[Resumen automatizado: Invocando los artículos 23 y 87 de la Carta Política, el señor SALAZAR pide a esta Corte que ordene al Fiscal General de la Nación, al Vicefiscal y al Director Nacional de Fiscalías "el cumplimiento estricto de todas las normas aquí tenidas como violadas y en adelante velar porque tal omisión no se vuelva a repetir". || 3º En hechos inusitados el señor Fiscal General, quien debe ser un juez absolutamente imparcial e independiente, ha concurrido en múltiples ocasiones al Congreso de la República a tomar partido en los debates de proyectos de ley satanizados y calificados de favorecedores del sector del narcotráfico y en sus intervenciones ha demostrado hasta la fatiga su recalcitrante odio, su parcialidad inocultable, y su prevención visceral contra todo lo que tenga que ver en causas por narcotráfico. || Para la Corte, al contrario, el papel de todo funcionario judicial, pero especialmente el confiado por la Carta Política al Fiscal General de la Nación -que consiste, según lo arriba indicado, en investigar los hechos punibles y en asegurar la comparecencia de los presuntos infractores de la ley penal ante la administración de justicia-, no puede ser el de asumir actitudes complacientes y permisivas frente a las actividades que precisamente está llamado a perseguir.] - [Palabras claves automatizadas: fiscal, general, fiscalía, proceso, judicial, corte, justicia, constitucional, competencia, magistrado, constitución, cumplimiento, juez, carta, nación, narcotráfico, ley]