Puede realizar búsquedas exactas dentro de este documento, ingrese el texto a buscar en la siguiente casilla:
DECRETO 1666 DE 2007
(mayo 14)
Diario Oficial No. 46.628 de 14 de mayo de 2007
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL
Por el cual se determinan las competencias y requisitos generales con la nomenclatura y clasificación para los diferentes empleos públicos de las entidades que conforman el Sector Defensa y se dictan otras disposiciones.
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA,
en ejercicio de las atribuciones legales, en especial de las que le confiere el numeral 11 del artículo 189 de la Constitución Política, en concordancia con los artículos 16, 17 y 18 del Decreto-ley 092 de 2007,
DECRETA:
DISPOSICIONES GENERALES.
ARTÍCULO 1o. OBJETO. <Artículo compilado en el artículo 2.2.1.1.1.1.1 del Decreto Único Reglamentario 1070 de 2015. Debe tenerse en cuenta lo dispuesto por el artículo 3.1.1 del mismo Decreto 1070 de 2015> El presente decreto determina las competencias laborales y requisitos generales con la nomenclatura y clasificación para los diferentes empleos públicos del Sector Defensa.
ARTÍCULO 2o. SECTOR DEFENSA. <Artículo compilado en el artículo 2.2.1.1.1.1.2 del Decreto Único Reglamentario 1070 de 2015. Debe tenerse en cuenta lo dispuesto por el artículo 3.1.1 del mismo Decreto 1070 de 2015> Para los efectos previstos en el presente decreto, se entiende que el Sector Defensa está integrado por el Ministerio de Defensa Nacional, incluidas las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, así como por sus entidades descentralizadas, adscritas y vinculadas.
COMPETENCIAS LABORALES PARA LOS EMPLEOS DEL SECTOR DEFENSA.
ARTÍCULO 3o. DEFINICIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES PARA LOS EMPLEOS DEL SECTOR DEFENSA. <Artículo compilado en el artículo 2.2.1.1.1.2.1 del Decreto Único Reglamentario 1070 de 2015. Debe tenerse en cuenta lo dispuesto por el artículo 3.1.1 del mismo Decreto 1070 de 2015> Las competencias laborales para los empleos del Sector Defensa se definen como la capacidad de una persona para desempeñar, en diferentes contextos y con base en los requerimientos y resultados esperados en el sector público y en especial en el sector defensa, las funciones inherentes a un empleo; capacidad que está determinada por los conocimientos, destrezas, valores, habilidades, actitudes y aptitudes que debe poseer y demostrar el empleado público del Sector Defensa.
ARTÍCULO 4o. ELEMENTOS QUE INTEGRAN LAS COMPETENCIAS LABORALES PARA LOS EMPLEOS DEL SECTOR DEFENSA. <Artículo compilado en el artículo 2.2.1.1.1.2.2 del Decreto Único Reglamentario 1070 de 2015. Debe tenerse en cuenta lo dispuesto por el artículo 3.1.1 del mismo Decreto 1070 de 2015> Las competencias laborales se determinarán con base en el contenido funcional de los empleos del Sector Defensa, e incluirán los siguientes elementos:
1. Las competencias funcionales del empleo.
2. Las competencias comportamentales requeridas para el desempeño del empleo.
3. Requisitos de estudio y experiencia del empleo.
ARTÍCULO 5o. COMPETENCIAS FUNCIONALES DEL EMPLEO. <Artículo compilado en el artículo 2.2.1.1.1.2.3 del Decreto Único Reglamentario 1070 de 2015. Debe tenerse en cuenta lo dispuesto por el artículo 3.1.1 del mismo Decreto 1070 de 2015> Las competencias funcionales precisarán y detallarán lo que en forma general debe estar en capacidad de hacer el empleado para ejercer un cargo del sector defensa y se definirán una vez se haya determinado el contenido funcional de aquel, conforme a los siguientes parámetros:
1. Los criterios de desempeño o resultados de la actividad laboral, que dan cuenta de la calidad que exige el buen ejercicio de sus funciones.
2. Los conocimientos básicos que se correspondan con cada criterio de desempeño de un empleo.
3. Los contextos en donde deberán demostrarse las contribuciones del empleado para evidenciar su competencia.
4. Las evidencias requeridas que demuestren las competencias laborales de los empleados.
ARTÍCULO 6o. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES DEL EMPLEO. <Artículo compilado en el artículo 2.2.1.1.1.2.4 del Decreto Único Reglamentario 1070 de 2015. Debe tenerse en cuenta lo dispuesto por el artículo 3.1.1 del mismo Decreto 1070 de 2015> Las competencias comportamentales se describirán en los manuales de funciones de los empleos del Sector Defensa, teniendo en cuenta los siguientes criterios:
1. Habilidades y aptitudes laborales
2. Responsabilidad en el manejo de información
ARTÍCULO 7o. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES COMUNES A LOS EMPLEADOS PÚBLICOS DEL SECTOR DEFENSA. <Artículo compilado en el artículo 2.2.1.1.1.2.5 del Decreto Único Reglamentario 1070 de 2015. Debe tenerse en cuenta lo dispuesto por el artículo 3.1.1 del mismo Decreto 1070 de 2015> Todos los empleados públicos civiles y no uniformados del Sector Defensa de los distintos niveles jerárquicos, deberán poseer y evidenciar las siguientes competencias:
Competencia | Definición de la competencia | Conductas asociadas |
Reserva de la información. | Capacidad personal para responder individualmente por la guarda y cuidado de la información del Sector Defensa de la que tenga conocimiento, por razón del empleo. | Protege de terceros no autorizados, la información del Sector Defensa que maneja. Adopta las precauciones requeridas para evitar la divulgación no autorizada de la información del Sector Defensa a su cargo, así como de aquella a la que por razones del servicio tenga acceso. |
Identidad con la organización jerárquica de la Fuerza Pública y con los valores institucionales del Sector Defensa. | Demostración individual de cómo el funcionario identifica y asume las responsabilidades a su cargo, teniendo en cuenta la disponibilidad permanente que se requiere de su parte, la organización jerárquica de la Fuerza Pública, marco en el cual se desempeña, así como la identidad con los valores institucionales del Sector Defensa. | Reconoce en el ejercicio de sus funciones los niveles de mando militar y policial, respetando el conducto regular. Demuestra sentido de pertenencia con el logro de los objetivos institucionales de la Fuerza Pública, orientados a salvaguardar la seguridad nacional, así como disponibilidad permanente para el ejercicio de sus funciones. Responde en su actividad laboral y personal, manifestando entendimiento de la cultura organizacional del Sector, así como una interiorización de los valores asociados al compromiso con la Defensa y Seguridad Nacional. |
ARTÍCULO 8o. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES POR NIVEL JERÁRQUICO. <Artículo compilado en el artículo 2.2.1.1.1.2.6 del Decreto Único Reglamentario 1070 de 2015. Debe tenerse en cuenta lo dispuesto por el artículo 3.1.1 del mismo Decreto 1070 de 2015> Las siguientes son las competencias por nivel jerárquico de los empleos del Sector Defensa que se deben establecer en los respectivos manuales de funciones y que podrán complementarse de acuerdo a las características especiales de los empleos de cada entidad del Sector.
