0000-100 Atención derechos de petición PT-0000-101 Recepción y clasificación derechos de petición verbal presen- cial
PT-0000-102 Recepción y clasificación derechos de petición telefónica
PT-0000-103 Recepción y clasificación derechos de petición vía Internet
PT-0000-104 Recepción y clasificación derechos de petición escritos (ven- tanilla, correo, fax, e-mail)
PT-0000-105 Traslado no competencia Superintendencia Nacional de Sa- lud
PT-0000-106 Traslado competencia funcional
PT-0000-107 Atención derechos de petición verbal presencial
PT-0000-108 Atención derechos de petición telefónico
PT-0000-109 Atención derechos de petición vía Internet
PT-0000-110 Atención solicitud de información escrita
PT-0000-111 Atención consultas escritas
PT-0000-112 Expedición de copias y certificaciones expedientes
PT-0000-113 Expedición de certificaciones
PT-0000-114 Atención peticiones Defensoría del Pueblo
PT-0000-115 Atención peticiones Congreso de la República
PT-0000-116 Atención peticiones otras entidades del Estado
PT-0000-117 Atención quej as
PT-0000-118 Atención de reclamos escritos
PM-0000-200 Expedición de instrumentos PT-0000-201 Diagnóstico y recopilación de la información
de vigilancia, inspección PT-0000-202 Elaboración del proyecto de circulares normativas y/o y control resoluciones
PT-0000-203 Trámite del acto administrativo
PT-0000-204 Socialización y aplicación del instrumento
PM-0000-300 Visitas inspectivas PT-0000-301 Preparación administrativa de la visita inspectiva
PT-0000-302 Planeación técnica de la visita inspectiva conforme al plan anual de visitas (Visitas Programadas)
PT-0000-303 Planeación técnica de la visita inspectiva no programada
PT-0000-304 Instalación de la visita inspectiva ante el vigilado
PT-0000-305 Ejecución de la visita inspectiva
PT-0000-306 Finalización de la visita inspectiva
PT-0000-307 Legalización administrativa de la visita
PT-0000-308 Preparación del informe preliminar de visita
PT-0000-309 Envío de informe preliminar a entidad visitada
PT-0000-310 Elaboración del informe final
PT-0000-311 Traslado de los actos admi nistrativos que se deriven de los hallazgos
PM-0000-400 Planes de desempeño PT-0000-401 Elaboración de planes de desempeño
PT-0000-402 Seguimiento de planes de desempeño
PM-0000-500 Proceso administrativo PT-0000-501 Requerimientos de información (argumentación para investi- gar)
PT-0000-502 Acumulación de trámites
PT-0000-503 Trámite del acto administrativo de apertura de investigación
PT-0000-504 Practica de pruebas
PT-0000-505 Evaluación de los descargos y valoración de pruebas
PT-0000-506 Trámite del acto administrativo de la decisión de fondo de la investigación
PT-0000-507 Notificación de los actos administrativos
PT-0000-508 Recibo de los recursos
PT-0000-509 Decisión de fondo del recurso de reposición
PT-0000-510 Decisión de fondo del recurso de apelación
PT-0000-511 Decisión de fondo del recurso de queja
PT-0000-512 Decisión de fondo de la solicitud de revocatoria directa
PT-0000-513 Traslado a las autoridades competentes
PT-0000-514 Seguimiento al cumplimiento de los mandatos de la resolu- ción
PT-0000-515 Constancia de ejecutoria y traslado a cobro coactivo
PT-0000-516 Verificación del pago de la multa
PT-0000-517 Aplicación de multas sucesivas
PT-0000-518 Archivo del expediente
0010 Oficina Jurídica
PR-0010-100 Atención, control y seguimiento PT-0010-101 Atención, control y seguimiento de los procesos jurídicos
de los procesos jurídicos
PR-0010-200 Atención de tutelas contra PT-0010-201 Atención de tutelas contra la Superintendencia Nacional de
