Escudo Colombia
Logo JEP
Logo JEP
Logo Jurinfo
reducir texto aumentar texto aumentar contraste volver contraste accesibilidad Mapa del sitio Tour virtual de la JEP
Buscar search
Índice format_list_bulleted
Buscar

Puede realizar búsquedas exactas dentro de este documento, ingrese el texto a buscar en la siguiente casilla:

RESOLUCIÓN 823 DE 2017

(mayo 8)

Diario Oficial No. 50.230 de 11 de mayo de 2017

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO

<NOTA DE VIGENCIA: Resolución derogada por el artículo 2 de la Resolución 200 de 2020>

Por la cual se determinan los títulos profesionales de las áreas afines al guionaje o guianza turística, según lo dispuesto en el inciso 4o del artículo 94 de la Ley 300 de 1996, modificado por el artículo 26 de la Ley 1558 de 2012.

LA MINISTRA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO,

en ejercicio de las facultades constitucionales y legales, en especial las que le confiere el artículo 208 de la Constitución Política, el inciso 4o del artículo 94 de la Ley 300 de 1996, modificado por el artículo 26 de la Ley 1558 de 2012, el artículo 7o del Decreto 210 de 2003, y

CONSIDERANDO:

Que de conformidad con el artículo 94 de la Ley 300 de 1996, modificado por el artículo 26 de la Ley 1558 de 2012, el guía de turismo es la persona natural que presta servicios profesionales en el área de guionaje o guianza turística, cuyas funciones hacia el turista, viajero o pasajero son las de orientar, conducir, instruir y asistir durante la ejecución del servicio contratado.

Que así mismo, el inciso 4o del mencionado artículo 94 de la Ley 300 de 1996, modificado por el artículo 26 de la Ley 1558 de 2012, dispone que: “(…) También podrá ser reconocido como Guía de Turismo, quien ostente un título profesional en las áreas afines del conocimiento determinadas por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y haber aprobado el curso de homologación que el SENA diseñe para tal fin. Estos últimos solamente podrán ejercer la actividad en el ámbito de su especialidad (...)”.

Que de acuerdo a lo dispuesto en la norma que se cita previamente, el ámbito de especialidad se refiere al tipo de actividad turística que se puede ejercer de acuerdo con la formación adquirida en una carrera profesional.

Que conforme con la Política de Turismo Naturaleza del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y lo dispuesto por la Organización Mundial del Turismo en el documento denominado “Compendium of Best Practices and Recommendations for Ecotourism Asia and the Pacific”, se entiende por actividad de turismo naturaleza lo siguiente: todo tipo de turismo basado en la naturaleza, en la que la principal motivación es la observación y apreciación de la naturaleza, así como las culturas tradicionales”.

Que conforme con la Política de Turismo Cultural del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, se entiende por actividad de turismo cultural lo siguiente: incentivar a nacionales y a extranjeros a conocer y apropiar las costumbres y el patrimonio material e inmaterial del país. De esta manera, se busca generar beneficios a la comunidad, así como los medios y motivaciones para cuidar y mantener el patrimonio cultural, garantizando la sostenibilidad de los sectores cultural y turístico”.

Que atendiendo las consideraciones precedentes, esta resolución tiene por objeto determinar los títulos profesionales y ámbitos de especialidad en las áreas afines al guionaje o guianza turística, según lo dispuesto en el inciso 4o del artículo 94 de la Ley 300 de 1996, modificado por el artículo 26 de la Ley 1558 de 2012.

Que de conformidad con lo dispuesto en el numeral 2 del artículo 12 del Decreto 503 de 1997 del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, le corresponde al Consejo Profesional de Guías de Turismo la función de determinar los procedimientos para la expedición de la Tarjeta Profesional de Guías de Turismo.

Que el proyecto de resolución fue publicado en el sitio web del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en cumplimiento de lo dispuesto en el numeral 8 del artículo 8o del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.