8.1 Nivel Directivo.
Competencia | Definición de la competencia | Conductas asociadas |
Conocimiento de las entidades y dependencias Sector Defensa. | Entendimiento del entorno organizacional de las entidades y dependencias que conforman el Sector Defensa, que permita apoyar el desarrollo e implementación de políticas de Defensa y Seguridad Nacional. | Coordina la competencia de las diferentes entidades y dependencias del Sector Defensa, para el logro de metas conjuntas. Ejecuta o propone actuaciones administrativas para la organización y el funcionamiento coordinado de las entidades y dependencias del Sector Defensa, que permiten el cumplimiento de la misión institucional. Realiza la toma de decisiones bajo su responsabilidad, con fundamento en el conocimiento sobre el entorno organizacional. |
Comprensión del impacto estratégico del manejo de la información del Sector Defensa. | Conocimiento de los efectos que la información del sector defensa genera en la sociedad. | Conoce y comprende las teorías y enfoques de la ciencia política y la administración sobre la seguridad nacional. Conoce y aplica el marco legal y administrativo propio de las entidades del sector defensa. |
Conocimiento de las Políticas de Seguridad Nacional y Administración de Recursos para el Sector Defensa. | Capacidad de comprender información cualitativa y organizada, relativa a los temas de gerencia de las políticas del sector defensa. | Conoce las teorías de administración y gerencia pública. Conoce las normas de carácter administrativo y jurídico del Estado colombiano y del sector defensa. Conoce y aplica las normas de administración financiera y contratación pública y en especial del Sector Defensa. |
8.2. Nivel Asesor.
Competencia | Definición de la competencia | Conductas asociadas |
Pensamiento analítico para la orientación y formulación de planes, programas y proyectos del Sector Defensa. | Capacidad de análisis para proponer acciones alternativas, en los distintos procesos de gerencia pública en el sector defensa. | Conoce y propone acciones al nivel de gerencia del sector defensa, basado en teorías de administración pública. Formula alternativas de aplicación e interpretación de las normas de carácter administrativo y jurídico del Estado colombiano y del Sector Defensa. |
Desarrollo de relaciones interpersonales. | Habilidad para generar y mantener relaciones efectivas con personas y/o grupos de personas internas y externas del sector Defensa. | Comunica de manera efectiva los conocimientos y experiencias que permiten la toma de decisiones. Emplea sus habilidades interpersonales para el apoyo y asesoramiento del Nivel Directivo en desarrollo de los programas objetivos del sector defensa. |
Pensamiento analítico propio de la formación profesional, para la atención y toma de decisiones en la atención misional de salud para los miembros de la Fuerza Pública. | Capacidad de análisis para recomendar y desarrollar la atención requerida por los miembros de la Fuerza Pública con el fin de mantener su aptitud psicofísica en las condiciones exigidas para el cumplimiento de su misión constitucional. | Conoce y propone acciones de tipo misional de salud para la atención de los miembros de la fuerza pública, basado en los conocimientos científicos. Formula alternativas de aplicación de los métodos científicos para el tratamiento de la aptitud psicofísica de los miembros de la Fuerza Pública. Se actualiza sobre el desarrollo de teorías y resultados científicos requeridos para el desarrollo de la organización. |
