Puede realizar búsquedas exactas dentro de este documento, ingrese el texto a buscar en la siguiente casilla:
ACUERDO PCSJA24-12171 DE 2024
(abril 30)
<Fuente: Archivo interno entidad emisora>
<Esta norma no incluye análisis de vigencia>
CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA
Por el cual se aplaza la entrada en funcionamiento del Tribunal Agrario y Rural de Tunja y los juzgados agrarios y rurales creados mediante el Acuerdo PCSJA240-12132 de 2023
EL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA
En ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, en especial las conferidas por el artículo 85 numerales 12 y 13 de la Ley 270 de 1996; de conformidad con lo aprobado en la sesión de 30 de abril de 2024 y,
CONSIDERANDO:
Que el Acto Legislativo 03 de 2023, creó la Jurisdicción Agraria y Rural y en el artículo 3o dispuso que “El Consejo Superior de la Judicatura, implementará de manera gradual y progresiva dentro de los seis (6) meses siguientes a la promulgación de presente acto legislativo, la creación de los tribunales y juzgados agrarios y rurales, los cuales conocerán los asuntos que le son propios sin perjuicio de las leyes que desarrollen y reglamenten la jurisdicción Agraria y Rural. El Consejo Superior de la Judicatura coordinará la creación de estos despachos, teniendo en cuenta las zonas localizadas por el Ministerio de Agricultura y el Ministerio de Justicia y del Derecho, en función de los volúmenes demográficos y rurales, las zonas PDET y la demanda de justicia sobre estos asuntos, entre otros”.
Que la Corporación, mediante el Acuerdo PCSJA23-12132 de 2023, creó el Distrito Judicial Agrario y Rural de Tunja, conformado por los circuitos agrarios y rurales de Cartagena, Pasto, Popayán, Quibdó y Tunja; los tres (3) despachos de magistrado del Tribunal Agrario y Rural de Tunja y los cinco (5) juzgados agrarios y rurales del circuito en Cartagena, Quibdó, Pasto, Popayán y Tunja.
Que el artículo 4o del Acto Legislativo 03 de 2023, dispuso que: “El Congreso de la República tramitará y expedirá en la siguiente legislatura la ley por medio de la cual se establezca la estructura, funcionamiento y competencias de la Jurisdicción Agraria y Rural, así como el procedimiento especial agrario y rural”.
Que el Gobierno Nacional tramita ante Congreso de la República de Colombia el proyecto de reforma a la Ley Estatutaria de Administración de Justicia 157 de 2023 que “determina la integración y estructura de la Jurisdicción Agraria y Rural” y el Proyecto de Ley 156 de 2023, que “determina el funcionamiento y competencias de la jurisdicción agraria y rural, y establece el procedimiento especial agrario y rural”, sin que a la fecha se hayan expedido.
Que los proyectos de ley que reglamentan la Jurisdicción Agraria y Rural, aún no cumplen su trámite en el Congreso de la República y no será posible contar con su aprobación y sanción por el Gobierno Nacional para el próximo dos (2) de mayo de 2024, razón por la cual, es necesario aplazar la entrada en funcionamiento de los despachos judiciales creados por el Consejo Superior de la Judicatura mediante Acuerdo PCSJA23-12132 de 2023.
Que en mérito de lo expuesto,
ACUERDA:
ARTÍCULO 1o. Aplazar la entrada en funcionamiento del Tribunal Agrario y Rural de Tunja y los juzgados agrarios y rurales creados mediante Acuerdo PCSJA240-12132 de 2023, hasta la sanción Presidencial de la Ley de Estatutaria de Administración de Justicia que integre la estructura de la Jurisdicción Agraria y Rural a la Rama Judicial, y de la ley ordinaria que determine el funcionamiento, las competencias y el procedimiento especial agrario y rural.
ARTÍCULO 2o. El presente Acuerdo rige a partir de su publicación en la Gaceta de la Judicatura.
PUBLÍQUESE, COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE
Dado en la ciudad de Bogotá, D. C., el treinta (30) de abril de dos mil veinticuatro (2024)
DIANA ALEXANDRA REMOLINA BOTÍA
Presidenta
UDAE/PCSJ/JAGT/MMBD