Puede realizar búsquedas exactas dentro de este documento, ingrese el texto a buscar en la siguiente casilla:
DECRETO 1011 DE 2013
(mayo 21)
Diario Oficial No. 48.797 de 21 de mayo de 2013
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
<Decreto derogado por el artículo 13 del Decreto 181 de 2014>
Por el cual se fijan las escalas de asignación básica de los empleos del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y se dictan otras disposiciones en materia salarial.
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA,
en desarrollo de las normas generales señaladas en la Ley 4a de 1992,
DECRETA:
ARTÍCULO 1o. <Decreto derogado por el artículo 13 del Decreto 181 de 2014> Las disposiciones contenidas en el presente decreto regirán para los empleados públicos administrativos e instructores que desempeñan las funciones propias de los diferentes empleos del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA).
ARTÍCULO 2o. <Decreto derogado por el artículo 13 del Decreto 181 de 2014> A partir del 1o de enero de 2013, fíjanse las siguientes escalas de asignaciones básicas mensuales para las distintas denominaciones de empleos del SENA, así:
GRADO | DIRECTIVO | ASESOR | PROFESIONAL | TECNICO | ASISTENCIAL |
1 | 4.096.403 | 3.004.650 | 2.405.396 | 1.833.550 | 1.262.706 |
2 | 4.308.745 | 3.106.626 | 2.469.650 | 1.896.645 | 1.447.346 |
3 | 4.467.829 | 3.214.784 | 2.551.703 | 1.942.036 | 1.549.086 |
4 | 4.739.620 | 3.320.911 | 2.628.150 | 2.004.042 | 1.551.950 |
5 | 5.303.754 | 3.425.152 | 2.708.034 | 2.064.772 | 1.657.005 |
6 | 5.495.542 | 3.525.324 | 2.737.761 | 2.122.110 | 1.709.435 |
7 | 5.602.367 | 3.632.577 | 2.814.473 | 2.182.415 | 1.759.474 |
8 | 5.808.867 | 3.737.556 | 2.893.116 | 2.243.622 | 1.810.175 |
9 | 6.778.682 | 3.840.447 | 2.972.175 | 2.303.188 | 1.861.428 |
10 | 7.445.306 | 4.010.227 | 3.046.182 | 2.342.691 | 1.898.065 |
11 | 9.564.594 | 4.296.919 | 3.320.911 | ||
12 | 3.502.588 | ||||
13 | 3.632.577 | ||||
14 | 3.837.353 | ||||
15 | 3.935.154 | ||||
16 | 4.010.227 | ||||
17 | 4.205.307 | ||||
18 | 4.308.745 | ||||
19 | 4.558.584 | ||||
20 | 4.673.409 |
PARÁGRAFO 1o. Para las escalas de los niveles de que trata el presente artículo, la primera columna fija los grados de remuneración que corresponden a las distintas denominaciones de empleo, la segunda y siguientes columnas comprenden las asignaciones básicas mensuales para cada grado y nivel.
PARÁGRAFO 2o. Los empleos de médico y odontólogo de medio tiempo, recibirán una asignación básica equivalente al ochenta y cinco por ciento (85%) del grado que le corresponda en la escala salarial establecida para el nivel profesional.
ARTÍCULO 3o. <Decreto derogado por el artículo 13 del Decreto 181 de 2014> A partir del 1o de enero de 2013, la escala de asignación básica para los diferentes grados del empleo de instructor será la siguiente:
GRADO | ASIGNACIÓN BÁSICA |
1 | 1.898.916 |
2 | 1.955.444 |
3 | 2.029.087 |
4 | 2.099.200 |
5 | 2.170.791 |
6 | 2.242.766 |
7 | 2.312.111 |
8 | 2.364.211 |
9 | 2.436.758 |
10 | 2.507.530 |
11 | 2.579.830 |
12 | 2.647.236 |
13 | 2.718.173 |
14 | 2.739.241 |
15 | 2.806.734 |
16 | 2.876.184 |
17 | 2.946.060 |
18 | 3.014.674 |
19 | 3.080.180 |
20 | 3.151.112 |
ARTÍCULO 4o. <Decreto derogado por el artículo 13 del Decreto 181 de 2014> Las asignaciones fijadas en el presente decreto corresponden a empleos de carácter permanente y de tiempo completo. Los empleos permanentes de tiempo parcial se remunerarán en forma proporcional al tiempo trabajado, salvo para lo dispuesto en el parágrafo 2o del artículo 2o del presente decreto.
