Puede realizar búsquedas exactas dentro de este documento, ingrese el texto a buscar en la siguiente casilla:
RESOLUCIÓN 4 DE 2018
(enero 19)
Diario Oficial No. 50.486 de 24 de enero de 2018
DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES
<NOTA DE VIGENCIA: Resolución derogada por el artículo 3 de la Resolución 59 de 2020>
Por la cual se adopta el Diccionario de Competencias Comportamentales y se compilan los porcentajes mínimos de exigencia del nivel requerido para los procesos de selección en la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).
EL DIRECTOR GENERAL DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES,
en uso de las facultades legales y en especial las dispuestas en el artículo 19 de la Ley 909 de 2004, el artículo 19 del Decreto-ley 765 de 2005 y en cumplimiento de los artículos 2.2.2.2.6, 2.2.4.9, 2.2.18.1.2, 2.2.18.1.4 del Decreto número 1083 de 2015,
CONSIDERANDO:
Que la Ley 909 de 2004 establece los principios básicos que regulan el empleo público, la carrera administrativa y la Gerencia Pública y define el perfil de competencias como parte del diseño de cada empleo;
Que el Decreto-ley 765 de 2005, en su artículo 19, incluyó como características de los empleos y del perfil del rol, la definición de competencias requeridas para el desempeño de los mismos, dentro de las cuales están los comportamientos que se requieren para crear una cultura de excelencia en el desempeño;
Que el Decreto número 1083 de 2015 compila y deroga los decretos reglamentarios del sector de función pública. Este decreto, en el parágrafo 1 del artículo 2.2.2.2.6, señala que en el diseño del empleo se observará el perfil de competencias, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 19 de Ley 909 de 2004;
Que, en este mismo decreto, el artículo 2.2.4.9 ordena que las entidades y organismos en los manuales específicos de funciones y requisitos deben incluir, entre otros, las competencias comunes a los empleados públicos y las comportamentales. Así mismo, el artículo 2.2.18.1.2 señala que, en la Unidad Administrativa Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), el perfil del rol incluirá en su descripción los comportamientos que se requieren para crear una cultura de excelencia en el desempeño, los cuales se refieren a las competencias que habilitan al individuo para su desempeño en el empleo;
Que el Decreto número 4567 de 2011 establece el procedimiento para la evaluación de las competencias laborales de quienes van a desempeñar cargos de libre nombramiento y remoción en la Rama Ejecutiva del Orden Nacional;
Que la Resolución número 07635 de 2007 adoptó las competencias gerenciales en la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y la Resolución número 12 de 2012 modificó el parágrafo del artículo 2o de esa resolución señalando que en los procesos de selección que se adelanten para los empleos que conformen el cuerpo gerencial de la Entidad, se exigirá que el aspirante cumpla como mínimo con el 71% del nivel de exigencia para cada competencia;
Que la Resolución número 2280 de 2006 estableció las competencias institucionales de los empleos en la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), la cual fue modificada por las Resoluciones números 10153 de 2008 y 13 de 2012, esta última señaló que “En los procesos de selección que se adelanten para los empleos de libre nombramiento y remoción, se exigirá que el aspirante cumpla como mínimo con el 87% del nivel de exigencia para cada competencia”;
Que la Resolución número 00037 de 2012 adoptó las competencias específicas para el ejercicio de los empleos de la planta de personal de la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (UAE DIAN). El artículo 3o de esta resolución ordena que “En los procesos de selección que se adelanten para los empleos de libre nombramiento y remoción, se exigirá que el aspirante cumpla con un mínimo porcentaje del nivel exigido por cada competencia específica, el cual no podrá ser inferior a 68%”;
Que la Ley 1221 de 2008 y el Decreto número 884 de 2012 regularon el Teletrabajo para que las entidades públicas lo implementen. En consecuencia, la Entidad dentro del programa piloto adelantado con empleos susceptibles de ser teletrabajables identificó la competencia comportamental propia de esta modalidad;
Que en virtud de la dinámica institucional y los nuevos retos que afronta la Entidad en el tema de evaluación y desarrollo de las competencias comportamentales, se hace necesario ajustar sus definiciones, niveles y comportamientos asociados, mediante la aplicación de una metodología participativa;
Que con el objetivo de compilar y racionalizar las normas de carácter reglamentario que rigen las competencias comportamentales en la Entidad, se hace necesario expedir el presente acto administrativo;
Que se dio cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 3o y 8o de la Ley 1437 de 2011 con la publicación en la página web de la Entidad del proyecto de resolución con el fin de recibir las observaciones y comentarios del público en general;
Que, en mérito de lo expuesto, el Director General
RESUELVE:
ARTÍCULO 1o. <Resolución derogada por el artículo 3 de la Resolución 59 de 2020> Adoptar el Diccionario de competencias comportamentales, el cual contendrá las definiciones, niveles y comportamientos asociados a las mismas. Este Diccionario formará parte integral de la presente resolución.
PARÁGRAFO. En el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales de la Entidad, se establecen los niveles requeridos para cada competencia comportamental en los diferentes empleos de la planta de personal de la DIAN, para efectos de adelantar los respectivos planes de desarrollo, selección, evaluación del desempeño, entre otros.