8.3. Nivel Profesional.
Competencia | Definición de la competencia | Conductas asociadas |
Aptitud cognoscitiva propia de la formación profesional. | Poseer conocimientos académicos, herramientas, y metodologías propias de la formación profesional. | Conoce teorías, metodologías, y cuerpos científicos necesarios para el desarrollo de procesos, procedimientos y actividades requeridos por el sector defensa. Propone alternativas de acción de acuerdo con su formación profesional. Apoya la ejecución de planes, programas y proyectos propios del sector defensa. Se actualiza sobre el desarrollo de teorías y nuevas tecnologías requeridas para el desarrollo de la organización. |
Trabajo en equipo e interdisciplinario. | Contribuir al desarrollo laboral y de la sinergia de los equipos de trabajo, para el cumplimiento de metas institucionales. | Aporta, comparte y comunica sus conocimientos, para el desarrollo de tareas conjuntas de forma interdisciplinaria. Crea relaciones de trabajo efectivas. Permite el desarrollo de un clima laboral adecuado para el desarrollo eficiente de los equipos de trabajo. Analiza, compara y facilita el desarrollo de metodologías, procesos y productos derivados del accionar de los equipos de trabajo. |
8.4 Nivel de Orientador de Defensa o Espiritual:
Competencia | Definición de la competencia | Conductas asociadas |
Permitir y facilitar la instrucción requerida por los miembros de la Fuerza Pública y sus familias. | Orientar y coadyuvar a construir a través de la instrucción, conocimientos teóricos y su aplicación en el entorno del Sector Defensa. | Imparte y orienta el desarrollo de conocimientos y conductas dentro de un plan estratégico requerido en la Fuerza Pública. Utiliza metodologías apropiadas a la población a la que dirige su actividad laboral. Garantiza que las temáticas desarrolladas permitan la construcción de cuerpos teóricos coherentes con los principios y necesidades del Sector Defensa. Orienta la instrucción dentro del marco de seguridad, confianza y confidencialidad requerido en el Sector Defensa. |
Brindar apoyo moral y espiritual. | Orientar y prestar asesoramiento espiritual para el desarrollo y afianzamiento de un marco de valores institucionales, de los servidores públicos del Sector Defensa y sus familias. | Apoya a los miembros uniformados y funcionarios del Sector Defensa, en la Construcción de los valores requeridos para el ejercicio de la labor institucional. Presta apoyo espiritual y moral a los miembros de las Fuerzas Militares y del Sector Defensa y sus familias. Proyecta, prepara y elabora informes y estadísticas, para presentar balances y resultados institucionales. |
8.5. Nivel Técnico
Competencia | Definición de la competencia | Conductas asociadas |
Habilidad técnica misional y de servicios. | Apoyar a través de conocimientos y aplicación de tecnologías, el cumplimiento del objeto misional del Sector Defensa. | Demuestra, comprende y aplica conocimientos y tecnologías requeridas al servicio del cumplimiento de la misión del Sector Defensa. Presta una asistencia técnica de servicio al desarrollo de las labores misionales incluidas la de seguridad, defensa e inteligencia militar o policial. Comprende y cumple las instrucciones dadas, para la realización de actividades propias de su servicio relacionado con la misión sectorial. Es recursivo y práctico en la asistencia técnica, en desarrollo de procesos misionales llevados a cabo por las Fuerzas Militares y la Policía Nacional. |
Competencia | Definición de la competencia | Conductas asociadas |
Habilidad técnica administrativa y de apoyo. | Apoyar a través de conocimientos y aplicación de tecnologías, la gestión administrativa requerida por el Sector Defensa. | Demuestra, comprende y aplica conocimientos y tecnologías administrativas, requeridas por el Sector Defensa. Presta asistencia técnica administrativa de apoyo, al desarrollo de las labores del Sector Defensa. Participa de manera activa, en los equipos de trabajo que apoyan la actividad administrativa del sector defensa. Cumple las normas de seguridad exigidas en el desarrollo de funciones asignadas. |
8.6. Nivel Asistencial.
Competencia | Definición de la competencia | Conductas asociadas |
Apoyo y asistencia al objeto misional y de servicios. | Apoyar a través de su actividad laboral el cumplimiento del objeto misional del Sector Defensa. | Presta asistencia laboral de servicio, al desarrollo del cumplimiento de la misión del sector defensa incluida el área de seguridad, defensa e inteligencia. Entiende y cumple las instrucciones de seguridad, confidencialidad y reserva dadas, para la realización de actividades propias de su servicio. Cumple las normas de seguridad exigidas en el desarrollo de funciones asignadas. |
Apoyo y asistencia administrativa. | Apoyar a través de su actividad laboral la gestión administrativa requerida por el Sector Defensa. | Presta una asistencia laboral administrativa al desarrollo del Sector Defensa. Cumple las instrucciones dadas, para la realización de actividades de apoyo administrativo propias de su quehacer laboral. Asume y acata el control de los funcionarios responsables, de las actividades asignadas. |
ARTÍCULO 9o. REQUISITOS DE LOS EMPLEOS DEL SECTOR DEFENSA. <Artículo compilado en el artículo 2.2.1.1.1.2.7 del Decreto Único Reglamentario 1070 de 2015. Debe tenerse en cuenta lo dispuesto por el artículo 3.1.1 del mismo Decreto 1070 de 2015> Los requisitos de estudio y experiencia con la nomenclatura y clasificación para cada uno de los grados salariales por cada nivel jerárquico para los empleos del Sector Defensa, que se fijan en el presente Decreto servirán de base para que las entidades y dependencias que integran el Sector Defensa, conformen sus plantas de personal con los respectivos manuales específicos de funciones y de requisitos.
REQUISITOS DE LOS EMPLEOS POR NIVELES.
