Escudo Colombia
Logo JEP
Logo JEP
Logo Jurinfo
reducir texto aumentar texto aumentar contraste volver contraste accesibilidad Mapa del sitio Tour virtual de la JEP
Buscar search
Índice format_list_bulleted
Buscar

Puede realizar búsquedas exactas dentro de este documento, ingrese el texto a buscar en la siguiente casilla:

RESOLUCION 586 DE 2002

(noviembre 20)

Diario Oficial No. 45.041, de 21 de diciembre de 2002

INSTITUTO NACIONAL DE MEDINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES

<NOTA DE VIGENCIA: Sin efectos a partir de la expedición de la Resolución 571 de 2006>

<NOTA: El Reglamento por esta resolución aprobado debe ser consultado en el texto original del Diario Oficial>

Por medio de la cual se adopta el Reglamento Técnico para el Abordaje Integral Forense de la Víctima en la Investigación del Delito Sexual.

EL DIRECTOR GENERAL,

en ejercicio de sus facultades legales y en especial en las conferidas en el Decreto 261 del 22 de febrero de 2000, y

CONSIDERANDO:

Que en virtud del proceso de modernización y avance de la medicina forense, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, se consolida como el principal organismo científico del Sistema Judicial Colombiano, que aporta las pruebas periciales necesarias para garantizar la objetividad de los procesos judiciales y policivos;

Que se hace necesario garantizar al sistema de administración de justicia, la idoneidad de las pruebas periciales que se aportan a las investigaciones, atendiendo a las necesidades nacionales y teniendo en cuenta aspectos: de seguridad, calidad científica y técnica, salud y preservación del medio ambiente entre otros;

Que en desarrollo de su misión, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, debe servir como órgano de verificación y control de las pruebas periciales y exámenes forenses practicados por los Cuerpos de Policía Judicial del Estado y como Centro Científico de Referencia Nacional en asuntos relacionados con la Medicina Legal y Ciencias Forenses;

Que de conformidad con el Decreto número 261 del 22 de febrero de 2000, en el numeral 5, del artículo 49, corresponde al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, definir las normas técnicas que deben cumplir los distintos organismos y personas que realicen funciones periciales, asociadas con la medicina legal, las ciencias forenses y ejercer control sobre su desarrollo y cumplimiento;

Que se hace necesario definir las normas técnicas y científicas de la prueba pericial integral forense en el delito sexual;

En mérito de lo expuesto,

RESUELVE:

ARTÍCULO 1o. <Sin efectos a partir de la expedición de la Resolución 571 de 2006> Adoptar en todas sus partes el Reglamento Técnico para el Abordaje Integral Forense de la Víctima en la Investigación del Delito Sexual, el cual hace parte integral de la presente resolución.

ARTÍCULO 2o. La presente resolución rige a partir de la fecha de su publicación.

PUBLÍQUESE, COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE.

20 de noviembre de 2002.

El Director General,

ALFONSO CUEVAS ZAMBRANO.

×