Escudo Colombia
Logo JEP
Logo JEP
Logo Jurinfo
reducir texto aumentar texto aumentar contraste volver contraste accesibilidad Mapa del sitio Tour virtual de la JEP
Buscar search
Índice format_list_bulleted
Buscar

Puede realizar búsquedas exactas dentro de este documento, ingrese el texto a buscar en la siguiente casilla:

CIRCULAR EXTERNA 43 DE 2007

(junio 6)

Diario Oficial No. 46.660 de 15 de junio de 2007

SUPERINTENDENCIA DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA

ParaTodos los servicios de vigilancia y seguridad privada.

De

Superintendente de Vigilancia y Seguridad Privada.

Asunto

Recomendaciones de seguridad para prevenir atentados en entidades públicas

Fecha

6 de junio de 2007

Es función de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada regular la prestación del servicio de seguridad privada y además fijar las normas que permitan a estos servicios ayudar y colaborar en los temas de seguridad pública.

Es por esto y ante algunos hechos que han sucedido en la última semana en Bogotá y que atentan directamente contra la vida e integridad de servidores públicos que la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, SVSP, hace un LLAMADO DE ATENCION a todos los servicios de vigilancia y seguridad privada y muy especialmente a las empresas y cooperativas que prestan servicios de vigilancia en entidades del Estado, para que adopten todas las medidas que sean necesarias en aras de garantizar la seguridad y tranquilidad en todas las instalaciones públicas del país.

En cumplimiento de lo anterior nos permitimos recordar en su integridad la observancia de la circular No. 8 de 2006 emitida por esta Superintendencia. No obstante es conveniente hacer algunas recomendaciones de seguridad, así:

Recomendaciones a tener en cuenta en paquetes y cartas:

-- Establecer un sistema de control de la correspondencia para prever situaciones de peligro con artefactos explosivos.

-- Proponer la capacitación para el personal encargado del manejo de correspondencia.

-- Tener en cuenta las siguientes instrucciones para la detección de paquetes sospechosos:

-- Correspondencia inesperada para directivos con remitente desconocido.

-- Estampillas o sellos excesivos en el empaque.

-- Manchas de aceite con olores característicos en el empaque.

-- Demasiado peso para el tipo del contenido que aparenta.

-- Irregularidades en los sobres con elementos llamativos de fácil retiro del

paquete o entregas apresuradas de correspondencia sin motivo

aparente.

-- Correspondencia con advertencias como “privado”, “confidencial”, “reservado” y “personal”, sin remitente o rigidez anormal en el sobre.

-- Errores de ortografía en palabras comunes.

En caso de un paquete o carta sospechosa:

-- No abrir o destapar un sobre sospechoso.

-- No sumergirlo en agua, agitar o golpear.

-- No cortarle las cuerdas o romperle los sellos.

-- No guardarlo o colocarlo en sitios escondidos.

-- No infundir pánico a las demás personas.

-- Aislar el sobre o paquete y evacuar el área cercana.

-- Conservar el paquete en la misma posición en que se encontró.

Cualquier señal de alerta que informe un vigilante o guarda de seguridad debe ser comunicada de inmediato a la Policía Nacional a través de la Red de Apoyo y Solidaridad Ciudadana. Igualmente a través de la línea 112 de la Policía Nacional o 119 de Bomberos a nivel nacional.

Se recuerda a todas las empresas que cualquier novedad debe ser informada de inmediato a la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, en cumplimiento del marco normativo y demás directrices emanadas del Decreto Ley 356 de 1994 y normas que lo reglamenten.

El Superintendente,

FELIPE MUÑOZ GÓMEZ

×