ARTÍCULO 10. REQUISITOS DEL NIVEL DIRECTIVO. <Artículo compilado en el artículo 2.2.1.1.1.3.1 del Decreto Único Reglamentario 1070 de 2015. Debe tenerse en cuenta lo dispuesto por el artículo 3.1.1 del mismo Decreto 1070 de 2015> Los requisitos con la nomenclatura y clasificación para los diferentes empleos del nivel directivo del Sector Defensa, serán los siguientes:
Requisitos Nivel Directivo
Grado | Estudio | Experiencia |
28 | Título profesional, título de posgrado en modalidad de maestría | Ochenta y cuatro (84) meses de experiencia profesional relacionada |
Título profesional, título de posgrado en modalidad de especialización. | Noventa y seis (96) meses de experiencia profesional relacionada. | |
27 | Título profesional, título de posgrado en modalidad de maestría | Ochenta (80) meses de experiencia profesional relacionada |
Título profesional, título de posgrado en modalidad de especialización | Noventa y dos (92) meses de experiencia profesional relacionada | |
26 | Título profesional, título de posgrado en modalidad de maestría | Setenta y seis (76) meses de experiencia profesional relacionada |
Título profesional, título de posgrado en modalidad de especialización | Ochenta y ocho (88) meses de experiencia profesional relacionada | |
25 | Título profesional, título de posgrado en modalidad de maestría | Setenta y dos (72) meses de experiencia profesional relacionada |
Título profesional, título de posgrado en modalidad de especialización | Ochenta y cuatro (84) meses de experiencia profesional relacionada | |
24 | Título profesional, título de posgrado en modalidad de maestría | Sesenta y ocho (68) meses de experiencia profesional relacionada |
Título profesional, título de posgrado en modalidad de especialización | Ochenta (80) meses de experiencia profesional relacionada | |
23 | Título profesional, título de posgrado en modalidad de maestría | Sesenta y cuatro (64) meses de experiencia profesional relacionada |
Título profesional, título de posgrado en modalidad de especialización | Setenta y seis (76) meses de experiencia profesional relacionada | |
22 | Título profesional, título de posgrado en modalidad de maestría | Sesenta (60) meses de experiencia profesional relacionada |
Título profesional, título de posgrado en modalidad de especialización | Setenta y dos (72) meses de experiencia profesional relacionada. | |
21 | Título profesional, título de posgrado en modalidad de maestría | Cincuenta y seis (56) meses de experiencia profesional relacionada |
Título profesional, título de posgrado en modalidad de especialización | Sesenta y ocho (68) meses de experiencia profesional relacionada | |
20 | Título profesional, título de posgrado en modalidad de maestría | Cincuenta y dos (52) meses de experiencia profesional relacionada |
Título profesional, título de posgrado en modalidad de especialización | Sesenta y cuatro (64) meses de experiencia profesional relacionada | |
19 | Título profesional, título de posgrado en modalidad de especialización | Sesenta (60) de experiencia profesional relacionada |
18 | Título profesional, título de posgrado en modalidad de especialización | Cincuenta y seis (56) meses de experiencia profesional relacionada |
17 | Título profesional, título de posgrado en modalidad de especialización | Cincuenta y dos (52) meses de experiencia profesional relacionada |
16 | Título profesional, título de posgrado en modalidad de especialización | Cuarenta y ocho (48) meses de experiencia profesional relacionada |
15 | Título profesional, título de posgrado en modalidad de especialización | Cuarenta y cuatro (44) meses de experiencia profesional relacionada |
14 | Título profesional, título de posgrado en modalidad de especialización | Cuarenta (40) meses de experiencia profesional relacionada |
13 | Título profesional, título de posgrado en modalidad de especialización | Treinta y seis (36) meses de experiencia profesional relacionada |
12 | Título profesional, título de posgrado en modalidad de especialización | Treinta y dos (32) meses de experiencia profesional relacionada |
11 | Título profesional, título de posgrado en modalidad de especialización | Veintiocho (28) meses de experiencia profesional relacionada |
10 | Título profesional, título de posgrado en modalidad de especialización | Veinticuatro (24) meses de experiencia profesional relacionada |
9 | Título profesional | Cuarenta y uno (41) meses de experiencia profesional relacionada |
8 | Título profesional | Treinta y siete (37) meses de experiencia profesional relacionada |
7 | Título profesional | Treinta y tres (33) meses de experiencia profesional relacionada |
6 | Título profesional | Veintinueve (29) meses de experiencia profesional relacionada |
5 | Título profesional | Veintiséis (26) meses de experiencia profesional relacionada |
4 | Título profesional | Veintitrés (23) meses de experiencia profesional relacionada |
3 | Título profesional | Veinte (20) meses de experiencia profesional relacionada |
2 | Título profesional | Dieciocho (18) meses de experiencia profesional relacionada |
1 | Título profesional | Dieciséis (16) meses de experiencia profesional relacionada |
ARTÍCULO 11. REQUISITOS DEL NIVEL ASESOR DEL SECTOR DEFENSA. <Artículo compilado en el artículo 2.2.1.1.1.3.2 del Decreto Único Reglamentario 1070 de 2015. Debe tenerse en cuenta lo dispuesto por el artículo 3.1.1 del mismo Decreto 1070 de 2015> Los requisitos con la nomenclatura y clasificación para los diferentes empleos del nivel Asesor del Sector Defensa, en las denominaciones de Jefe de Oficina Asesora del Sector Defensa y Asesor del Sector Defensa o Misional o Sanidad Militar o Policial, serán los siguientes:
Requisitos Nivel Asesor
Grado | Estudio | Experiencia |
36 | Título profesional, título de posgrado en modalidad de maestría | Treinta (30) meses de experiencia profesional relacionada |
Título profesional, título de posgrado en modalidad de especialización | Cuarenta y ocho (48) meses de experiencia profesional relacionada | |
35 | Título profesional, título de posgrado en modalidad de maestría | Veintiocho (28) meses de experiencia profesional relacionada |
Título profesional, título de posgrado en modalidad de especialización | Cuarenta (40) meses de experiencia profesional relacionada | |
