Puede realizar búsquedas exactas dentro de este documento, ingrese el texto a buscar en la siguiente casilla:
RESOLUCIÓN 165-005317 DE 2008
(diciembre 3)
Diario Oficial No. 47.199 de 10 de diciembre de 2008
SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES
Por la cual se adopta el Manual de Operación de la Superintendencia de Sociedades y se derogan los Manuales de Control Interno que le sean contrarios.
EL SUPERINTENDENTE DE SOCIEDADES,
en ejercicio de sus atribuciones legales, y
CONSIDERANDO:
Primero. Que la Gestión Pública debe estar orientada hacia el cumplimiento de los fines esenciales del Estado: “Servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución, facilitar la participación de todos en las decisiones que los afectan y en la vida económica, política, administrativa y cultural de la Nación, defender la independencia nacional, mantener la integridad territorial y asegurar la convivencia pacífica y la vigencia de un orden justo. Las autoridades de la República están constituidas para proteger a todas las personas residentes en Colombia en su vida, honra, bienes, creencias y demás derechos y libertades y para asegurar el cumplimiento de los deberes sociales del Estado y de los particulares”. (Artículo 2o de la Constitución Política de Colombia).
Segundo. Que el Manual de Calidad constituye un requisito de la norma NTC GP-1000:2004 para que el servidor público tenga una orientación para el cumplimiento de las funciones y la toma de conciencia sobre la importancia de estas para lograr la satisfacción del usuario.
Tercero. Que el Decreto 1599 del 20 de mayo de 2005, “por el cual se adopta el Modelo Estándar de Control Interno para el Estado colombiano, MECI, 1000:2005”, en su segundo subsistema “de Control de Gestión”, establece la elaboración del Manual de Operaciones.
Cuarto. Que a su vez, entre otros aspectos, el artículo 269 de la Constitución Política de Colombia establece que: “En las entidades públicas las autoridades correspondientes están obligadas a diseñar y aplicar, según la naturaleza de sus funciones, métodos y procedimientos de Control Interno, de conformidad con lo que disponga la ley”.
RESUELVE:
ARTÍCULO 1o. Adoptar e implementar el Manual de Operación fundamentado en el Sistema de Gestión de la Calidad NTCGP-1000:2004 y el Modelo Estándar de Control Interno, MECI, 1000:2005, de la Superintendencia de Sociedades.
ARTÍCULO 2o. El Manual de Operación de la Entidad consolida todos los lineamientos, políticas, normas y disposiciones internas necesarias para direccionar las operaciones de la Entidad hacia el logro de sus objetivos, constituyéndose en un mecanismo de referenciación.
PARÁGRAFO. Hacen parte de este Manual los Manuales relacionados en la Tabla de Contenido (Anexo número 1).
ARTÍCULO 3o. El contenido del Manual de Operación es de obligatoria aplicación y cumplimiento por parte de los servidores públicos de la Superintendencia de Sociedades.
ARTÍCULO 4o. El Manual de Operación integra los elementos del Sistema de Control Interno establecidos para direccionar la gestión institucional para el logro de su misión.
ARTÍCULO 5o. VIGENCIA Y DEROGATORIAS. La presente resolución rige a partir de la fecha de su publicación y deroga las siguientes normas Resolución 510-001611 del 6 de julio de 2006, por la cual ajusta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los empleos de la planta de personal de la Superintendencia de Sociedades; Resolución número 100-000161 del 28 de enero de 2003, por medio de la cual se adopta el Manual de Control Interno para el Grupo de Concordatos; Resolución número 100-003161 de noviembre 14 de 2002, por medio de la cual se adoptan los Manuales de Control Interno para los Grupos de Control Disciplinario, Control de Sociedades Mercantiles, Conglomerados y Seguimiento Económico y Financiero; Resolución número 100-003100 de noviembre 5 de 2002, por medio de la cual se adoptan los Manuales de Control Interno para los Grupos de Estudios e Investigación Contable, Recursos Humanos, Sociedades con Reglamentación Especial, Sistemas, Planeación y Correspondencia y las demás normas que le sean contrarias.
Publíquese y cúmplase.
Dada en Bogotá, D. C., a 3 de diciembre de 2008.
El Superintendente de Sociedades,
HERNANDO RUIZ LÓPEZ.
Superintendencia de Sociedades | SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES | Código: GE-M-002 |
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO | Fecha: Diciembre 4 de 2008 | |
PROCESO: GESTION ESTRATEGICA | Versión: 001 | |
MANUAL DE OPERACION |
INTRODUCCION
El propósito fundamental del presente Manual es contar con una herramienta que integre todos los instrumentos contentivos de políticas, normas, lineamientos y demás documentos internos diseñados por la Entidad, los cuales están enfocados al direccionamiento estratégico de todas las operaciones a cargo de esta Superintendencia, que permiten el conocimiento de la forma como se ejecutan las diferentes funciones administrativas, todo bajo estándares de operación aplicables por todos los funcionarios.
Estamos convencidos que la socialización de este documento facilitará la labor de cada uno de los líderes mediante la comprensión, asimilación y aplicación de este proceso, por cuanto contiene los elementos constitutivos del Ambiente de Control, del Modelo Operativo por Procesos, de la Administración del Riesgo y de las Actividades de Control, entre otros.
