Escudo Colombia
Logo JEP
Logo JEP
Logo Jurinfo
reducir texto aumentar texto aumentar contraste volver contraste accesibilidad Mapa del sitio Tour virtual de la JEP
Buscar search
Índice format_list_bulleted
Buscar

Puede realizar búsquedas exactas dentro de este documento, ingrese el texto a buscar en la siguiente casilla:

RESOLUCIÓN 1479 DE 2014

(abril 11)

Diario Oficial No. 49.131 de 23 de abril de 2014

MINISTERIO DE TRABAJO

Por medio de la cual se establece la Estrategia para la Construcción del Libro Blanco del Sistema del Subsidio Familiar para Colombia.

EL MINISTRO DEL TRABAJO,

en ejercicio de las atribuciones constitucionales y legales, en especial de las conferidas en el Decreto 4108 de 2011, y

CONSIDERANDO:

Que como rector del Sistema del Subsidio Familiar, corresponde al Ministerio del Trabajo la promoción del diálogo social para el diseño e implementación de la política pública en materia de Subsidio Familiar.

Que la actualización, integración y el fortalecimiento de las instituciones en materia de subsidio familiar, constituyen una prioridad del Gobierno Nacional.

Que para proyectar ajustes normativos al Sistema del Subsidio Familiar, se requiere construir una dinámica participativa y deliberante que permita recoger las apreciaciones de los diversos actores del país, así como facilitar el estudio y análisis sobre las posturas de las autoridades y los expertos en la materia.

Que igualmente es necesario adoptar medidas para establecer los escenarios ideales que permitan avanzar en la construcción de un instrumento jurídico, técnico y financiero que estructure el Sistema del Subsidio Familiar.

Que tal propósito debe convocar a la ciudadanía y a los demás actores del Sistema del Subsidio Familiar, lo mismo que a las organizaciones sociales, empresariales y académicas e institucionalidad relacionada con este Sistema en el país.

Que en mérito de lo expuesto,

RESUELVE:

ARTÍCULO 1o. OBJETO. La presente resolución tiene por objeto la construcción de un instrumento jurídico, técnico y financiero que se denominará Libro Blanco del Sistema del Subsidio Familiar, el cual se convertirá en el marco de referencia para construir la política pública del Sistema de Subsidio Familiar en Colombia, en materia de servicios y/o programas, teniendo como elemento fundamental, la ampliación de cobertura y la sostenibilidad financiera.

ARTÍCULO 2o. ESTRATEGIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL LIBRO BLANCO DEL SISTEMA DEL SUBSIDIO FAMILIAR. Establézcase como parte de la gestión institucional del Ministerio del Trabajo, la Estrategia para la construcción del Libro Blanco del Sistema del Subsidio Familiar, la cual se extenderá hasta la formulación y construcción de los escenarios futuros para las políticas públicas en la materia, que surjan de los acuerdos fundamentales sobre el Sistema del Subsidio Familiar.

ARTÍCULO 3o. COORDINACIÓN INSTITUCIONAL. La Estrategia para la Construcción del Libro Blanco del Sistema del Subsidio Familiar, estará coordinada por el Ministro del Trabajo y su desarrollo será responsabilidad del Viceministerio de Empleo y Pensiones.

PARÁGRAFO. Para la ejecución de las acciones que correspondan a la Estrategia para la Construcción del Libro Blanco del Sistema del Subsidio Familiar, el Ministerio podrá celebrar los convenios, acuerdos y contratos que se requieran, en especial podrá requerir el apoyo de expertos, organismos internacionales y convocar a organizaciones sociales, empresariales y académicas que consideren pertinente aportar recursos al desarrollo del mismo.

ARTÍCULO 4o. PRINCIPIOS. Los principios en los que se basa el diseño y la ejecución de la presente Estrategia del Libro Blanco del Sistema del Subsidio Familiar son:

- Participación, que asegure escuchar los diferentes actores del Sistema del Subsidio Familiar.

- Deliberación, mediante la aplicación de estrategias que permitan evaluar, analizar y discurrir sobre las opiniones, observaciones y propuestas que se formulen.

- Sostenibilidad, en cuanto la Construcción del Libro Blanco del Sistema del Subsidio Familiar supone un esfuerzo colectivo de largo plazo, que compromete al Estado y a la sociedad.

ARTÍCULO 5o. OBJETIVOS. La Estrategia Nacional para la Construcción del Libro Blanco del Sistema del Subsidio Familiar tendrá por objetivos:

- Identificar los aspectos técnicos y económicos de consenso y disenso sobre el estado del arte y las perspectivas del Sistema del Subsidio Familiar en el país.

- Identificar y sistematizar los estudios relevantes para una revisión del Sistema del Subsidio Familiar en el país.

- Legitimar la discusión de la política pública en materia de Sistema del Subsidio Familiar en el país.

- Facilitar la participación deliberativa de los diferentes actores del Sistema del Subsidio Familiar.

- Consolidar y revisar los elementos requeridos para la Construcción del Libro Blanco del Sistema del Subsidio Familiar en el país.

- Facilitar y soportar la consideración y trámite de eventuales ajustes normativos, legales o administrativos en materia de subsidio familiar para Colombia.

ARTÍCULO 6o. TÉRMINO Y FASES. La Estrategia Nacional se ejecutará en un término no superior a seis (6) meses e incluirá al menos las siguientes etapas:

- Diseño, planeación y estructuración.

- Conformación de equipos de trabajo.

- Implementación de las estrategias de deliberación.

- Consolidación y preparación de los elementos mínimos constitutivos del Libro Blanco del Sistema del Subsidio Familiar.

- Construcción, publicación y divulgación del Libro Blanco del Sistema del Subsidio Familiar.

- Seguimiento y evaluación a los acuerdos establecidos en el Libro Blanco del Sistema del Subsidio Familiar.

ARTÍCULO 7o. COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL. El Ministerio del Trabajo adoptará las medidas que se requieran para la debida articulación interinstitucional en cuanto al desarrollo de la Estrategia.

Igualmente, promoverá la articulación con las organizaciones gremiales, las centrales obreras, las organizaciones de pensionados y los demás grupos representativos de actores relacionados con la Construcción del Libro Blanco del Subsidio Familiar.

ARTÍCULO 8o. VIGENCIA. La presente resolución rige a partir de su publicación.

Publíquese, comuníquese y cúmplase.

Dada en Bogotá, D. C., a 11 de abril de 2014.

El Ministro del Trabajo,

RAFAEL PARDO RUEDA.

×