Escudo Colombia
Logo JEP
Logo JEP
Logo Jurinfo
reducir texto aumentar texto aumentar contraste volver contraste accesibilidad Mapa del sitio Tour virtual de la JEP
Buscar search
Índice format_list_bulleted
Buscar

Puede realizar búsquedas exactas dentro de este documento, ingrese el texto a buscar en la siguiente casilla:

CIRCULAR MINISTERIAL 10 DE 2014

(febrero 25)

Diario Oficial No. 49.077 de 27 de febrero de 2014

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL

Para: Gobernadores; Alcaldes; Secretarios Departamentales, Distritales y Locales de Salud, Gerentes de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, Públicas y Privadas
De: Ministerio de Salud y Protección Social
Asunto: Manual de la Misión Médica, Resolución número 4481 de 2012

Desde el año 1996, el Ministerio de Salud viene realizando el monitoreo de las infracciones a la Misión Médica que en particular afectan al personal de salud, a las instalaciones en que labo ran y a las actividades sanitarias que realizan. Hasta la fecha se han podido documentar un total de 1.129 infracciones donde la amenaza contra el personal de salud es la más frecuente.

Aunque el número de casos que se presenta en los últimos años es menor a lo registrado en la primera década en que se realizó el seguimiento, sigue siendo de especial preocupación lo que hoy se presenta, toda vez que no sólo se atenta contra la integridad de los miembros de la Misión Médica, sino también en contra de las comunidades que estos atienden.

Con este panorama y como parte de las estrategias adoptadas para mitigar esta problemática, el Ministerio de Salud y Protección Social expidió la Resolución número 4481 de 2012, a través de la cual se adopta el nuevo Manual de Misión Médica, en el que se precisan algunas definiciones, se ofrecen recomendaciones de seguridad para el personal sanitario, se clarifican responsabilidades en el tema, se dan algunas directrices y se plantean estrategias que confiamos contribuyan a disminuir la vulnerabilidad del personal de salud en Colombia. En los anexos del manual se podrá consultar, entre otros temas, los mecanismos de protección que se tienen disponibles para el personal de salud amenazado.

Queremos, a través de esta circular, motivar la revisión y la divulgación amplia de este manual que pretende no sólo disminuir la vulnerabilidad del personal de salud afectado, sino también mejorar el acceso a los servicios de salud de la población, sobre todo, para la que se encuentra ubicada en las zonas rurales aún afectadas por el conflicto armado que vive el país.

Ponemos además a su disposición el siguiente correo electrónico misionmedica@minsalud.gov.co, con el propósito de intercambiar información sobre el tema.

25 de febrero de 2014.

El Ministro de Salud y Protección Social,

ALEJANDRO GAVIRIA URIBE.

×