En mérito de lo expuesto,

RESUELVE:

ARTÍCULO 1o. <Resolución derogada por el artículo 2 de la Resolución 200 de 2020> Para efectos de lo dispuesto en el inciso 4o del artículo 94 de la Ley 300 de 1996, modificado por el artículo 26 de la Ley 1558 de 2012, podrán ser reconocidas como guías de turismo las personas que ostenten títulos profesionales reconocidos legalmente en Colombia, en las áreas afines al guionaje o guianza turística que se relacionan a continuación:

ÁREA DE CONOCIMIENTONOMBRE DEL PROGRAMATÍTULO OTORGADO
AGRONOMÍA VETERINARIA Y AFINESAGRONOMÍAINGENIERO AGRÓNOMO
MEDICINA VETERINARIAMÉDICO(A) VETERINARIO(A)
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIAMÉDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA
ZOOTECNIAZOOTECNISTA
BELLAS ARTESARTEMAESTRO EN ARTE
ARTES PLÁSTICASMAESTRO EN ARTES PLÁSTICAS
ARTES PLÁSTICAS Y VISUALESMAESTRO EN ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES
BELLAS ARTESMAESTRO EN BELLAS ARTES
CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE BIENES MUEBLESPROFESIONAL EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE BIENES MUEBLES
CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE PATRIMONIO CULTURAL MUEBLEPROFESIONAL EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE PATRIMONIO CULTURAL MUEBLE
CIENCIAS CULINARIASPROFESIONAL EN CIENCIAS CULINARIAS
CULINARIA Y GASTRONOMÍAPROFESIONAL EN CULINARIA Y GASTRONOMÍA
GASTRONOMÍAGASTRÓNOMO
GASTRONOMÍA Y COCINA PROFESIONALPROFESIONAL EN GASTRONOMÍA Y COCINA
GESTIÓN CULTURALPROFESIONAL EN GESTIÓN CULTURAL
PROFESIONAL EN ARTES GASTRONÓMICASPROFESIONAL EN ARTES GASTRONÓMICAS
PROFESIONAL EN GASTRONOMÍA Y CULINARIAPROFESIONAL EN GASTRONOMÍA Y CULINARIA
MAESTRO EN ARTES PLÁSTICASMAESTRO EN ARTES PLÁSTICAS
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNLICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTALLICFNCIADO EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES Y FILOSOFÍALICENCIADO(A) EN CIENCIAS SOCIALES Y FILOSOFÍA
LICENCIATURA EN BIOLOGÍALICENCIADO EN BIOLOGÍA
LICENCIATURA EN BIOLOGÍA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN AMBIENTALLICENCIADO EN BIOLOGÍA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN AMBIENTAL
LICENCIATURA EN BIOLOGÍA Y EDUCACIÓN AMBIENTALLICENCIADO(A) EN BIOLOGÍA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALESLICENCIADO EN CIENCIAS NATURALES
LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTALLICENCIADO O LICENCIADA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y MEDIO AMBIENTELICENCIADO EN CIENCIAS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE
LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y SALUDLICENCIADO EN CIENCIAS NATURALES Y SALUD
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN AGROAMBIENTAL Y CIENCIAS NATURALESLICENCIADO EN EDUCACIÓN AGROAMBIENTAL Y CIENCIAS NATURALES
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN AMBIENTALLICENCIADO EN EDUCACIÓN AMBIENTAL
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO COMUNITARIOLICENCIADO EN EDUCACIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO COMUNITARIO
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN CIENCIAS NATURALESLICENCIADO EN EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN CIENCIAS NATURALES