la Superintendencia Nacional Salud
de Salud
PR-0010-300 Cobro por jurisdicción coactiva PT-0010-301 Cobro persuasivo
PT-0010-302 Convenios de pago
PT-0010-303 Cobro ejecutivo
0020 Oficina de Planeación y Estudios Económicos
PG-0020-100 Sistema de planeación PT-0020-101 Programación plan estratégico
PT-0020-102 Seguimiento y evaluación del plan estratégico
PT-0020-103 Formulación plan indicativo
PT-0020-104 Ajustes al plan indicativo
PT-0020-105 Ejecución y seguimiento del plan indicativo
PT-0020-106 Formulación plan de desarrollo administrativo
PT-0020-107 Ajustes al plan de desarrollo administrativo
PT-0020-108 Ejecución y seguimiento del plan de desarrollo administrativo
PT-0020-109 Programación plan anual de actividades
PT-0020-110 Seguimiento y evaluación de del plan anual de actividades
PT-0020-111 Formulación y/o actualización de los proyectos de inversión
PT-0020-112 Seguimiento y evaluación de los proyectos de inversión
PR-0020-100 Estudios económicos PT-0020-101 Formulación estudios económicos
PT-0020-102 Realización del estudio
PR-0020-200 Desarrollo de instrumentos PT-0020-201 Desarrollo de metodologías
de gestión para el mejoramiento PT-0020-202 Documentación de procesos y procedimientos
de la entidad PT-0020-203 Modificación y/o actualización
0030 Oficina de Control Interno
PG-0030-100 Evaluación del sistema PR-0030-101 Seguimiento y evaluación plan de manejo de los riesgos
de control interno
PT-0030-102 Seguimiento a la austeridad en el gasto
PT-0030-103 Seguimiento al comportamiento del gasto para la Presidencia de la República
PT-0030-104 Formulación y seguimiento planes de mejoramiento Contraloría General de la República
PT-0030-105 Evaluación de gestión y resultados
PT-0030-106 Evaluación del sistema de control interno contable
PT-0030-107 Evaluación del sistema de control interno (Ejecutivo anual)
0050 Grupo Procesos de Intervención
PM-0050-100 Liquidación forzosa PT-0050-101 Registro de interventores y liquidadores y registro de
administrativa contralores
PT-0050-102 Procedimiento argumentación de la intervención y designa- ción liquidador y contralor
PT-0050-103 Trámite del acto administrativo para toma de posesión de entidad y posesión de liquidador y contralor
PT-0050-104 Toma de posesión y entrega al liquidador
PT-0050-105 Seguimiento a los procesos liquidatorios
PT-0050-106 Cambio del liquidador y/o del contralor
PT-0050-107 Atención de peticiones
PT-0050-108 Actualización de información
PT-0050-109 Presentación de la reclamación
0100 Secretaría General
PR-0100-200 Tasa contributiva a favor PT-0100-201 Definición de costos de supervisión
de la Superintendencia Nacional
de Salud
PT-0100-202 Trámite del decreto de costos de supervisión y control para la siguiente vigencia.
PT-0100-203 Liquidación de la tasa
PT-0100-204 Elaboración y notificación de actos administrativos de liqui- dación de la tasa
PT-0100-205 Recaudo de la tasa de liquidación
PT-0100-206 Cobro persuasivo
PT-0100-207 Devoluciones de saldos tasa
PR-0120-200 Pagaduría PT-0120-201 Inversiones-compra
PT-0120-202 Inversiones-venta de títulos valores
PT-0120-203 Reintegro recursos a la Nación
PT-0120-204 Devolución de ingresos diferentes a tasa
1000 Dirección General para el Control de las Rentas Cedidas
PM-1000-100 Vigilancia a la operación PT-1000-101 Inventario de facultades de vigilancia
y explotación del juego de lotería
PT-1000-102 Inventario de materias y normas a vigilar
PT-1000-103 Determinación de instrumentos de vigilancia requerido para norma o materia.
