Escudo Colombia
Logo JEP
Logo JEP
Logo Jurinfo
reducir texto aumentar texto aumentar contraste volver contraste accesibilidad Mapa del sitio Tour virtual de la JEP
Buscar search
Índice format_list_bulleted
Buscar

Puede realizar búsquedas exactas dentro de este documento, ingrese el texto a buscar en la siguiente casilla:

CIRCULAR EXTERNA 39 DE 2013

(octubre 30)

Diario Oficial No. 48.960 de 31 de octubre de 2013

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL

Para:Gobernadores, Alcaldes, Direcciones Territoriales de Salud y Empresas Administradoras de Planes de Beneficio de los Regímenes Contributivo, Subsidiado, Especial y de Excepción.
De: Ministro de Salud y Protección Social
Asunto:Meta Programática, Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), 2012-2013.

Las entidades territoriales deben alcanzar coberturas de vacunación para todos los biológicos, iguales o superiores al 95%, conforme a lo establecido en el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI). A la fecha, la cobertura territorial se ha evaluado a través del indicador de coberturas administrativas de vacunación, el cual compara las dosis aplicadas de cada biológico por edad (numerador) con respecto a la población total a vacunar existente (denominador). Este denominador corresponde a la población por edad simple proyectada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

Sin embargo, al comparar la información de la serie de proyecciones de población de menores de un (1) año contra la serie de nacidos vivos del DANE, se identifica un comportamiento contradictorio, teniendo en cuenta que con proyecciones de población de menores de un (1) año se presenta tendencia al aumento, mientras que si se considera la serie de nacidos vivos, se muestra una tendencia a la disminución, lo cual genera, entre otros aspectos, que algunos municipios y departamentos tengan coberturas superiores al 100 %.

Por lo anterior, el Ministerio de Salud y Protección Social (MSPS), considera que la meta de población a vacunar se debe estimar mediante un método más confiable, razón por la cual, a partir del segundo semestre del año 2012 se analizaron los datos obtenidos a través de las siguientes fuentes:

1. Encuesta Nacional de Demografía y Salud -2010.

2. Monitoreo de coberturas de vacunación.

3. Auditoría de coberturas de vacunación[1].

A su vez, esta información se comparó con los registros históricos de población proyectada de menores de un (1) año; con los nacidos vivos; con la producción máxima de Pentavalente para el periodo 2009-2011 y, por último con las dosis aplicadas de los biológicos[2] en menores de un (1) año, junto con el factor de subregistro estimado por el DANE, en su estudio “Cabalidad de las Estadísticas Vitales”.

Con base en dicha información y usando métodos estadísticos de correlación y regresión, se calculó la meta de población menor de seis (6) años a vacunar, la cual se llamará en adelante: Meta Programática del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).

Como resultado del anterior ejercicio, se ajustó a partir del año 2012 la población a vacunar[3] para los siguientes departamentos y sus respectivos municipios: Amazonas; Antioquia; Arauca; Boyacá; Caldas; Casanare; Cauca; Cundinamarca; Huila; La Guajira; Magdalena; Meta; Nariño; Norte de Santander; Putumayo; Quindío; Risaralda; San Andrés Islas; Sucre; Tolima y Valle del Cauca; además, los distritos de Bogotá y Santa Marta.

Ahora bien, dadas las dificultades asociadas con inconsistencias en las fuentes evaluadas para el resto de departamentos y distritos, no se pudo estimar la población a vacunar con base en los criterios arriba definidos para: Atlántico; Bolívar; Caquetá; Cesar; Chocó; Córdoba; Guainía; Guaviare; Santander; Vaupés y Vichada, lo mismo que para los distritos de Barranquilla y Cartagena. Para los años 2012 y 2013, la meta de población a vacunar en estos departamentos y distritos, continuará siendo la proyectada por el DANE.

En consecuencia, la meta programática para todos los departamentos del país se encuentran en el anexo que hace parte integral de la presente circular.

Finalmente, todos los departamentos y municipios del país deben contar con información robusta y confiable, para la estimación objetiva de la meta programática del Programa Ampliado de Inmunizaciones para el año 2014.

Publíquese y cúmplase.

Dada en Bogotá, D. C., 30 de octubre de 2013.

El Ministro de Salud y Protección Social,

ALEJANDRO GAVIRIA URIBE.

ANEXO.

META PROGRAMÁTICA DE NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE UN AÑO, DE UN AÑO Y DE CINCO AÑOS, SEGÚN DEPARTAMENTO, AÑOS 2012 - 2013.

20122013
DEPARTAMENTOMenor de 1 añoUn añoCinco añosMenor de 1 añoUn añoCinco años
AMAZONAS1.8661.8281.6811.9901.8391.827
ANTIOQUIA86.26586.06585.03986.12086.40786.170
ARAUCA4.8425.0405.1394.8054.9185.045
ATLÁNTICO22.65322.79823.14023.02323.05023.107
BARRANQUILLA19.74419.88520.36619.51919.65920.149
BOGOTÁ D.C.113.195112.308110.444112.984112.335111.109
BOLÍVAR25.07124.67823.48825.24824.83823.567
CARTAGENA16.70716.78417.15316.48616.60417.086
BOYACÁ18.96219.39020.81018.96119.80820.553
CALDAS11.82111.87512.79211.97311.95213.096
CAQUETÁ10.73510.73610.65310.80410.77310.611
CASANARE7.5287.5387.5678.0178.1428.048
CAUCA24.58324.35423.82125.51224.89324.979
CESAR22.11522.09721.99522.12622.08621.934
CHOCÓ13.46713.35912.88513.41413.31812.912
CÓRDOBA36.31536.04634.96936.53736.24935.125
CUNDINAMARCA41.10340.88940.66241.58941.11241.455
GUAINÍA1.0801.0409471.0811.049959
GUAVIARE2.8312.8332.7952.8382.8452.822
HUILA20.95620.87620.85522.10822.22322.489
LA GUAJIRA20.42319.97618.12220.96719.98718.960
MAGDALENA18.93818.96118.76019.52819.16019.598
SANTA MARTA9.0059.1159.2949.98510.30010.181
META17.11617.15516.95817.36117.28417.158
NARIÑO24.49324.47924.74524.00123.95324.398
NORTE DE SANTANDER24.40924.69224.23124.44424.47324.201
PUTUMAYO6.6276.6096.5736.5016.3946.450
QUINDÍO6.9586.9397.0497.0546.9697.198
RISARALDA12.71012.62712.53212.28112.24212.216
SAN ANDRÉS8858808651.010950993
SANTANDER34.16333.84233.33233.91233.68533.266
SUCRE17.96717.87117.61618.19617.88317.544
TOLIMA21.89122.05422.20821.95922.25322.335
VALLE70.77069.97468.71970.77770.27069.301
VAUPÉS1.2381.2131.1351.2381.2191.134
VICHADA1.9791.9471.8262.0121.9781.855
TOTAL NACIONAL791.411788.753781.166796.361793.100789.831

* * *

1. Realizado por la Universidad Nacional de Colombia en el 2012.

2. BCG y Pentavalente.

3. Denominador del indicador de coberturas de vacunación.

×