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN CON ESPECIALIDAD EN BIOLOGÍALICENCIADO (A) EN EDUCACIÓN CON ESPECIALIDAD EN BIOLOGÍA
LICENCIATURA EN ETNOEDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN COMUNIDAD Y NATURALEZALICENCIADO EN ETNOEDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN COMUNIDAD Y NATURALEZA
LICENCIATURA EN ARTE Y FOLKLORELICENCIADO(A) EN ARTE Y FOLKLORE
LICENCIATURA EN ARTE FOLKLORE Y CULTURALICENCIADOS) EN ARTE FOLKLORE Y CULTURA
LICENCIATURA EN ARTESLICENCIADO EN ARTES
LICENCIATURA EN ARTES PLÁSTICASLICENCIADO EN ARTES PLÁSTICAS
LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALESLICENCIADO EN CIENCIAS SOCIALES
LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES Y GESTIÓN DEL DESARROLLOLICENCIADO EN CIENCIAS SOCIALES Y GESTIÓN DEL DESARROLLO
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN CIENCIAS SOCIALES Y AMBIENTALESLICENCIADO EN EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN CIENCIAS SOCIALES Y AMBIENTALES
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN CIENCIAS SOCIALESLICENCIADO EN EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN CIENCIAS SOCIALES
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN- HISTORIA Y FILOSOFÍALICENCIADO EN EDUCACIÓN - HISTORIA Y FILOSOFÍA
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INDÍGENALICENCIADO EN EDUCACIÓN INDÍGENA
LICENCIATURA EN ETNOEDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN CIENCIAS SOCIALESLICENCIADO EN ETNOEDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN CIENCIAS SOCIALES
LICENCIATURA EN FILOSOFÍA E HISTORIALICENCIADO EN FILOSOFÍA E HISTORIA
LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA E HISTORIALICENCIADO EN GEOGRAFÍA E HISTORIA
LICENCIATURA EN HISTORIALICENCIADO EN HISTORIA
LICENCIATURA EN HISTORIA DE COLOMBIALICENCIADO EN HISTORIA DE COLOMBIA
LICENCIATURA EN HISTORIA Y FILOSOFÍALICENCIADO EN HISTORIA Y FILOSOFÍA
LICENCIATURA EN LENGUAS MODERNASLICENCIADO EN LENGUAS MODERNAS
LICENCIATURA EN SOCIALESLICENCIADO EN SOCIALES
CIENCIAS SOCIALES Y HUMANASANTROPOLOGÍAANTROPÓLOGO(A)
ARQUEOLOGÍAARQUEÓLOGO
ARTES CULINARIAS Y GASTRONOMÍAPROFESIONAL EN ARTES CULINARIAS Y GASTRONOMÍA
CIENCIAS SOCIALESPROFESIONAL EN CIENCIAS SOCIALES
CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE PATRIMONIO CULTURALCONSERVADOR Y RESTAURADOR DEL PATRIMONIO CULTURAL
GEOGRAFÍAGEÓGRAFO (A)
GEOGRAFÍA DEL DESARROLLO REGIONAL Y AMBIENTALGEÓGRAFO
GEOPOLÍTICAGEOPOLITÓLOGO
HISTORIAHISTORIADOR(A)
HISTORIA DEL ARTEHISTORIADOR DEL ARTE
HISTORIA Y ARCHIVÍSTICAHISTORIADOR Y ARCHIVISTA
HISTORIA Y GESTIÓN POLÍTICAPROFESIONAL EN HISTORIA Y GESTIÓN POLÍTICA
LENGUAS MODERNASPROFESIONAL EN LENGUAS MODERNAS
LENGUAJES Y ESTUDIOS SOCIOCULTURALESPROFESIONAL EN LENGUAJES Y ESTUDIOS SOCIO CULTURALES
LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES Y DESARROLLO LOCALLICENCIADO EN CIENCIAS SOCIALES Y DESARROLLO LOCAL
LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES, ÉTICA, DESARROLLO Y PAZLICENCIADO EN CIENCIAS SOCIALES, ÉTICA, DESARROLLO Y PAZ
MUSEOLOGÍAMUSEÓLOGO
PERIODISMOPERIODISTA
PROFESIONAL EN GASTRONOMÍA Y ALTA COCINAPROFESIONAL EN GASTRONOMÍA Y ALTA COCINA
SOCIOLOGÍASOCIÓLOGO(A)
ECONOMÍA, ADMINISTRACIÓN, CONTADURÍA Y AFINESADMINISTRACIÓN