PT-1000-104 Emisión de instrucciones de carácter general y permanente sobre los instrumentos de vigilancia
PT-1000-105 Emisión de instrucciones de carácter general y transitorio sobre los instrumentos de vigilancia
PT-1000-106 Emisión de instrucciones de carácter particular sobre los instrumentos de vigilancia
PT-1000-107 Incorporación de informaciones de prensa, quejas, traslados etc.
PT-1000-108 Inventario de entidades obligadas a enviar reportes de carácter general y permanente
PT-1000-109 Inventario de entidades obligadas a enviar reportes de carácter general y transitorio
PT-1000-110 Control de términos para efectuar los reportes de carácter general, transitorios y permanentes
PT-1000-111 Control de términos para efectuar los reportes de carácter particular
PT-1000-112 Verificación de que los reportes recibidos cumplen con los requerimientos establecidos
PT-1000-113 Procesa o captura la información aportada
PT-1000-114 Aplicar los reportes e instrumentos recibidos para determinar si el sujeto incumplió la norma en vigilancia.
PT-1000-115 Producción de los reportes y recopilación del material proba- torio requerido para iniciar las actuaciones requeridas y la adopción de correctivos.
PT-1000-116 Producir los boletines, informes y reportes estadísticos reque- ridos.
PM-1000-200 Vigilancia a la concesión respecto PT-1000-201 Verificación de los documentos de laconcesión
a laexplotación y operaciónPT-1000-202Validación, captura y análisis de la informacióndel juegode apuestas permanenterelacionada con la concesión
PT-1000-203 Verificación, captura y análisis de la información relacionada con la declaración de los derechos de explotación y sus soportes
PT-1000-204 Informe sobre el estado de la concesión del juego de apuestas permanentes y de la eficiencia del monopolio rentístico del juego
PT-1000-205 Evaluación y análisis a los estados financieros e indicadores
PT-1000-206 Informe de gestión del juego de apuestas permanentes
PT-1000-207 Identificación y actualización de los riesgos por vigilado
PM-1000-300 Vigilancia a juegos diferentes PT-1000-301 Seguimiento permanente y de verificación de cumplimiento
a lotería y apuestas permanentes de las normas de régimen propio
PT-1000-302 Seguimiento de los recursos generados por la explotación y operación de los juegos
PT-1000-303 Seguimiento financiero a los operadores vinculados mediante contrato de concesión
PT-1000-304 Preparación de instrumentos de Inspección, Vigilancia y Control
PM-1000-400 Vigilancia sobre IVA cedido a PT-1000-401 Cargue y evaluación de la información de los sujetos de
salud y la destinación de las supervisión
rentas del monopolio de licores PT-1000-402 Análisis de la información
al sector salud PT-1000-403 Corrección de la información remitida por los vigilados
PT-1000-404 Conservación de la información
PT-1000-405 Requerimientos
PT-1000-406 Establecimiento de la liquidación y giro al sector salud de la renta del monopolio de licores
2000 Dirección General para el Area Financiera del Sector Salud
PM-2000-100 Vigilancia a la gestión PT-2000-101 Verificar la oportunidad, en el envío de información
administrativa y financiera administrativa de las entidades Territoriales y, en los
de las entidades Territoriales procesos de contratación del Régimen Subsidiado
PT-2000-102 Verificar la oportunidad en el envío de información financiera de las entidades Territoriales
PT-2000-103 Ordenar la presentación de Planes de desempeño para la s entidades Territoriales que lo ameriten
PT-2000-104 Coordinar la ejecución de funciones de Inspección y Vigilan- cia con las Direcciones Departamentales de Salud
PM-2000-200 Vigilancia a la gestión PT-2000-201 Verificar la oportunidad en el envío de la información
administrativa y financiera financiera por parte de las IPS Privadas
de las Instituciones Prestadoras PT-2000-202 Verificar el cumplimiento legal sobre la obligatoriedad de
de Servicios de salud privadas tener Revisor Fiscal en las IPS Privadas
PT-2000-203 Autorización y seguimiento a las solicitudes de aceptación de Promoción de Acuerdos de Reestructuración en IPS Privadas