TABLA DE CONTENIDO
A continuación presentamos una relación de los documentos que conforman el Manual de Operación, advirtiendo que algunos de los temas tratados en determinado documento pueden estar repetidos en otro documento, pero siempre enunciado bajo la misma filosofía de su determinación:
CODIGO | NOMBRE DEL DOCUMENTO | PROCESO |
Acto de Compromiso con el Control Interno | ||
Acto Administrativo por el cual se crea (o modifica el Sistema de Control Interno en la Entidad | ||
Integración Equipo Coordinador MODELO DE OPERACIÓN | ||
GE-M-001 | Manual de Buen Gobierno Corporativo de la Entidad | GESTION ESTRATEGICA |
GE-P-001 | Guía de planeación | |
GE-C-001 | Matriz D.O.F.A. | |
GE-F-004 | Misión de la Entidad | |
GE-PR-001 | Mapa Estratégico de la Planeación | |
GE-PR-002 | Descripción de proceso | |
GE-PR-003 | Mapa de Procesos | |
GE-PR-004 | Mapa de Riesgos | |
Procedimiento Depuración | ||
Procedimiento Estadísticas Institucionales | ||
Procedimiento Estados Financieros | ||
GC-M-001 | Procedimiento oficio y Certificación persona natural | |
Manual de Calidad | ||
GC-C-001 | Descripción de Proceso Gestión de Calidad | GESTION DE CALIDAD |
FT-C-001 | Normograma | |
GC-PR-001 | Procedimiento Control de Documentos y Registros | |
GC-PR-002 | Procedimiento Acciones Correctivas y Preventivas | |
GC-PR-003 | Procedimiento Quejas, Reclamos, producto No Conforme | |
GC-G-001 | Guía Análisis Indicadores de Gestión | |
GC-PR-002 | Guía Reporte Indicadores de Gestión | |
GCOM-C-001 | Descripción de proceso Gestión de Comunicaciones | GESTION COMUNICACIONES |
GCOM-M-001 | Manual de Imagen Corporativa | |
GCOM-PL-001 | Plan de Comunicaciones | |
ASC-C-001 | Descripción de proceso Análisis y Seguimiento Financiero y Contable | ANALISIS Y SEGUIMIENTO FINANCIERO Y CONTABLE |
ASC-PR-001 | Procedimiento Estudio de Estados Financieros | |
Procedimiento Atención a Consultas | ||
AAE-C-001 | Descripción de proceso Actuaciones Administrativas Especiales | ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS ESPECIALES |
AAE-M-001 | Manual de Visitas | |
AAE-PR-001 | Procedimiento Inversión y Deuda Externa | |
AAE-G-001 | Guía de Apertura y Asignación de expedientes | |
AUT-C-001 | Descripción de proceso Autorizaciones y Reformas | AUTORIZACIONES Y REFORMAS |
AUT-PR-001 | Procedimiento Reformas Estatutarias | |
AUT-PR-002 | Procedimiento Aprobación de Inventario | |
AUT-PR-003 | Procedimiento Avalúo de Aportes | |
GTH-C-001 | Descripción de proceso Gestión de Talento Humano | GESTION TALENTO HUMANO |
GTH-M-001 | Manual de Funciones y competencias | |
GTH-PR-001 | Procedimiento Gestión de Talento Humano | |
GTH-G-001 | Guía de Capacitación | |
GTH-I-001 | Instructivo de Ingreso a las Instalaciones | |
GFIN-C-001 | Descripción de proceso Gestión Financiera | GESTION FINANCIERA |
GFIN-M-001 | Manual Reglamento Jurisdicción Coactiva | |
GFIN-M-002 | Manual de Sostenibilidad | |
GFIN-PR-001 | Procedimiento Ajuste cuenta puente | |
GFIN-PR-002 | Procedimiento Anteproyecto de presupuesto | |
GFIN-PR-003 | Procedimiento Causaciones cuotas partes | |
GFIN-PR-004 | Procedimiento Cobro Contribución | |
GFIN-PR-005 | Procedimiento Nómina | |
GFIN-PR-006 | Procedimiento Pago a Proveedor | |
GFIN-PR-007 | Procedimiento paz y salvo | |
GFIN-PR-008 | Procedimiento Registro de ingresos | |
GFIN-PR-009 | Multas | |
GDOC-C-001 | Descripción de proceso Gestión Documental | GESTION DOCUMENTAL |
GDOC-PR-001 | Notificaciones | |
GDOC-PR-002 | Radicaciones | |
GDOC-PR-003 | Envío correspondencia | |
GDOC-G-001 | Guía de Archivo | |
GDOC-G-002 | Guía Documental | |
GINF-C-001 | Descripción de proceso Gestión de Infraestructura | GESTION INFRAESTRUCTURA |
GINF-G-001 | Guía de Mantenimiento y Limpieza | |
GINF-G-002 | Mantenimiento de hardware y software | |
GINF-G-003 | Guía Control Vehículos | |
GCON-C-001 | Descripción de proceso Gestión Contractual | GESTION CONTRACTUAL |
GCON-M-001 | Manual de Contratación | |
GCON-PR-001 | Guía de Revaluación de proveedores | |
GCON-G-001 | Archivo de expedientes | |
EC-C-001 | Descripción de proceso Evaluación y Control | EVALUACION Y CONTROL |
EC-PR-001 | Auditorías internas | |
GJUD-C-001 | Descripción de proceso Gestión Judicial | GESTION JUDICIAL |
LIQ-C-001 | Descripción de proceso Liquidación Judicial | LIQUIDACION JUDICIAL |
LIQ-M-001 | Manual de Buen Gobierno para Liquidadores | |
RE-C-001 | Descripción de Proceso Reorganización Empresarial | REORGANIZACION EMPRESARIAL |
PE-C-001 | Descripción de Procesos Especiales | PROCESOS ESPECIALES |