AMBIENTAL
ADMINISTRADOR

AMBIENTAL
ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL Y DE LOS RECURSOS NATURALESADMINISTRADOR AMBIENTAL Y DE LOS RECURSOS NATURALES
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y GESTIÓN AMBIENTALADMINISTRADOR DE EMPRESAS Y GESTOR AMBIENTAL
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN AMBIENTALPROFESIONAL EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN AMBIENTAL
GESTIÓN EN ECOLOGÍA Y TURISMOGESTOR EN ECOLOGÍA Y TURISMO
HOTELERÍA Y TURISMO ECOLÓGICOPROFESIONAL EN HOTELERÍA Y TURISMO ECOLÓGICO
ADMINISTRACIÓN DEL MEDIO AMBIENTEADMINISTRADOR

AMBIENTAL
ADMINISTRACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALESADMINISTRADOR DEL MEDIO AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS COSTEROS Y MARINOSADMINISTRADOR DE RECURSOS COSTEROS Y MARINOS
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTALADMINISTRADOR DE SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS HOTELERAS Y TURÍSTICASADMINISTRADOR DE EMPRESAS HOTELERAS Y TURÍSTICAS
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICASADMINISTRADOR DE EMPRESAS TURÍSTICAS
ADMINISTRACIÓN DEL TURISMO SOSTENIBLEPROFESIONAL EN ADMINISTRACIÓN DEL TURISMO SOSTENIBLE
ADMINISTRACIÓN

TURÍSTICA
ADMINISTRADOR TURÍSTICO
ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y DEL PATRIMONIOADMINISTRADOR TURÍSTICA Y DEL PATRIMONIO
ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERAADMINISTRADOR TURÍSTICO Y HOTELERO
HOTELERÍA Y TURISMOPROFESIONAL EN HOTELERÍA Y TURISMO
TURISMOPROFESIONAL EN TURISMO
GESTIÓN CULTURAL Y COMUNICATIVAPROFESIONAL EN GESTIÓN CULTURAL Y COMUNICATIVA
GESTIÓN Y ESTUDIOS CULTURALESPROFESIONAL EN GESTIÓN Y ESTUDIOS CULTURALES
PROFESIONAL EN GASTRONOMÍAPROFESIONAL EN GASTRONOMÍA
INGENIERÍA AMBIENTALINGENIERO AMBIENTAL
INGENIERÍA AGRÍCOLAINGENIERO(A) AGRÍCOLA
INGENIERÍA

AGROECOLÓGICA
INGENIERO AGROECÓLOGO
INGENIERÍA

AGROFORESTAL
INGENIERO AGROFORESTAL
INGENIERÍA AMBIENTALINGENIERO (A) AMBIENTAL
INGENIERÍA AMBIENTAL Y DE SANEAMIENTOINGENIERO AMBIENTAL Y DE SANEAMIENTO
INGENIERÍA DEL DESARROLLO AMBIENTALINGENIERO DEL DESARROLLO AMBIENTAL
INGENIERÍA DEL MEDIO AMBIENTEINGENIERO DEL MEDIO AMBIENTE
INGENIERÍA FORESTALINGENIERO(A) FORESTAL
INGENIERÍA GEOGRÁFICAINGENIERO GEÓGRAFO
INGENIERÍA GEOGRÁFICA Y AMBIENTALINGENIERO GEOGRÁFICA Y AMBIENTAL
INGENIERÍA GEOLÓGICAINGENIERO(A) GEÓLOGO(A)
INGENIERÍA

OCEANOGRÁFICA
INGENIERO

OCEANOGRÁFICO
ASTRONOMÍAASTRÓNOMO
BIOLOGÍABIOLOGO (A)
BIOLOGÍA AMBIENTALBIÓLOGO AMBIENTAL
ARQUITECTURAARQUITECTO(A)
MATEMÁTICAS Y CIENCIAS NATURALESBIOLOGÍA APLICADABIÓLOGO
BIOLOGÍA CON ÉNFASIS EN RECURSOS HÍDRICOSBIÓLOGO CON ÉNFASIS EN RECURSOS HÍDRICOS
BIOLOGÍA CON ÉNFASIS EN RECURSOS NATURALESBIÓLOGO CON ÉNFASIS EN RECURSOS NATURALES
BIOLOGÍA MARINABIÓLOGO MARINO
BIOLOGÍA VEGETALBIÓLOGO VEGETAL
CIENCIAS AMBIENTALESPROFESIONAL UNIVERSITARIO EN CIENCIAS AMBIENTALES
ECOLOGÍAECÓLOGO
ECOLOGÍA DE ZONAS COSTERASECÓLOGO DE ZONAS COSTERAS
GEOCIENCIASGEOCIENTÍFICO
GEOLOGÍAGEÓLOGO(A)
OCEANOGRAFÍAOCEANÓGRAFO
OCEANOGRAFÍA FÍSICAOCEANÓGRAFO FÍSICO

