Puede realizar búsquedas exactas dentro de este documento, ingrese el texto a buscar en la siguiente casilla:
RESOLUCIÓN 13 DE 2024
(enero 16)
Diario Oficial No. 52.653 de 29 de enero de 2024
CENTRO NACIONAL DE MEMORIA HISTÓRICA
Por la cual se adopta e implementa la Política de Prevención del Daño Antijurídico del Centro Nacional de Memoria Histórica para los años 2024 y 2025.
LA DIRECTORA GENERAL DEL CENTRO NACIONAL DE MEMORIA HISTÓRICA,
en uso de sus facultades legales y reglamentarias, en especial de las previstas en el Decreto número 4803 de 2011, y,
CONSIDERANDO:
Que el artículo 90 de la Constitución Política consagra que el Estado responderá patrimonialmente por los daños antijurídicos que le sean imputables, causados por la acción o la omisión de las autoridades públicas.
Que por medio de la Ley 2220 del 30 de junio de 2022 se expidió el Estatuto de Conciliación y se creó el Sistema Nacional de Conciliación.
Que el artículo 117 de la Ley 2220 de 2022, define el Comité de Conciliación como “(…) una instancia administrativa que actúa como sede de estudio, análisis y formulación de políticas sobre prevención del daño antijurídico y defensa de los intereses de la entidad (…)”.
Que teniendo en cuenta lo dispuesto en el artículo 120 de la Ley 2220 de 2022 corresponde al Comité de Conciliación formular y ejecutar políticas de prevención del daño antijurídico, entre otras.
Que la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, en el marco de sus competencias bajo lo previsto por el Artículo 5 de la Ley 1444 de 2011 y el Decreto Ley 4085 de 2011, debe formular, evaluar, y difundir las políticas en materia de prevención de las conductas antijurídicas, del daño antijurídico y la extensión de sus efectos, la defensa jurídica pública y la protección efectiva de los intereses litigiosos del Estado; así como, diseñar y proponer estrategias planes y acciones en esta materia.
Que, de igual manera, conforme a lo previsto por el Decreto Ley 4085 de 2011, corresponde a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado elaborar lineamientos para la aplicación integral de las políticas de prevención y de conciliación, así como los relativos al Sistema Único de Gestión de Información, a los cuales se les reconoce el carácter vinculante para las entidades públicas del orden nacional
Que, en uso de las facultades legales, la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado emitió las Circulares Externas número 05 del 27 de septiembre de 2019 y 09 del 24 de julio de 2023, por medio de las cuales se emitieron lineamientos para la formulación, aprobación, implementación y seguimiento de las Políticas de Prevención del Daño Antijurídico; así mismo, durante el segundo semestre del 2023, brindó capacitaciones sobre estos temas.
Que el Centro Nacional de Memoria Histórica expidió la Resolución número 060 del 2 de marzo de 2023, por medio de la cual se conformó el Comité de Conciliación del Centro y se dictaron otras disposiciones en la materia.
Que el Comité de Conciliación del Centro Nacional de Memoria Histórica, en sesión presencial No. 32 llevada a cabo el 21 de diciembre de 2023, revisó y aprobó la Política de Prevención del Daño Antijurídico del CNMH, para los años 2024 y 2025.
Que el CNMH busca promover, al interior de la entidad, una cultura preventiva de la gestión mediante el desarrollo activo de acciones tenientes a identificar y analizar las causas de conflictos judiciales con el particular y adoptar las medidas para evitar la ocurrencia o aminorar los efectos nocivos de la con- frontación extrajudicial o judicial con el particular, de manera que se hace necesario adoptar e implementar la Política de Prevención del Daño Antijurídico del CNMH para los años 2024 y 2025, con el propósito de asegurar su efectividad y conocimiento por parte de sus destinatarios.
Que en mérito de lo anterior,
RESUELVE:
ARTÍCULO 1o. Adoptar e implementar la Política de Prevención del Daño Antijurídico del Centro Nacional de Memoria Histórica para los años 2024 y 2025, aprobada por el Comité de Conciliación en sesión presencial número 32 del 21 de diciembre de 2023.
ARTÍCULO 2o. Ordenar la divulgación de esta política a todas la s dependencias.
Publíquese, comuníquese y cúmplase.
Dada en Bogotá, D. C., a 16 de enero de 2024.
La Directora General,
María Gaitán Valencia.