PT-2000-204 Actualización de las Bases de datos de las IPS Privadas
PM-2000-300 Vigilancia a la gestión PT-2000-301 Verificar la opor tunidad en el envío de la información
financiera de las Instituciones financiera por parte de las IPS Públicas
Prestadoras de Servicios PT-2000-302 Verificar el cumplimiento legal sobre la obligatoriedad de de salud públicas tener Revisor Fiscal, y la oportunidad de la solicitud de Autorización de posesión de revisores fiscales Principal y Suplente, de la ESE
PT-2000-303 Verificar la adecuada conformación de las Juntas Directivas y elección de Gerentes
PT-2000-304 Autorización y seguimiento a las solicitudes de aceptación de Promoción de Acuerdos de Reestructuración en IPS Públicas
PT-2000-305 Actualización de las Bases de datos de las IPS Públicas
PM-2000-400 Vigilancia de la gestión PT-2000-401 Realizar control posterior a las sumas declaradas por las
administrativa y financiera EPS ante el Encargo fiduciario
del Fosyga, Compañías PT-2000-402 Verificación pagos por Tutela y medicamentos No POS
de seguros, Cajas PT-2000-403 Verificación a las Certificaciones de las declaraciones de de Compensación Familiar giro y compensación suscritas por Revisores fiscales
e Indunil PT-2000-404 Verificar la oportunidad del giro de los recursos de las de las EPS Públicas y Privadas, Indumil, entidades Adaptadas, entidades de Régimen de excepción, a la subcuenta de Promoción en salud
PT-2000-405 Verificar la oportunidad del giro a los Municipios y Distritos, de los recursos de la Subcuenta de Solidaridad que cofinancian el Régimen Subsidiado
PT-2000-406 Verificar la oportunidad en la aprobación del presupuesto de ingresos y gastos del Fosyga por parte del Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud, CNSSS.
PT-2000-407 Verificar la oportunidad en el envío de información financiera y estadística, y en el giro de los recursos por parte de las CCF, Indumil, EPS (Punto de Solidaridad), EOC de la subcuenta de Solidaridad
PT-2000-408 Verificar la oportunidad en el envío de información financiera y estadística de las Compañías de Seguros, autorizadas para operar SOAT, de la subcuenta de ECAT
PT-2000-409 Seguimiento a las inconsistencias de las sumas declaradas por las EPS ante el Encargo fiduciario
PT-2000-410 Seguimiento a las inconsistencias en las certificaciones de las declaraciones de giro y compensación, suscritas por Reviso- res Fiscales
PT-2000-411 Seguimiento a las inconsistencias en la oportunidad de giro de los recursos, de las EPS públicas y privadas, Indumil, entida- des adaptadas, entidades de régimen de excepción, a la subcuenta de Promoción en Salud
PT-2000-412 Seguimiento a las inconsistencias en la oportunidad del giro a los municipios y distritos, de los recursos de la subcuenta de Solidaridad que cofinancian el Régimen Subsidiado
PT-2000-413 Seguimiento a las i nconsistencias en la oportunidad del envío de información financiera y estadística, y del giro de los recursos por parte de las CCF, Indumil, EPS, EOC a la subcuenta de Solidaridad
PT-2000-414 Seguimiento a las inconsistencias en la oportunidad del envío de información financiera y estadística de las Compañías de Seguros, autorizadas para operar SOAT, de la subcuenta de ECAT
PT-2000-415 Realizar estudios sobre evasión y/o elusión de los recursos que deben girar las Cajas de Compensación Familiar, CCF, Indumil, EPS, Entidades Obligadas a Compensar, EOC, y entidades Excepcionadas y Adaptadas y de Regímenes especiales
PT-2000-416 Realizar estudios sobre evasión y/o elusión de la Transferen- cia de recursos del 20% y del 50% que se deben girar por concepto de SOAT a la Subcuenta ECAT
3000 Dirección General para el Control del Sistema de Calidad
PM-3000-100 Vigilancia de las actividades PT-3000-101 Verificación de las actividades de protección especifica y
de Promoción y Prevención detección temprana a cargo de las aseguradoras
a cargo de las Aseguradoras y entidades territoriales
y entidades Territoriales.