34 | Título profesional, título de posgrado en modalidad de maestría | Veintiséis (26) meses de experiencia profesional relacionada |
Título profesional, título de posgrado en modalidad de especialización | Treinta y ocho (38) meses de experiencia profesional relacionada | |
33 | Título profesional, título de posgrado en modalidad de maestría | Veinticuatro (24) meses de experiencia profesional relacionada |
Título profesional, título de posgrado en modalidad de especialización | Treinta y seis (36) meses de experiencia profesional relacionada | |
32 | Título profesional y título de posgrado en la modalidad de especialización | Treinta y cuatro (34) meses de experiencia profesional relacionada |
31 | Título profesional y título de posgrado en la modalidad de especialización | Treinta y dos (32) meses de experiencia profesional relacionada |
30 | Título profesional y título de posgrado en la modalidad de especialización | Treinta (30) meses de experiencia profesional relacionada |
29 | Título profesional y título de posgrado en la modalidad de especialización | Veintiocho (28) meses de experiencia profesional relacionada |
28 | Título profesional y título de posgrado en la modalidad de especialización | Veintiséis (26) meses de experiencia profesional relacionada |
27 | Título profesional y título de posgrado en la modalidad de especialización | Veinticuatro (24) meses de experiencia profesional relacionada |
26 | Título profesional y título de posgrado en la modalidad de especialización | Veintidós (22) meses de experiencia profesional relacionada |
25 | Título profesional y título de posgrado en la modalidad de especialización | Veinte (20) meses de experiencia profesional relacionada |
24 | Título profesional y título de posgrado en la modalidad de especialización | Dieciocho (18) meses de experiencia profesional relacionada |
23 | Título profesional y título de posgrado en la modalidad de especialización | Dieciséis (16) meses de experiencia profesional relacionada |
22 | Título profesional y título de posgrado en la modalidad de especialización | Catorce (14) meses de experiencia profesional relacionada |
21 | Título profesional y título de posgrado en la modalidad de especialización | Doce (12) meses de experiencia profesional relacionada |
20 | Título profesional | Cuarenta (40) meses de experiencia profesional relacionada |
19 | Título profesional | Treinta y ocho (38) meses de experiencia profesional relacionada |
18 | Título profesional | Treinta y seis (36) meses de experiencia profesional relacionada |
17 | Título profesional | Treinta y cuatro (34) meses de experiencia profesional relacionada |
16 | Título profesional | Treinta y dos (32) meses de experiencia profesional relacionada |
15 | Título profesional | Treinta (30) meses de experiencia profesional relacionada |
Grado | Estudio | Experiencia |
14 | Título profesional | Veintiocho (28) meses de experiencia profesional relacionada |
13 | Título profesional | Veintiséis (26) meses de experiencia profesional relacionada |
12 | Título profesional | Veinticuatro (24) meses de experiencia profesional relacionada |
11 | Título profesional | Veintidós (22) meses de experiencia profesional relacionada |
10 | Título profesional | Veinte (20) meses de experiencia profesional relacionada |
9 | Título profesional | Dieciocho (18) meses de experiencia profesional relacionada |
8 | Título profesional | Dieciséis (16) meses de experiencia profesional relacionada |
7 | Título profesional | Catorce (14) meses de experiencia profesional relacionada |
6 | Título profesional | Doce (12) meses de experiencia profesional relacionada |
5 | Título profesional | Diez (10) meses de experiencia profesional relacionada |
4 | Título profesional | Ocho (8) meses de experiencia profesional relacionada |
3 | Título profesional | Seis (6) meses de experiencia profesional relacionada |
2 | Título profesional | Cuatro (4) meses de experiencia profesional relacionada |
1 | Título profesional | Dos (2) meses de experiencia profesional relacionada |
ARTÍCULO 12. REQUISITOS DEL NIVEL PROFESIONAL. <Artículo compilado en el artículo 2.2.1.1.1.3.3 del Decreto Único Reglamentario 1070 de 2015. Debe tenerse en cuenta lo dispuesto por el artículo 3.1.1 del mismo Decreto 1070 de 2015> Los requisitos con la nomenclatura y clasificación para los diferentes empleos del nivel profesional del Sector Defensa, en las denominaciones de Profesional de Seguridad o Profesional de Defensa, serán los siguientes:
Requisitos Nivel Profesional
Grado | Estudio | Experiencia |
27 | Título profesional y título posgrado en la modalidad de especialización | Treinta y seis (36) meses de experiencia profesional relacionada |
26 | Título profesional y título posgrado en la modalidad de especialización | Treinta y seis (34) meses de experiencia profesional relacionada |
25 | Título profesional y título posgrado en la modalidad de especialización | Treinta y seis (32) meses de experiencia profesional relacionada |
24 | Título profesional y título posgrado en la modalidad de especialización | Treinta y seis (30) meses de experiencia profesional relacionada |
23 | Título profesional y título posgrado en la modalidad de especialización | Treinta y seis (28) meses de experiencia profesional relacionada |
22 | Título profesional y título posgrado en la modalidad de especialización | Treinta y seis (26) meses de experiencia profesional relacionada |
21 | Título profesional y título posgrado en la modalidad de especialización | Treinta y seis (24) meses de experiencia profesional relacionada |
20 | Título profesional y título posgrado en la modalidad de especialización | Treinta y seis (21) meses de experiencia profesional relacionada |
19 | Título profesional y título posgrado en la modalidad de especialización | Treinta y seis (18) meses de experiencia profesional relacionada |
18 | Título profesional y título posgrado en la modalidad de especialización | Treinta y seis (15) meses de experiencia profesional relacionada |
17 | Título profesional y título posgrado en la modalidad de especialización | Treinta y seis (12) meses de experiencia profesional relacionada |
16 | Título profesional y título posgrado en la modalidad de especialización | Treinta y seis (9) meses de experiencia profesional relacionada |
15 | Título profesional y título posgrado en la modalidad de especialización | Treinta y seis (6) meses de experiencia profesional relacionada |
