Auto TP-SeRVR-RC-AI-006-2024 de 25 de junio de 2024
Auto del Tribunal para la Paz - Sección de Reconocimiento de Verdad y de Responsabilidad de los Hechos y Conductas de 25 de junio de 2024 - [Resumen automatizado: Tenemos, entonces que los Magistrados de la JEP y de la SECCIÓN DE PRIMERA INSTANCIA PARA CASOS DE RECONOCIMIENTO DE VERDAD Y RESPONSABILIDAD, al omitir aplicar, la Ley y la Constitución, al descartar de plano La Sala lo consagrado en los artículo 93, 94 y 250 de Carta Magna, de manera intencional o no que cometiera la Sala (sic), al promulgar el Auto TP-SeRVR-AI -No.002-2024, sin haber investigado el Modo, tiempo y lugar que ocurrieron (sic) los presuntos hechos del Secuestro y muerte de Cecilia Mariana Cubas Gusinky ocurrido (sic) el 21 de septiembre de 2004, en territorio paraguayo, por un lado y por otro, tenemos que la Sala al ignorar los origines (sic) del Derecho Internacional Humanitario, al no auscultar y Profundizar la Sala el estudio del derecho consuetudinario de donde emerge el papel de los Estados Nación-ejércitos y Movimientos de Liberación Nacional, en razón de la misma práctica, llevada a cabo por combatientes en el accionar bélico en el campo de batalla en Ocasión de (sic) un conflicto armado interno y/o Internacional y, que fuera aceptado por los Estados en el pasado, y que en tiempos modernos se denominan "usos y costumbres de la guerra" y tratados, que con el transcurrir del tiempo, se fueron convirtiendo en reglas jurídicas de carácter obligatorio para los Estados Nación y combatientes involucrados en conflictos armados de Carácter Interno e interestatales (sic), Normatividad que los estudiosos del DIH y de los Derechos Humanos, han venido examinando, analizando y cotejando, con aquellas, fuentes convencionales que se han desglosado de diferentes sistemas judiciales y legislaciones internas de numerosos Estados-Nación, fuentes que han venido alcanzando un inmenso valor en su aplicación para la comunidad internacional, y que, de conformidad con los Artículos 38 de la Corte Internacional de Justicia y su "Estatuto del Tribunal Internacional de Justicia" creada por las Naciones Unidas de donde se desprende las siguientes fuentes del Derecho Internacional y de la justicia penal internacional (.)] - [Palabras claves automatizadas: sección, jurisdicción, jep, hechos, graves, crímenes, cometidos, penal, colombiano, responsabilidad, conflicto, principio, concurrentes, paz, reconocimiento, verdad, especial]