PARÁGRAFO. La asignación básica mensual fijada por la escala de remuneración para los empleos de celadores corresponde a una jornada de trabajo de cuarenta y cuatro (44) horas semanales.
ARTÍCULO 5o. <Decreto derogado por el artículo 13 del Decreto 181 de 2014> El SENA reconocerá y pagará a todos sus empleados públicos de tiempo completo un subsidio mensual de alimentación en cuantía equivalente al veinte por ciento (20%) del salario mínimo legal mensual vigente.
No se tendrá derecho a este subsidio cuando el funcionario se encuentre en disfrute de vacaciones, en uso de licencia superior a quince (15) días, suspendido en el ejercicio del cargo o cuando el SENA suministre el servicio de alimentación.
ARTÍCULO 6o. <Decreto derogado por el artículo 13 del Decreto 181 de 2014> Los empleados públicos del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), que tengan a su cargo la coordinación o supervisión de grupos internos de trabajo creados mediante resolución del Director General del SENA, percibirán mensualmente un veinte por ciento (20%) adicional al valor de la asignación básica mensual del empleo del cual sean titulares, durante el tiempo que ejerzan tales funciones. Dicho valor no constituye factor salarial para ningún efecto legal.
Este reconocimiento se efectuará siempre y cuando el empleado no pertenezca a los niveles directivo o asesor.
ARTÍCULO 7o. <Decreto derogado por el artículo 13 del Decreto 181 de 2014> En ningún caso1 <sic> la remuneración total de los empleados públicos del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) podrá exceder a la que corresponda a los Ministros y Directores de Departamento Administrativo, por concepto de asignación básica, gastos de representación y prima de dirección.
ARTÍCULO 8o. <Decreto derogado por el artículo 13 del Decreto 181 de 2014> La bonificación por servicios prestados a que tienen derecho los empleados del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) continuará reconociéndose en los términos establecidos en el artículo 10 del Decreto 415 de 1979 y en cuantía equivalente al cincuenta por ciento (50%) de la asignación básica para sueldos hasta de un millón doscientos ochenta y tres mil setecientos cuarenta y tres pesos ($1.283.743) moneda corriente, y del treinta y cinco por ciento (35%) para sueldos superiores a la suma antes indicada.
ARTÍCULO 9o. <Decreto derogado por el artículo 13 del Decreto 181 de 2014> La prima de navegación será equivalente al valor de un (1) día de salario mínimo legal, por cada día de navegación que realicen los funcionarios de los Centros Náuticos Pesqueros.
ARTÍCULO 10. <Decreto derogado por el artículo 13 del Decreto 181 de 2014> Ninguna autoridad podrá establecer o modificar el régimen salarial o prestacional estatuido por las normas del presente decreto, en concordancia con lo establecido en el artículo 10 de la Ley 4a de 1992. Cualquier disposición en contrario carecerá de todo efecto y no creará derechos adquiridos.
ARTÍCULO 11. <Decreto derogado por el artículo 13 del Decreto 181 de 2014> Nadie podrá desempeñar simultáneamente más de un empleo público ni recibir más de una asignación que provenga del Tesoro Público o de empresas o de instituciones en las que tenga parte mayoritaria el Estado. Exceptúanse las asignaciones de que trata el artículo 19 de la Ley 4a de 1992.
ARTÍCULO 12. <Decreto derogado por el artículo 13 del Decreto 181 de 2014> El Departamento Administrativo de la Función Pública es el órgano competente para conceptuar en materia salarial y prestacional. Ningún otro órgano puede arrogarse esta competencia.
ARTÍCULO 13. <Decreto derogado por el artículo 13 del Decreto 181 de 2014> El presente decreto rige a partir de la fecha de su publicación, deroga el Decreto 836 de 2012 y surte efectos fiscales a partir del 1o de enero de 2013.
Publíquese y cúmplase.
Dado en Bogotá, D. C., a 21 de mayo de 2013.
JUAN MANUEL SANTOS CALDERÓN
El Ministro de Hacienda y Crédito Público,
MAURICIO CÁRDENAS SANTAMARÍA.
El Ministro del Trabajo,
RAFAEL PARDO RUEDA.
La Directora del Departamento Administrativo de la Función Pública,
ELIZABETH RODRÍGUEZ TAYLOR.