14 | Título profesional | Veintiséis (26) meses de experiencia profesional relacionada |
13 | Título profesional | Veinticuatro (24) meses de experiencia profesional relacionada |
12 | Título profesional | Veintidós (22) meses de experiencia profesional relacionada |
11 | Título profesional | Veinte (20) meses de experiencia profesional relacionada |
10 | Título profesional | Dieciocho (18) meses de experiencia profesional relacionada |
9 | Título profesional | Dieciséis (16) meses de experiencia profesional relacionada |
8 | Título profesional | Catorce (14) meses de experiencia profesional relacionada |
7 | Título profesional | Doce (12) meses de experiencia profesional relacionada |
6 | Título profesional | Diez (10) meses de experiencia profesional relacionada |
5 | Título profesional | Ocho (8) meses de experiencia laboral relacionada |
4 | Título profesional | Seis (6) meses de experiencia laboral relacionada |
3 | Título profesional | Cuatro (4) meses de experiencia laboral relacionada |
2 | Título profesional | Dos (2) meses de experiencia laboral relacionada |
1 | Título profesional |
ARTÍCULO 13. REQUISITOS DEL NIVEL ORIENTADOR DE DEFENSA O ESPIRITUAL. <Artículo compilado en el artículo 2.2.1.1.1.3.4 del Decreto Único Reglamentario 1070 de 2015. Debe tenerse en cuenta lo dispuesto por el artículo 3.1.1 del mismo Decreto 1070 de 2015> Los requisitos con la nomenclatura y clasificación para los diferentes empleos del nivel Orientador del Sector Defensa, en las denominaciones de Orientador de Defensa u Orientador Espiritual, serán los siguientes:
Requisitos del Nivel Orientador de Defensa o Espiritual
Grado | Estudio | Experiencia |
22 | Título Profesional | Veintisiete (27) meses de experiencia profesional relacionada |
21 | Título Profesional | Veinticuatro (24) meses de experiencia profesional relacionada |
20 | Título Profesional | Veintiún (21) meses de experiencia profesional relacionada |
19 | Título Profesional | Dieciocho (18) meses de experiencia profesional relacionada |
18 | Título Profesional | Quince (15) meses de experiencia profesional relacionada |
17 | Título Profesional | Doce (12) meses de experiencia profesional relacionada |
16 | Título Profesional | Nueve (9) meses de experiencia profesional relacionada |
15 | Título Profesional | Seis (6) meses de experiencia profesional relacionada |
14 | Título Profesional | Tres (3) meses de experiencia profesional relacionada |
13 | Título Profesional | |
12 | Aprobación de dos (2) años de educación superior | Dieciocho (18) meses de experiencia laboral relacionada |
11 | Aprobación de dos (2) años de educación superior | Doce (12) meses de experiencia laboral relacionada |
10 | Diploma de Bachiller | Treinta (30) meses de experiencia laboral relacionada |
9 | Diploma de Bachiller | Veinticuatro (24) meses de experiencia laboral relacionada |
8 | Diploma de Bachiller | Dieciocho (18) meses de experiencia laboral relacionada |
7 | Diploma de Bachiller | Doce (12) meses de experiencia laboral relacionada |
6 | Aprobación de cuatro (4) años de educación básica secundaria | Dieciocho (18) meses de experiencia laboral relacionada |
Grado | Estudio | Experiencia |
5 | Aprobación de cuatro (4) años de educación básica secundaria | Doce (12) meses de experiencia laboral relacionada |
4 | Aprobación de tres (3) años de educación básica secundaria | Dieciocho (18) meses de experiencia laboral relacionada |
3 | Aprobación de tres (3) años de educación básica secundaria | Doce (12) meses de experiencia laboral relacionada |
2 | Aprobación de dos (2) años de educación básica secundaria | Dieciocho (18) meses de experiencia laboral relacionada |
1 | Aprobación de dos (2) años de educación básica secundaria | Doce (12) meses de experiencia laboral relacionada |
ARTÍCULO 14. REQUISITOS DEL NIVEL TÉCNICO. <Artículo compilado en el artículo 2.2.1.1.1.3.5 del Decreto Único Reglamentario 1070 de 2015. Debe tenerse en cuenta lo dispuesto por el artículo 3.1.1 del mismo Decreto 1070 de 2015> Los requisitos con la nomenclatura y clasificación para los diferentes empleos del Nivel Técnico del Sector Defensa, en las denominaciones de Técnico de Servicios, Técnico de Inteligencia, Técnico de Policía Judicial, Técnico para Apoyo de Seguridad o Técnico para Apoyo de Defensa, serán los siguientes:
Requisitos del Nivel Técnico
Grado | Estudio | Experiencia |
33 | Título de formación tecnológica con especialización | |
Terminación y aprobación del pénsum académico de educación superior | Tres (3) meses de experiencia laboral | |
32 | Título de formación tecnológica con especialización | Dos (2) meses de experiencia laboral |
Terminación y aprobación de cuatro (4) años de educación superior | Seis (6) meses de experiencia laboral | |
31 | Título de Formación Tecnológica | Nueve (9) meses de experiencia laboral |
Terminación y aprobación de cuatro (4) años de educación superior | Doce (12) meses de experiencia laboral | |
30 | Título de Formación Tecnológica | Seis (6) meses de experiencia laboral |
Aprobación de tres (3) años de educación superior | Quince (15) meses de experiencia laboral | |
29 | Título de Formación Tecnológica | Tres (3) meses de experiencia laboral |
Aprobación de tres (3) años de educación superior | Doce (12) meses de experiencia Laboral | |
28 | Título de Formación Tecnológica | |
Aprobación de tres (3) años de educación superior | Nueve (9) meses de experiencia Laboral | |
27 | Título de formación técnica profesional | Tres (3) meses de experiencia Laboral |
Aprobación de dos (2) años de educación superior | Doce (12) meses de experiencia laboral | |
26 | Diploma de bachiller | veinticuatro (24) meses de experiencia laboral relacionada |
25 | Diploma de bachiller | Veintiún (21) meses de experiencia laboral relacionada |
24 | Diploma de bachiller | Dieciocho (18) meses experiencia laboral relacionada |
23 | Diploma de bachiller | Quince (15) meses de experiencia laboral relacionada |
22 | Diploma de bachiller | Doce (12) meses de experiencia laboral relacionada |
21 | Diploma de bachiller | Nueve (9) meses de experiencia laboral relacionada |
20 | Diploma de bachiller | Seis (6) meses de experiencia laboral relacionada |
19 | Aprobación de cinco (5) años de educación básica secundaria | Doce (12) meses de experiencia laboral relacionada |
