Puede realizar búsquedas exactas dentro de este documento, ingrese el texto a buscar en la siguiente casilla:
RESOLUCIÓN 0-0013 DE 2025
(enero 16)
Diario Oficial No. 53.012 de 27 de enero de 2025
Diario Oficial disponible en la web de la Imprenta Nacional de Colombia el 31 de enero de 2025
FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Por medio de la cual se establecen las entenas para la conformación y organización de la Dirección Especializada contra la Corrupción.
LA FISCAL GENERAL DE LA NACIÓN,
en uso de las facultades constitucionales y legales, en especial, las conferidas por el artículo 251 de la Constitución Política, el Decreto Ley 016 de 9 de enero de 2014 modificado por el Decreto Ley 898 de 29 de mayo de 2017, y
CONSIDERANDO:
Que el Decreto Ley 016 de 2014, artículo 4o, numeral 19, otorga a la Fiscal General de la Nación la facultad de “Expedir reglamentos, protocolos, órdenes, circulares y manuales de organización y procedimiento conducentes a la organización administrativa y al eficaz desempeño de las funciones de la Fiscalía General de la Nación”.
Que el Decreto Ley 016 de 2014, artículo 4o, numeral 25, faculta a la Fiscal General de la Nación para “Crear, conformar, modificar o suprimir secciones, departamentos, comités, unidades y grupos internos de trabajo que se requieran para el cumplimiento de las funciones a cargo de la Fiscalía General de la Nación” y, de acuerdo con el artículo 45 del mismo decreto ley, puede organizar tales dependencias y señalar las funciones para “el desarrollo de la gestión misional, administrativa e investigativa y el mejoramiento de la prestación del servicio”.
Que el Decreto número 898 de 2017, artículos 25 y 37, estableció la estructura de la Fiscalía General de la Nación y determinó que la Dirección de Fiscalías Nacionales se denominará Delegada contra la Criminalidad Organizada y estará conformada, entre otras, por la Dirección Especializada contra la Corrupción.
Que de acuerdo con el Decreto Ley 898 del 2017, artículo 43, son funciones de las Direcciones Especializadas: “17. Crear y coordinar grupos especializados de investigación en el ámbito de su competencia que respondan a las líneas de investigación a su cargo, bajo los lineamientos del Fiscal General de la Nación”.
Que el despacho del Fiscal General de la Nación creó diferentes grupos y ejes temáticos adscritos a la Dirección Especializada contra la Corrupción: (i) Grupo de Trabajo para la Investigación de Delitos que afectan el Sistema General de Seguridad Social en Salud; (ii) Grupo de Trabajo para la Corrupción en la Contratación de Bogotá, D. C.; (iii) Grupo de Trabajo para la Corrupción en la Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE); (iv) Grupo de Trabajo para la Corrupción en Ecopetrol S. A., luego minero energético; y, (v) Eje temático de protección a los mecanismos de participación democrática. Estos grupos desde su creación tienen definido su objeto y conformación por número de fiscales o despachos específicos.
Que actualmente la Dirección Especializada contra la Corrupción está conformada por los Grupos Internos de Trabajo de Investigación I y II; Grupo de Investigación de Corrupción en la Administración de Justicia; las Áreas de Trabajo de Salud, Contratación, DNE, Minero Energético - Ecopetrol e Investigadores Expertos en Contratación; y el Eje Temático de Protección a los Mecanismos de Participación Democrática.
Que, adicionalmente, desde la Delegada para la Criminalidad Organizada y el despacho del Fiscal General de la Nación se crearon los siguientes Grupos de Tareas Especiales y Grupos de Trabajo a cargo de la Dirección Especializada contra la Corrupción o bajo su coordinación: (i) Grupo de Trabajo para la investigación de delitos relacionados con captura y cooptación del Estado por parte de organizaciones criminales; (ii) Grupo de Trabajo para la investigación de la corrupción en el sistema penitenciario y carcelario; (iii) Grupo de Tareas Especiales para la investigación de los casos relacionados con la ejecución de los recursos del OCAD Paz; (iv) Grupo de Tareas Especiales para la investigación de casos de corrupción relacionados con la pandemia producida por el Covid-19; (v) Grupo de Tareas Especiales para la investigación de actos de corrupción relacionados con las Entidades Promotoras de Salud (EPS).
Que con el objetivo de materializar los fines previstos en el Direccionamiento Estratégico 2024-2028 “Experiencia e innovación al servicio de la justicia” y lograr una gestión más dinámica y eficiente de la Dirección Especializada contra la Corrupción, se establecen los criterios para su conformación y organización.
En mérito de lo expuesto, la Fiscal General de la Nación,
RESUELVE:
ARTÍCULO 1o. CONFORMACIÓN. Delegar al o a la Director(a) de la Dirección Especializada contra la Corrupción la facultad de crear, modificar, fusionar y/o suprimir Grupos de Trabajo, establecer sus funciones, determinar su conformación y definir los criterios de distribución de asuntos asignados a cada uno de los despachos, de conformidad con las normas legales y reglamentarias.
PARÁGRAFO 1o. La delegación cobija los Grupos de Trabajo, Áreas y Ejes Temáticos creados por el Fiscal General de la Nación que actualmente se encuentran adscritos a la Dirección Especializada contra la Corrupción.
ARTÍCULO 2o. GRUPOS DE TAREAS ESPECIALES. Delegar la facultad de crear o suprimir Grupos de Tareas Especiales adscritos a la Dirección Especializada contra la Corrupción al Delegado contra la Criminalidad Organizada, de manera directa o previa solicitud del o de la Director(a) Especializada contra la Corrupción.
ARTÍCULO 3o. VIGENCIA. La presente resolución rige a partir de la fecha de su expedición y deroga las disposiciones que le sean contrarias.
Publíquese, comuníquese y cúmplase.
Dada en Bogotá, D. C., a 16 de enero de 2025.
La Fiscal General de la Nación,
Luz Adriana Camargo Garzón.