Escudo Colombia
Logo JEP
Logo JEP
Logo Jurinfo
reducir texto aumentar texto aumentar contraste volver contraste accesibilidad Mapa del sitio Tour virtual de la JEP
Buscar search
Índice format_list_bulleted
Buscar

Puede realizar búsquedas exactas dentro de este documento, ingrese el texto a buscar en la siguiente casilla:

RESOLUCION ORGANICA 5660 DE 2005

(abril 4)

Diario Oficial No. 45.906 de 12 de mayo de 2005

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

Por la cual se ordena el diseño e implementación del Plan de Gestión Ambiental de la Contraloría General de la República.

EL CONTRALOR GENERAL DE LA REPÚBLICA,

en uso de las facultades constitucionales, legales y en especial la que le confieren los artículos 79 y 269 de la Constitución Política, el artículo 35 del Decreto 267 de 2000 y demás disposiciones relacionadas con la protección del medio ambiente, y

CONSIDERANDO:

Que es función del Contralor General de la República, adoptar las políticas, planes, programas y estrategias necesarias para el adecuado manejo administrativo y financiero de la Contraloría General de la República, en desarrollo de la autonomía administrativa y presupuestal otorgada por la Constitución y la ley;

Que el ejercicio del control interno debe consultar los principios de igualdad, moralidad, eficiencia, economía, celeridad, imparcialidad, publicidad y valoración de costos ambientales;

Que en cumplimiento de los principios del desarrollo sostenible y de las disposiciones legales vigentes, en especial las relacionadas con el deber del Estado de proteger la diversidad e integridad del medio ambiente, prevenir y controlar los factores de deterioro ambiental y fomentar la educación ambiental, la entidad está comprometida a desarrollar sus labores con el debido respeto por la protección del medio ambiente, y a mejorar continuamente las prácticas medioambientales;

Atendiendo los principios constitucionales que debe caracterizar la administración pública, el diseño y el desarrollo del Sistema de Control Interno se orientará entre otros objetivos, a la protección de los recursos de la Institución, buscando su adecuada administración ante posibles riesgos que los afecten y la preservación del medio ambiente, se hace necesario el diseño y desarrollo de un manual de buenas prácticas ambientales;

Con fundamento en las anteriores consideraciones, el Despacho,

RESUELVE:

ARTÍCULO 1o. Promuévase la adopción e implementación de un Plan de Gestión Ambiental de la Contraloría General de la República, con la finalidad de integrarlo al conjunto de actividades que desarrolla la Entidad en cumplimiento de su función misional.

ARTÍCULO 2o. La Entidad se compromete a destinar los recursos necesarios para implementar el Plan de Gestión Ambiental.

ARTÍCULO 3o. El Plan de Gestión Ambiental, contendrá como mínimo los siguientes aspectos:

- Análisis del diagnóstico de la situación actual. Encaminado a realizar un análisis de los puntos críticos a intervenir: Agua, energía y basuras.

- Política ambiental. Directriz de la Entidad, hacia las buenas prácticas ambientales.

- Definición de objetivos y metas. Tendiente a intervenir los puntos críticos detectados estableciendo indicadores de medición de las mejoras y sus costos.

- Responsables de la implementación, evaluación, control y seguimiento. Determina las funciones específicas de los actores en cada proceso.

ARTÍCULO 4o. La Contraloría General de la República y sus trabajadores darán estricto cumplimiento a las disposiciones legales, así como a las normas técnicas e internas que se adopten con el plan de gestión ambiental, sus objetivos y las metas propuestas.

ARTÍCULO 5o. Serán responsables de la adopción e implementación del plan de gestión ambiental las siguientes dependencias y personas, de acuerdo con los roles que se señalan:

- Contralor General, Vicecontralor, Contralores Delegados, Gerentes, Directores de Oficina, Directores, Secretario Privado y Gerentes Departamentales. Liderar y participar en todos los procesos y actividades para el diseño e implementación del Plan de Gestión Ambiental.

Asegurar que se cumplan con los objetivos y metas del plan de gestión ambiental y tomar las medidas correctivas necesarias.

Motivar, desarrollar y mantener el interés del personal a su cargo, en procura de las buenas prácticas ambientales.

- Responsabilidad de los demás funcionarios. La conservación del medio ambiente es responsabilidad de todos, en consecuencia el que preste sus servicios a la Contraloría General de la República, debe contribuir a que sus funciones se realicen con el menor impacto ambiental posible.

Realizar sus funciones cumpliendo con las normas y procedimientos señalados en el Plan de Gestión Ambiental.

Participar activamente en todos los programas de capacitación y sensibilización ambiental programados y en el acatamiento de las buenas prácticas ambientales señaladas a través del Plan de Gestión Ambiental.

- Gerencia del Talento Humano. Diseñar y establecer las políticas en materia de salud ocupacional y buenas prácticas ambientales.

Establecer la coordinación y comunicación necesarias de todas las áreas de la organización que intervienen en forma directa en el desarrollo del Plan de Gestión Ambiental.

Someter a consideración de la Gerencia Administrativa y Financiera, las actividades que les competen con miras a garantizar la asignación de los recursos necesarios para la ejecución del Plan de Gestión Ambiental.

Desarrollar sistemas de motivación y comunicación que promuevan la información y acciones de prevención de riesgos a todos los niveles de la organización.

Desarrollar procedimientos para que todo el personal que ingrese a la Contraloría General de la República cuente con el programa de inducción y entrenamiento sobre las buenas prácticas ambientales adoptadas relacionadas con el cargo a desempeñar.

- Dirección Financiera. Establecer los rubros dentro del presupuesto de la Entidad para la ejecución de las actividades del Plan de Gestión Ambiental, de acuerdo con las proyecciones presentadas por la Gerencia del Talento Humano.

- Dirección de Recursos Físicos. Procurar que en las actividades cotidianas e instalaciones de la Contraloría General de la República se apliquen las normas técnicas y legales que garanticen el cumplimiento de las buenas prácticas ambientales.

- Oficina de Capacitación, Producción de Tecnología y Cooperación Técnica Internacional: Desarrollar los programas de capacitación y sensibilización en el tema de buenas prácticas ambientales y otros relacionados, que le presente la Gerencia del Talento Humano; además debe prestar el apoyo logístico y técnico para el desarrollo de los mismos.

- Oficina de Control Interno: Revisar periódicamente la conformidad del Plan de Gestión Ambiental de la Contraloría General de la República y el cumplimiento de los objetivos y metas propuestas.

- Gerencias Departamentales: Desarrollar las actividades y las metas señaladas en el Plan de Gestión Ambiental, de acuerdo con las directrices impartidas por el Nivel Central.

Reportar los requerimientos técnicos y de capacitación para la puesta en marcha de las metas señaladas en el Plan de Gestión Ambiental en cada Gerencia Departamental e informar sobre el cumplimiento de las metas señaladas en el Plan a la Gerencia del Talento Humano.

ARTÍCULO 6o. La presente resolución rige a partir de la fecha de su expedición.

Publíquese, y cúmplase.

Dada en Bogotá, D. C., a 4 de abril de 2005.

El Contralor General de la República,

ANTONIO HERNÁNDEZ GAMARRA.

×