18 | Aprobación de cinco (5) años de educación básica secundaria | Nueve (9) meses de experiencia laboral relacionada |
17 | Aprobación de cinco (5) años de educación básica secundaria | Seis (6) meses de experiencia laboral relacionada |
16 | Aprobación de cuatro (4) años de educación básica secundaria | Doce (12) meses de experiencia laboral relacionada |
15 | Aprobación de cuatro (4) años de educación básica secundaria | Nueve (9) meses de experiencia laboral relacionada |
14 | Aprobación de cuatro (4) años de educación básica secundaria | Seis (6) meses de experiencia laboral relacionada |
13 | Aprobación de tres (3) años de educación básica secundaria | Doce (12) meses de experiencia laboral relacionada |
12 | Aprobación de tres (3) años de educación básica secundaria | Nueve (9) meses de experiencia laboral relacionada |
11 | Aprobación de tres (3) años de educación básica secundaria | Seis (6) meses de experiencia laboral relacionada |
10 | Aprobación de dos (2) años de educación básica secundaria | Doce (12) meses de experiencia laboral relacionada |
9 | Aprobación de dos (2) años de educación básica secundaria | Nueve (9) meses de experiencia laboral relacionada |
8 | Aprobación de dos (2) años de educación básica secundaria | Seis (6) meses de experiencia laboral relacionada |
7 | Aprobación de educación básica primaria | Dieciocho (18) meses de experiencia laboral relacionada |
6 | Aprobación de educación básica primaria | Quince (15) meses de experiencia laboral relacionada |
5 | Aprobación de educación básica primaria | Doce (12) meses de experiencia laboral relacionada |
4 | Aprobación de educación básica primaria | Nueve (9) meses de experiencia laboral relacionada |
3 | Aprobación de educación básica primaria | Seis (6) meses de experiencia laboral |
2 | Aprobación de educación básica primaria | Tres (3) meses experiencia laboral |
1 | Aprobación de educación básica primaria |
ARTÍCULO 15. REQUISITOS DEL NIVEL ASISTENCIAL. <Artículo compilado en el artículo 2.2.1.1.1.3.6 del Decreto Único Reglamentario 1070 de 2015. Debe tenerse en cuenta lo dispuesto por el artículo 3.1.1 del mismo Decreto 1070 de 2015> Los requisitos con la nomenclatura y clasificación para los diferentes empleos del Nivel Asistencial del Sector Defensa, en las denominaciones de Auxiliar de Servicios, Auxiliar de Inteligencia, Auxiliar de Policía Judicial, Auxiliar para Apoyo de Seguridad y Auxiliar para Apoyo de Defensa, serán los siguientes:
Requisitos del Nivel Asistencial
Grado | Estudio | Experiencia |
39 | Aprobación de tres (3) años de educación superior | Seis (6) meses de experiencia laboral |
38 | Aprobación de tres (3) años de educación superior | Cuatro (4) meses de experiencia laboral relacionada |
37 | Aprobación de dos (2) años de educación superior | Seis (6) meses de experiencia laboral relacionada |
36 | Aprobación de dos (2) años de educación superior | Cuatro (4) meses de experiencia laboral relacionada |
35 | Aprobación de un (1) año de educación superior | Seis (6) meses de experiencia laboral relacionada |
34 | Aprobación de un (1) año de educación superior | Cuatro (4) meses de experiencia laboral relacionada |
33 | Diploma de bachiller | Quince (15) meses de experiencia laboral |
32 | Diploma de bachiller | Doce (12) meses de experiencia laboral |
Grado | Estudio | Experiencia |
31 | Diploma de bachiller | Nueve (9) meses de experiencia laboral |
30 | Diploma de bachiller | Seis (6) meses de experiencia laboral |
29 | Diploma de bachiller | Tres (3) meses de experiencia laboral |
28 | Diploma de bachiller | |
27 | Aprobación de cinco (5) años de educación básica secundaria | Seis (6) meses de experiencia laboral relacionada |
26 | Aprobación de cinco (5) años de educación básica secundaria | |
25 | Aprobación de cuatro (4) años de educación básica secundaria | Nueve (9) meses de experiencia laboral relacionada |
24 | Aprobación de cuatro (4) años de educación básica secundaria | Seis (6) meses de experiencia laboral relacionada |
23 | Aprobación de cuatro (4) años de educación básica secundaria | |
22 | Aprobación de tres (3) años de educación básica secundaria | Nueve (9) meses de experiencia laboral relacionada |
21 | Aprobación de tres (3) años de educación básica secundaria | Seis (6) meses de experiencia laboral relacionada |
20 | Aprobación de tres (3) años de educación básica secundaria | |
19 | Aprobación de dos (2) años de educación básica secundaria | Nueve (9) meses de experiencia laboral relacionada |
18 | Aprobación de dos (2) años de educación básica secundaria | Seis (6) meses experiencia laboral relacionada |
17 | Aprobación de dos (2) años de educación básica secundaria | |
16 | Aprobación de un (1) año de educación básica secundaria | Nueve (9) meses de experiencia laboral relacionada |
15 | Aprobación de un (1) año de educación básica secundaria | Seis (6) meses de experiencia laboral relacionada |
14 | Aprobación de un (1) año de educación básica secundaria | |
13 | Aprobación de educación básica primaria | Veinticuatro (24) meses de experiencia laboral relacionada |
12 | Aprobación de educación básica primaria | Veintidós (22) meses de experiencia laboral relacionada |
11 | Aprobación de educación básica primaria | Veinte (20) meses de experiencia laboral relacionada |
10 | Aprobación de educación básica primaria | Dieciocho (18) meses de experiencia laboral relacionada |
9 | Aprobación de educación básica primaria | Dieciséis (16) meses de experiencia laboral relacionada |
8 | Aprobación de educación básica primaria | Catorce (14) meses de experiencia laboral relacionada |
7 | Aprobación de educación básica primaria | Doce (12) meses de experiencia laboral relacionada |
Grado | Estudio | Experiencia |
6 | Aprobación de educación básica primaria | Diez (10) meses de experiencia laboral relacionada |
5 | Aprobación de educación básica primaria | Ocho (8) meses de experiencia laboral relacionada |
4 | Aprobación de educación básica primaria | Cuatro (4) meses de experiencia laboral relacionada |
3 | Aprobación de educación básica primaria | Dos (2) meses de experiencia laboral relacionada |
2 | Aprobación cuatro (4) años de educación básica primaria | Un (1) mes de experiencia laboral |
1 | Aprobación de tres (3) años de educación básica primaria |
EQUIVALENCIAS ENTRE ESTUDIO Y EXPERIENCIA.
