Puede realizar búsquedas exactas dentro de este documento, ingrese el texto a buscar en la siguiente casilla:
ACUERDO 6 DE 2016
(marzo 11)
Diario Oficial No. 49.818 de 17 de marzo de 2016
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA CONOCIMIENTO E INNOVACIÓN PARA LA JUSTICIA
Por el cual se asigna la custodia, uso y administración de bienes y archivos de la Institución Universitaria - Conocimiento e Innovación para la Justicia (CIJ) a la Fiscalía General de la Nación y se dictan otras disposiciones.
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA CONOCIMIENTO E INNOVACIÓN PARA LA JUSTICIA,
en ejercicio de sus facultades legales consagradas en el Decreto-ley 36 de 2014, y
CONSIDERANDO:
Que mediante el Decreto-ley 36 de 2014 se creó el Establecimiento Público de Educación Superior Conocimiento e Innovación para la Justicia (CIJ), de carácter académico, del orden nacional, adscrito a la Fiscalía General de la Nación, con personería jurídica y autonomía académica, administrativa y financiera, y patrimonio independiente.
Que la Ley 1769 de 2015, por la cual se decreta el presupuesto de rentas y recursos de capital y ley de apropiaciones para la vigencia 2016, no fue asignado presupuesto para la Institución Universitaria - Corporación e Innovación para la Justicia.
Que el Consejo Directivo de la Institución Universitaria (CIJ) tiene el deber de respetar las decisiones de los demás órganos del Estado, en especial el Congreso de la República y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, en el sentido de que las leyes y los actos por ellos proferidos gozan de presunción de constitucionalidad y legalidad y por lo tanto son de obligatorio cumplimiento.
Que mediante Acuerdo 018 del 28 de diciembre de 2015, “por el cual se modifica la planta de personal de la Institución Universitaria Conocimiento e Innovación para la Justicia y se dictan otras disposiciones”, se suprimieron 124 empleos de la planta de personal de la Institución, salvo los provistos con servidores que presuntamente se encontraban cobijados por alguna situación de especial protección.
Que el artículo 13 del Acuerdo número 01 de 2014 estableció las funciones de la Subdirección Administrativa y Financiera de la Institución Universitaria - Conocimiento e Innovación para la Justicia, dentro de las cuales se encuentra aquella relacionada con “proponer al Director General la adopción de políticas, objetivos y estrategias relacionadas con la administración de recursos físicos y financieros de la Entidad”.
Que el numeral y del artículo 10 del Decreto 36 de 2014, a través de cual se asignan funciones al Director General de la CIJ, señala “Impulsar la adecuada recaudación, administración e inversión de los bienes y rentas de la Entidad.”.
Que a su vez el artículo 3o del Acuerdo número 06 de 2014 establece “La Dirección General es la autoridad ejecutiva de la Institución Universitaria - Conocimiento e Innovación para la Justicia y tiene la representación legal y la dirección de la institución en los ámbitos académicos, estratégico, así como las funciones transversales de comunicación, internalización y bienestar. Son funciones de la Dirección General las señaladas en el artículo 11 del Decreto-ley 36 de 2014 y en los estatutos internos.”.
Que de conformidad con lo anterior, teniendo en cuenta la situación especial y atípica en la que se encuentra la Institución Universitaria – Conocimiento e Innovación para la Justicia – CIJ y las normas citadas en precedencia, se considera que la Fiscalía General de la Nación es la entidad con mayores facultades para asumir la custodia, el uso y administración de los bienes y archivos del establecimiento de educación superior, con el fin de atender la gestión que estos requieran y, a su vez, fijar de acuerdo a sus políticas internas las directrices para su manejo.
Que la delegada del señor Fiscal General de la Nación en el Consejo Directivo expresó la voluntad de la Fiscalía General de la Nación en recibir en custodia, uso y administración los bienes y archivos de la Institución Universitaria – Conocimiento e Innovación para la Justicia – CIJ, en aplicación de los principios de economía y moralidad administrativa y en aras de garantizar posibles detrimentos patrimoniales al no existir servidores de la CIJ que puedan hacerse cargo de estos.
Que la custodia, uso y administración de los bienes y archivos de la Institución Universitaria se realizará de conformidad con los procedimientos señalados por las disposiciones que rigen la materia en la Fiscalía General de la Nación, que garanticen su correcto uso, gestión, conservación y administración.