PM-3000-200 Evaluación de la Red PT-3000-201 Evaluación red de prestadores de servicios de salud de
de Prestadores de Servicios EPS-ARS y demás aseguradoras
de Salud de las EPS y ARS
PM-3000-300 Vigilancia a la ejecución PT-3000-301 Vigilancia a la ejecución de los recursos correspondientes
de los recursos correspondientes al mantenimiento y dotación hospitalaria
al mantenimiento y dotación
hospitalaria.
PM-3000-400 Certificación de comités Técnico PT-3000-401 Vigilancia a la certificación de comités técnicos científicos
científicos
PM-3000-500 Vigilancia a la ejecuc ión PT-3000-501 Verificación de la correcta ejecución de los recursos y
del PAB departamental acciones del PAB departamental. Y municipal
y municipal
PM-3000-600 Resolución de Conflictos PT-3000-601 Resolución de conflictos en cuanto a preexistencias
en cuanto a Preexistencias
PM-3000-700 Autorización Planes PT-3000-701 Evaluación a solicitud de autorización de nuevas entidades
de Medicina Prepagada, administradoras de planes de medicina prepagada,
Planes Complementarios planes complementarios y ampliación de cobertura
y/o Ampliación de Coberturas a las ya existentes
en las Administradoras
4000 Dirección General para entidades Promotoras de Salud y entidades de Preparo
PM-4000-100 Habilitación y/o autorización PT-4000-101 Verificación de requisitos de habilitación para funcionar
de funcionamiento como EPS, como EPS, EMP, SAP
EMP, SAP, ARS, o Afiliación PT-4000-102 Verificación de requisitos de habilitación colectiva para funcionar como ARS (ESS, EPSI, programa ARS de CCF y UT)
PT-4000-103 Verificación de requisitos de habilitación para afiliar colecti - vamente a asociaciones mutuales
PT-4000-104 Solicitud de conceptos técnicos
PT-4000-105 Consolidación de conceptos
PT-4000-106 Elaboración informe consolidado
PT-4000-107 Trámite acto administrativo
PM-4000-200 Vigilancia a las condiciones PT-4000-201 Recibo y validación de la información
de sostenibilidad financiera PT-4000-202 Evaluación financiera trimestral
de EPS, EAS, EMP, SAP, ARS. PT-4000-203 Evaluación margen de solvencia trimestral
PT-4000-204 Evaluación financiera al corte del ejercicio
PT-4000-205 Requerimiento y evaluación de las respuestas a observaciones
PT-4000-206 Orden de publicación de estados financieros
PT-4000-207 Consolidación información financiera e indicadores financie- ros y de gestión
PM-4000-300 Vigilancia a las condiciones PT-4000-301 Autorización de planes de copagos y pagos moderadores en
de sostenibilidad técnico- EMP
administrativa de EPS, EMP, PT-4000-302 Autorización de planes y contratos de entidades de Prepago
SAP y ARS. PT-4000-303 Autorización de planes y contratos de Planes de atención
Complementaria en EPS
PT-4000-304 Autorización de incentivos a la permanencia en EPS
PT-4000-305 Verificación de los planes de copagos y pagos moderadores en EPS
PT-4000-306 Verificación del cumplimiento de requisitos para ampliación de capacidad de afiliación
PT-4000-307 Registro de la modificación de cobertura geográfica y/o capacidad de afiliación
PT-4000-308 Seguimiento y control a la afiliación por parte de las EPS, EAS y ARS
PT-4000-309 Evaluación de las tarifas de los planes de prepago (EMP-SAP)
PT-4000-310 Evaluación de las tarifas de los planes de atención comple- mentaria (EPS)
PT-4000-311 Aprobación previa y/o control de campañas publicitarias EPS, EMP y Servicio de Ambulancia Prepagado
PT-4000-312 Seguimiento frecuencia de utilización y costos de servicios prestados por las EMP
PM-4000-400 Autorización de procesos PT-4000-401 Autorización de emisión y colocación de acciones de las
especiales EPS, EMP, SAP