ARTÍCULO 16. EQUIVALENCIAS ENTRE ESTUDIO Y EXPERIENCIA. <Artículo compilado en el artículo 2.2.1.1.1.4.1 del Decreto Único Reglamentario 1070 de 2015. Debe tenerse en cuenta lo dispuesto por el artículo 3.1.1 del mismo Decreto 1070 de 2015> Los requisitos de que trata el presente decreto no podrán ser aumentados o disminuidos. Sin embargo, de acuerdo con la jerarquía, las funciones y las responsabilidades de cada empleo, las autoridades competentes por necesidades propias del servicio y sin perjuicio de la compensación de requisitos prevista en el Decreto 092 de 2007, podrá aplicar las siguientes equivalencias:
16.1 Para los empleos pertenecientes a los niveles Directivo, Asesor, Profesional, y desde el grado trece (13) para Orientador de Defensa o Espiritual.
16.1.1 Título de posgrado en la modalidad de especialización por:
16.1.1.1 Veinticuatro (24) meses de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el título profesional, o
16.1.1.2 Título profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del empleo, o
16.1.1.3 Terminación y aprobación de estudios profesionales adicionales al título profesional exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo, y un (1) año de experiencia profesional, o
16.1.1.4 Título técnico o tecnológico adicional al título profesional exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del empleo, y dos (2) años de experiencia técnica relacionada, o
16.1.1.5 Dominio de otro idioma distinto al español adicional al título profesional exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicho idioma tenga afinidad con las funciones del empleo.
16.1.2 El título de posgrado en la modalidad de maestría por:
16.1.2.1 Tres (3) años de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el título profesional, o
16.1.2.2 Título profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo, o
16.1.2.3 Terminación y aprobación de estudios profesionales adicionales al título profesional exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo, y un (1) año de experiencia profesional.
16.1.3 Tres (3) años de experiencia profesional por título universitario adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo.
16.1.4 Dos (2) años de experiencia profesional por título técnico o tecnológico adicional al título profesional exigido en el requisito del respectivo empleo.
16.1.5 Un (1) año de experiencia profesional por título técnico o tecnológico adicional al título profesional exigido en el requisito del respectivo empleo y un (1) año de experiencia técnica relacionada.
16.1.6 Para los empleos del Nivel Profesional y para el Nivel Orientador de Defensa o Espiritual:
16.1.6.1 Dos (2) años de experiencia técnica relacionada, por un (1) año de experiencia profesional relacionada.
16.1.6.2 Tres (3) años de experiencia laboral relacionada, por un (1) año de experiencia profesional relacionada.
PARÁGRAFO 1o Las equivalencias establecidas para la experiencia, podrán aplicarse siempre que se acredite el título de formación técnica profesional o de formación tecnológica o profesional, exigido para el ejercicio del respectivo empleo cuando sea del caso.
PARÁGRAFO 2o. Las equivalencias de que trata el presente artículo no se aplicarán a los empleos del área asistencial de las entidades y dependencias que conforman el sistema de seguridad social en salud.
16.2 Para los empleos desde el Grado 01 al 12 del Nivel Orientador de Defensa, y para los Niveles Técnico y Asistencial:
16.2.1 Título de formación tecnológica o de formación técnica profesional, por un (1) año de experiencia relacionada, siempre y cuando se acredite la terminación y la aprobación de los estudios en la respectiva modalidad.
16.2.2 Tres (3) años de experiencia relacionada por título de formación tecnológica o de formación técnica profesional adicional al inicialmente exigido, y viceversa.
16.2.3 Un (1) año de educación superior por un (1) año de experiencia y viceversa, o por seis (6) meses de experiencia relacionada y curso específico de mínimo sesenta (60) horas de duración y viceversa, siempre y cuando se acredite diploma de bachiller para ambos casos.
16.2.4 Diploma de bachiller en cualquier modalidad, por aprobación de cuatro (4) años de educación básica secundaria y un (1) año de experiencia laboral y viceversa, o por aprobación de cuatro (4) años de educación básica secundaria y CAP de Sena.
16.2.5 Aprobación de un (1) año de educación básica secundaria por nueve (9) meses de experiencia laboral y viceversa, siempre y cuando se acredite la formación básica primaria.
16.2.6 Aprobación de un año de educación básica primaria por seis (6) meses de experiencia laboral.
16.2.7 La equivalencia respecto de la formación que imparte el Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, se establecerá así:
16.2.7.1 Tres (3) años de educación básica secundaria o dieciocho (18) meses de experiencia, por el CAP del Sena.
16.2.7.2 Dos (2) años de formación en educación superior, o dos (2) años de experiencia por el CAP Técnico del Sena y bachiller, con intensidad horaria entre 1.500 y 2.000 horas.
16.2.7.3 Tres (3) años de formación en educación superior o tres (3) años de experiencia por el CAP Técnico del Sena y bachiller, con intensidad horaria superior a 2.000 horas.
DISPOSICIONES FINALES.
ARTÍCULO 17. REQUISITOS YA ACREDITADOS. <Artículo compilado en el artículo 2.2.1.1.1.5.1 del Decreto Único Reglamentario 1070 de 2015. Debe tenerse en cuenta lo dispuesto por el artículo 3.1.1 del mismo Decreto 1070 de 2015> A los empleados públicos del Sector Defensa para todos los efectos legales, no les serán exigibles requisitos distintos a los acreditados al momento de su vinculación inicial, en el último lapso de tiempo de servicio continuo, ni los establecidos en el presente decreto, mientras permanezcan en los mismos empleos que desempeñan a la fecha de entrada en vigencia del presente decreto, o en el equivalente según la nomenclatura especial aquí establecida.
ARTÍCULO 18. VIGENCIA. El presente decreto rige a partir de la fecha de su publicación, modifica y deroga las disposiciones que le sean contrarias.
Publíquese y cúmplase.
Dado en Bogotá, D. C., a 14 de mayo de 2007.
ÁLVARO URIBE VÉLEZ
El Ministro de Defensa Nacional,
JUAN MANUEL SANTOS C.
El Director del Departamento Administrativo de la Función Pública,
FERNANDO GRILLO RUBIANO.