Sentencia sobre amnistía TP-SA-AM-415 de 29 de mayo de 2024
Sentencia sobre amnistía del Tribunal para la Paz - Sección de Apelación de 29 de mayo de 2024 - [Resumen automatizado: 33 Frente a los elementos de la JPO que fueron apreciados en conjunto para fundamentar la decisión de la SAI, el apoderado indicó que: (i) las diligencias de interrogatorio realizadas al señor Neys Alexander Vesga Maya fue recolectada de manera ilegal dicha diligencia se ejecutó sin la presencia de un abogado, máxime cuando este ya había sido capturado e imputado y, en dicha diligencia se auto incriminó [...]"; (ii) Ante la valoración del testimonio de MURCIA VELÁSQUEZ en JPO, la defensa adujó: “[...] fue presionado por parte del Fiscal (practica muy común que observamos los abogados que ejercemos en la JPO) y su equipo de policía judicial, según lo indica, le exteriorizaron que, de no declarar en contra de otros integrantes de la organización, así como de las FARC-EP, también le imputarían los delitos de terrorismo, extorsión y secuestro [...]; (iii) En lo que respecta a la valoración del testigo Héctor Hernando Avellaneda Mosquera, reafirmó: “ [...] seria del caso aceptar que con dicho fundamento se adopte una decisión en sede de justicia Transicional bajo el único supuesto que dicho EMP sirvió de soporte para proferir una sentencia condenatoria en la JPO, que dicha sentencia se encuentra debidamente ejecutoriada o que no fueron controvertidos ciertos aspectos, que como es apenas lógico, no serían subsanables en el marco de la Justicia Transicional, ello, en principio, es acertado, empero, pasó por alto la sala como también lo hizo el Juez de Conocimiento en aquella oportunidad, que dichas declaraciones no debían ser valoradas por cuanto fueron obtenidas de manera ilegal.] - [Palabras claves automatizadas: jep, amnistía, competencia, informe, especial, jurisdicción, total, lucro, este, original, organización, aclaración, proceso, procesal, paz, documento, decisión, ánimo, acceder, sala, firmado, los, si]