ARTÍCULO 2o. <Resolución derogada por el artículo 3 de la Resolución 59 de 2020> Para los procesos de selección de los empleos de Libre Nombramiento y Remoción, el aspirante deberá cumplir con un mínimo porcentaje de exigencia del nivel requerido por cada competencia, según lo establecido en el perfil del rol, así: para las competencias gerenciales el 71, para las institucionales el 87% y para las específicas el 68% del nivel requerido, de cada una de las competencias.
ARTÍCULO 3o. La presente resolución rige a partir de su expedición y revoca las Resoluciones números 07635 de 2007, 12 de 2012, 2280 de 2006, 10153 de 2008, 13 de 2012, 00037 de 2012 y demás que le sean contrarias.
Publíquese y cúmplase.
Dada en Bogotá, D. C., a 19 de enero de 2018.
El Director General,
SANTIAGO ROJAS ARROYO.
UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL
DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES (DIAN)
DICCIONARIO DE COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
ENERO DE 2018
DICCIONARIO DE COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
GENERALIDADES.
DEFINICIÓN DE COMPETENCIAS. Es la capacidad de una persona para desempeñar, en diferentes contextos y con base en los requerimientos de calidad y resultados esperados en el sector público, las funciones inherentes a un empleo; capacidad que está determinada por los conocimientos, destrezas, habilidades, valores, actitudes y aptitudes que debe poseer y demostrar el empleado público (DAFP 2005).
COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES. Es el conjunto de características de la conducta que se exigen como estándares básicos para el desempeño del empleo, atiende a la motivación, aptitudes, actitudes, habilidades y rasgos de personalidad (DAFP).
La Entidad ha definido la siguiente clasificación para las competencias comportamentales:
-Competencias Institucionales
- Competencias Gerenciales
- Competencias Específicas
- Competencia del Teletrabajo.
Las competencias comportamentales para la Entidad están definidas teniendo en cuenta su nombre, definición, y cuatro niveles de desarrollo, los cuales a su vez contienen los comportamientos asociados requeridos para cada nivel. Los niveles de desarrollo comprenden del 1 al 4, siendo 1 el nivel más bajo y 4 el más alto.
En la ficha de descripción del empleo del Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales de la Entidad, para cada uno de los empleos de la planta de personal de la DIAN, se establecen cinco competencias. Para el caso de los Gerentes Públicos aplican las cinco Gerenciales, y para los empleos de planta tres son específicas y dos institucionales; así mismo, se asignan los diferentes niveles de exigencia requeridos para cada competencia bien sea Gerencial, Institucional o específica, según el caso.
COMPETENCIAS INSTITUCIONALES.
DEFINICION DE COMPETENCIAS INSTITUCIONALES. Se deben entender como el conjunto de comportamientos esperados en todos los empleados de la entidad, independientemente del proceso en el que preste sus servicios y que facilitan el logro de la misión y la visión institucionales, permitiendo caracterizar y diferenciarla de otra entidad.
Las competencias institucionales definidas para la Dirección de impuestos y Aduanas Nacionales son:
1. Adaptación al cambio
2. Capacidad de Aprendizaje
3. Orientación al logro
4. Orientación de servicio al cliente
5. Trabajo en Equipo.
A continuación, se encontrarán cada una de ellas:
DICCIONARIO DE COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
COMPETENCIAS GERENCIALES.
Definición de competencias gerenciales: Es el conjunto de habilidades, conocimientos, actitudes, comportamientos y valores que necesita un servidor público con personal a cargo, para desempeñar las labores gerenciales que le han sido encomendadas y que facilitan el logro de los objetivos propuestos en el plan estratégico de la entidad.
Las competencias Gerenciales definidas para la Dirección de impuestos y Aduanas Nacionales son:
1. Análisis y resolución de problemas.
2. Desarrollo de colaboradores.
3. Dirección de equipos.
4. Pensamiento estratégico.
5. Planificación y gestión.
A continuación, se encontrarán cada una de ellas:
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS.
DEFINICIÓN DE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: Es el conjunto de habilidades, conocimientos, actitudes y comportamientos específicos que requiere un servidor público acorde con el empleo y el rol desempeñado en un determinado proceso lo que facilita el logro de los objetivos y de los planes operativos del mismo.
Las competencias Específicas definidas para la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales son:
1. Autoorganización.
2. Comunicación.
3. Desarrollo de relaciones.
4. Iniciativa.
5. Investigación.
6. Pensamiento analítico.
7. Pensamiento conceptual.
8. Solución de problemas.
9. Tolerancia a la presión.
10. Toma de decisiones.
A continuación, se encontrarán cada una de ellas.
COMPETENCIA TELETRABAJO.
COMPETENCIA PARA LA MODALIDAD DE TELETRABAJO: se identificó la competencia comportamental denominada autogestión del trabajo.
Esta competencia aplica para los perfiles de rol que sean teletrabajables y el nivel de desarrollo requerido será tres (3) para la selección, evaluación del desempeño, medición del rendimiento laboral y planes de desarrollo.