Escudo Colombia
Logo JEP
Logo JEP
Logo Jurinfo
reducir texto aumentar texto aumentar contraste volver contraste accesibilidad Mapa del sitio Tour virtual de la JEP
Buscar search
Índice format_list_bulleted
Buscar

Puede realizar búsquedas exactas dentro de este documento, ingrese el texto a buscar en la siguiente casilla:

RESOLUCIÓN 711 DE 2016

(marzo 7)

Diario Oficial No. 49.811 de 10 de marzo de 2016

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD

Por la cual se modifica el Manual de Contratación y Supervisión de la Superintendencia Nacional de Salud.

EL SUPERINTENDENTE NACIONAL DE SALUD,

en uso de sus facultades legales y reglamentarias y en especial las conferidas por el artículo 2.2.1.2.5.3 del Decreto 1082 de 2015 y los numerales 1 y 3 del artículo 7 del Decreto 2462 de 2013,

CONSIDERANDO:

Que acorde con lo dispuesto en el artículo 209 de la Constitución Política: “La función administrativa está al servicio de los intereses generales y se desarrolla con fundamento en los principios de igualdad, moralidad, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad. mediante la descentralización, la delegación y la desconcentración de funciones”.

Que el artículo 2 de la Constitución Política de 1991 consagra que “Son fines esenciales del Estado: servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución; facilitar la participación de todos en las decisiones que los afectan y en la vida económica, política, administrativa y cultural de la Nación; defender la independencia nacional, mantener la integridad territorial y asegurar la convivencia pacífica y la vigencia de un orden justo”. Asimismo, “Las autoridades de la República están instituidas para proteger a todas las personas residentes en Colombia, en su vida, honra, bienes, creencias, y demás derechos y libertades, y para asegurar el cumplimiento de los deberes sociales del Estado y de los particulares”.

Que la Ley 80 de 1993 en su artículo 3 señala que: “(...) al celebrar contratos y con la ejecución de los mismos, las entidades buscan el cumplimiento de los fines estatales, la continua y eficiente prestación de los servicios públicos y la efectividad de los derechos e intereses de los administrados que colaboran con ellas en la consecución de dichos fines”.

Que los Procesos de Contratación deben desarrollarse con observancia plena de los principios establecidos en el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública y las disposiciones normativas que lo reglamenten, con especial énfasis en los principios de transparencia, economía y responsabilidad, que informa n la gestión contractual del Estado.

Que a través del trámite de los Procesos de Contratación en el Sistema de Compras y Contratación Pública, la Superintendencia Nacional de Salud busca dar cumplimiento a las funciones de Inspección, Vigilancia y Control, encomendadas por la Ley, sobre Sistema General de Seguridad Social en Salud y los regímenes exceptuados y especiales.

Que de conformidad con lo dispuesto por los artículos 11 y 12 de la Ley 80 de 1993 la competencia para ordenar, dirigir procesos de selección y contratar es del jefe o representante legal de la Entidad.

Que el artículo 2.2.1.2.5.3 del Decreto 1082 de 2015, dispone que las Entidades Estatales deben contar con un Manual de Contratación, el cual debe cumplir con los lineamientos que para el efecto señale Colombia Compra Eficiente.

Que en consecuencia con el mandato expuesto, la Superintendencia Nacional de Salud adoptó, mediante Resolución número 1453 de julio 30 de 2014, el Manual de Contratación y Supervisión de la Entidad, ajustándose el mismo a los lineamientos emitidos por la Agencia Nacional de Contratación Pública y a la normatividad vigente para la época.

Que el día 7 de enero de 2016, la Superintendencia Nacional de Salud, a través de Resolución número 15 de 2016, modificó y actualizó el Manual de Contratación y Supervisión de la Entidad, teniendo en cuenta las observaciones realizadas por el ente certificador BVQI Colombia Ltda., a los procesos y procedimientos de la Entidad, en virtud de la auditoría adelantada con ocasión a la certificación de la Superintendencia en la Norma Técnica de Gestión Pública NTCGP 1000:2009.

Que no obstante lo anterior, la Oficina Asesora de Planeación requirió la modificación del Manual de Contratación y Supervisión de la Entidad, en aras de Incluir en éste, aspectos no previstos y/o aclarar algunos ya existentes.

Que en virtud de lo anteriormente expuesto, este Despacho,

RESUELVE:

ARTÍCULO 1o. Modificar el Manual de Contratación y Supervisión de la Superintendencia Nacional de Salud, el cual forma parte integrante de la presente Resolución.

Los trámites, procedimientos, requisitos y demás aspectos no contemplados expresamente en este Manual, se regirán por las disposiciones legales y reglamentarias pertinentes y en especial por lo estipulado en la Ley 80 de 1993, la Ley 1150 de 2007, el Decreto 1082 de 2015 y la normatividad legal vigente.

ARTÍCULO 2o. Comunicar a todas las dependencias de la Superintendencia, la expedición de la presente Resolución.

ARTÍCULO 3o. Publicar la presente Resolución en los términos del artículo 65 de la Ley 1437 de 2011 y 95 del Decreto 2150 de 1995 y, en la página web de la Superintendencia Nacional de Salud.

ARTÍCULO 4o. La presente Resolución rige a partir de su expedición.

Dada en Bogotá, D. C., a 7 de marzo de 2016.

Publíquese, comuníquese y cúmplase.

El Superintendente Nacional de Salud,

NORMAN JULIO MUÑOZ MUÑOZ.

<Manual no publicado en el Diario Oficial, ni en la página web de la entidad a la fecha de análisis de esta: 18-03-2016>

×