PT-4000-402 Autorización de la fusión o escisión de las EPS, EMP, SAP, ESS, EPSI Y ARS
PM-4000-500 Revocatoria de autorización PT-4000-501 Revocatoria voluntaria
de habilitación para funcionar PT-4000-502 Revocatoria obligatoria
como EPS, EMP, SAP, ARS
5000 Dirección General de Inspección y Vigilancia
PM-5000-100 Vigilancia al cumplimiento PT-5000-101 Cruce de bases de datos de empleadores, afiliados y
de los deberes de los administradores de los regímenes que integran el Sistema empleadores de la Protección Social
PT-5000-102 Evaluación respuesta administradoras y empleadores del Sis - tema de Protección Social
PT-5000-103 Seguimiento a los controles de advertencia
PM-5000-200 Plan anual de visitas PT-5000-201 Diseño de la política de vigilancia e inspección de la
institucionales entidad
PT-5000-202 Análisis del plan anual de visitas del período anterior
PT-5000-203 Determinación de las visitas a realizar en el período
PT-5000-204 Aprobación del pla n anual de visitas de la vigencia
PT-5000-205 Consolidación de las visitas realizadas en la vigencia
PT-5000-206 Control al plan anual de visitas de la vigencia
PT-5000-207 Elaboración del informe anual del plan anual de visitas
ARTÍCULO 2o. <Resolución derogada por el artículo 6 la Resolución 1230 de 2008> La Oficina de Planeación y Estudios Económicos entregará al Despacho de la Superintendencia Nacional de Salud, la Secretaría General y a la Oficina de Control Interno, un Manual de Procesos y Procedimientos en copia dura y para la Oficina Jurídica y cada una de las Direcciones Generales una copia con su contenido en medio magnético para su cumplimiento.
Igualmente, la División de Sistemas instalará, en el escritorio de las estaciones de trabajo, un icono del Manual de Procesos y Procedimientos de la entidad, para que pueda ser consultado por cada uno de los funcionarios de la Superintendencia Nacional de Salud.
ARTÍCULO 3o. <Resolución derogada por el artículo 6 la Resolución 1230 de 2008> Corresponde a los Directores, Jefes de Oficina y Jefes inmediatos impartir de forma oportuna la orientación necesaria para el conocimiento y cumplimiento por parte de los funcionarios a su cargo, de los procesos y procedimientos en el Manual que se adopta con el presente acto administrativo.
ARTÍCULO 4o. <Resolución derogada por el artículo 6 la Resolución 1230 de 2008> El manejo de la actualización, implementación y coordinación del manual estará a cargo de la Oficina de Planeación y Estudios Económicos. Los Directores Generales o Jefes de Oficina deberán informar las inclusiones, modificaciones, aclaraciones y actualizaciones de los Procesos y Procedimientos que sean necesarias, las cuales serán evaluados, previamente, por la Oficina de Control Interno.
ARTÍCULO 5o. <Resolución derogada por el artículo 6 la Resolución 1230 de 2008> Asignar en la Secretaría General la facultad de adoptar las actualizaciones al presente manual, para lo cual bastará la firma del Jefe de dicho Despacho y la del Jefe de la Dependencia a la cual corresponda el proceso y procedimiento que se actualice.
ARTÍCULO 6o. <Resolución derogada por el artículo 6 la Resolución 1230 de 2008> El incumplimiento de lo establecido en la presente resolución será sancionable conforme a las normas disciplinarias vigentes.
ARTÍCULO 7o. <Resolución derogada por el artículo 6 la Resolución 1230 de 2008> La presente resolución rige a partir de la fecha de su publicación y deroga todas las disposiciones que le sean contrarias.
PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE.
Dada en Bogotá, D. C., a 23 de junio de 2005.
El Superintendente Nacional de Salud,
CÉSAR AUGUSTO LÓPEZ BOTERO.