Que el artículo 2200 del Código Civil señala “El comodato o préstamo de uso es un contrato en que la una de las partes entrega a la otra gratuitamente una especie mueble o raíz, para que haga uso de ella y con cargo de restituir la misma especie después de terminar el uso”.
Que para el caso de los bienes de propiedad de las entidades públicas, estos son susceptibles de ser entregados bajo esta modalidad, con la limitación de que en tratándose de bienes inmuebles, el contrato no puede exceder de cinco años, renovables, siempre que se dé cumplimiento con las condiciones señaladas en el inciso 1o del artículo 38 de la Ley 9ª de 1989.
Que por lo anterior, frente a los bienes muebles e inmuebles de la Institución Universitaria Conocimiento e Innovación para la Justicia, el contrato de comodato es la herramienta idónea para asignar dichos bienes a la Fiscalía General de la Nación, permitiendo que esta los use y administre conforme a los principios que rigen la función administrativa y evitando posibles detrimentos patrimoniales para el Establecimiento Público de Educación Superior y futuras responsabilidades de los miembros del Consejo Directivo.
Que el numeral 16 del artículo 11 del Decreto 36 de 2014, en relación con las funciones del Director General de la Institución Universitaria - Conocimiento e Innovación para la Justicia, establece, “Adjudicar y suscribir los contratos que sean requeridos por la Entidad, ajustándose a las disposiciones legales y reglamentarias vigentes.”.
Que el Consejo Directivo, teniendo en cuenta la situación atípica que atraviesa la Institución Universitaria - Conocimiento e Innovación para la Justicia, requiere facultar al Director General, con el fin de que suscriba los contratos de comodato con la Fiscalía General de la Nación, que sean necesarios para legalizar la administración uso y custodia de los bienes propiedad de la Institución Universitaria - Conocimiento.
Que de otro lado, frente a los bienes que por su carácter especial se pueden clasificar como bienes fungibles y perecederos, como lo son reactivos químicos, o aquellos que presenten por su naturaleza una fecha de vencimiento, se considera deben ser entregados a título de donación y transferidos de manera gratuita e irrevocable para el aprovechamiento de los mismos, a la Fiscalía General de la Nación, con el fin de evitar daños patrimoniales para la CIJ y posibles responsabilidades fiscales o disciplinarias para los miembros del Consejo Directivo, en aplicación de los principios de eficiencia, eficacia, moralidad administrativa y economía que rigen la función pública.
Por el cual se asigna la custodia, uso y administración de bienes y archivos de la Institución Universitaria - Conocimiento e Innovación para la Justicia (CIJ) a la Fiscalía General de la Nación y se dictan otras disposiciones.
Que en sesión del Consejo Directivo de la Institución Universitaria - Conocimiento e innovación para la Justicia de fecha 10 de marzo de 2016, se aprobó la presente decisión.
Que en mérito de lo expuesto,
ACUERDA:
ARTÍCULO 1o. Asignar la custodia, uso y administración de los bienes y archivos de la Institución Universitaria - Conocimiento e Innovación para la Justicia (CIJ), a la Fiscalía General de la Nación, a través de las dependencias competentes para estos efectos conforme a las funciones legales establecidas en el Decreto-ley 16 de 2014.
ARTÍCULO 2o. Facultar al Director General de la Institución Universitaria - Conocimiento e Innovación para la Justicia (CIJ), suscribir contratos de comodato con la Fiscalía General de la Nación sobre la totalidad de los bienes del Establecimiento Público de Educación Superior.
ARTÍCULO 3o. Facultar al Director General de la Institución Universitaria - Conocimiento e Innovación para la Justicia, suscribir contratos de donación con la Fiscalía General de la Nación sobre los bienes fungibles y perecederos tales como reactivos químicos y todos aquellos que por su naturaleza presenten una fecha de vencimiento y requieran ser usados antes de su expiración, en atención a la parte motiva del presente acto administrativo.
ARTÍCULO 4o. La Directora General deberá informar al Consejo Directivo de la Institución Universitaria - Conocimiento e Innovación para la Justicia, la relación de los contratos que suscriban con sus respectivos soportes, en lo concerniente a los artículos 2o y 3o del presente acuerdo.
ARTÍCULO 5o. El presente acuerdo rige a partir de la fecha de su expedición.
Publíquese y cúmplase.
Dada en Bogotá, D. C., a 11 de marzo de 2016.
La Presidenta,
MARCELA MARÍA YEPES GÓMEZ.
El Secretario ad hoc,
JULIÁN MAURICIO RUIZ RODRÍGUEZ.