PARÁGRAFO. La persona que ostente un título profesional enlistado en este artículo, para acceder al reconocimiento de que trata el inciso 4o del artículo 94 de la Ley 300 de 1996, modificado por el artículo 26 de la Ley 1558 de 2012, previamente deberá aprobar el curso de homologación diseñado por el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), para tal fin.

ARTÍCULO 2o. <Resolución derogada por el artículo 2 de la Resolución 200 de 2020> Los interesados en ser reconocidos como guías de turismo, de conformidad con el inciso 4o del artículo 26 de la Ley 1558 de 2012, solo podrán ejercer actividades de guionaje o guianza turística en el ámbito de especialidad en turismo de naturaleza o cultura, de acuerdo con la formación adquirida en las carreras de pregrado que haya cursado.

PARÁGRAFO 1o. Para efectos de lo dispuesto en el inciso 4o del artículo 94 de la Ley 300 de 1996, modificado por el artículo 26 de la Ley 1558 de 2012, entiéndase por ámbito de especialidad en turismo de naturaleza a todo tipo de turismo basado en la naturaleza, en la que la principal motivación es la observación y apreciación de la naturaleza, así como las culturas tradicionales.

PARÁGRAFO 2o. Para efectos de lo dispuesto en el inciso 4o del artículo 94 de la Ley 300 de 1996, modificado por el artículo 26 de la Ley 1558 de 2012, entiéndase por ámbito de especialidad en turismo cultural a todo tipo de turismo que busca incentivar a nacionales y a extranjeros a conocer y apropiar las costumbres y el patrimonio material e inmaterial del país, para beneficiar a la comunidad y genera los medios y motivaciones para cuidar y mantener el patrimonio cultural, garantizando la sostenibilidad de los sectores cultural y turístico.

PARÁGRAFO 3o. El interesado deberá informar el ámbito de especialidad ante el Consejo Profesional de Guías de Turismo, cuando solicite la expedición de la Tarjeta Profesional.

ARTÍCULO 3o. <Resolución derogada por el artículo 2 de la Resolución 200 de 2020> Los interesados en ser reconocidos como guías de turismo, de conformidad con el inciso 4o del artículo 94 de la Ley 300 de 1996, modificado por el artículo 26 de la Ley 1558 de 2012, para el ejercicio profesional como guía de turismo deberán cumplir con los requisitos establecidos en la ley para tal efecto, especialmente los contemplados en los incisos 2o, 3o y 6o del mencionado artículo 94 Ibídem y demás normas que lo modifiquen, sustituyan y reglamenten.

PARÁGRAFO. Dentro de los 4 meses siguientes a la entrada en vigencia de esta resolución, el Consejo Profesional de Guías de Turismo definirá los procedimientos para la expedición de las Tarjetas Profesionales de Guías de Turismo de los interesados en ser reconocidos como guías de turismo, de conformidad con el inciso 4o del artículo 94 de la Ley 300 de 1996, modificado por el artículo 26 de la Ley 1558 de 2012, y la presente resolución.

ARTÍCULO 4o. VIGENCIA. La presente resolución rige a partir de su expedición y publicación en el Diario Oficial.

Publíquese y cúmplase.

Dada en Bogotá, D. C., a 8 de mayo de 2017.

La Ministra de Comercio, Industria y Turismo,

MARÍA CLAUDIA LACOUTURE PINEDO.

×