Escudo Colombia
Logo JEP
Logo JEP
Logo Jurinfo
reducir texto aumentar texto aumentar contraste volver contraste accesibilidad Mapa del sitio Tour virtual de la JEP
Buscar search
Índice format_list_bulleted
Buscar

Puede realizar búsquedas exactas dentro de este documento, ingrese el texto a buscar en la siguiente casilla:

CIRCULAR 6 DE 2013

(…)

<Fuente: Archivo interno entidad emisora>

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR - ICBF

10000

PARA: ALCALDES MUNICIPALES Y DISTRITALES
ASUNTO:ACCIONES DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN A LOS NIÑOS,
NIÑAS Y ADOLESCENTES POR USO Y PORTE DE PÓLVORA.

Con el fin de prevenir vulneraciones a los Derechos de los niños, niñas y adolescentes por el uso de pólvora, consideramos oportuno recordar que:

La manipulación de pólvora es considerada una actividad peligrosa para la salud integridad y vida de los niños, niñas y adolescentes por lo cual es un deber de todas las autoridades adoptar las medidas necesarias para garantizar su protección.

La Ley 670 de 2001 en su artículo 7 y el Decreto Reglamentario 4481 de 2006 en el artículo 2, establecieron la prohibición y venta de artículos pirotécnicos o fuegos artificiales y globos a menores de edad y personas en estado de embriaguez y otorgó a los Alcaldes Municipales y Distritales la facultad de sancionar a quienes incumplan dichas prohibiciones, exigiéndoles la obligación de coordinar con las autoridades competentes acciones tendientes a la prevención de la manipulación de pólvora por parte de menores de edad.

En este sentido, queremos informarles que el ICBF desde sus Direcciones Regionales y Centros Zonales estará apoyando y articulando las acciones que desde nuestra competencia correspondan en el desarrollo de las estrategias que ustedes indiquen para su municipio frente a ¡a prevención en la venta, uso y manipulación de pólvora por parte de los niños niñas y adolescentes, y a la promoción en donde sus familias se conviertan en el primer entorno protector.

Cualquier medida, apoyo o reporte de hechos que exijan acciones puede ser enviado a la Sede de la Dirección General del ICBF a través del Coordinador del Centro Zonal de su jurisdicción o de la Dirección Regional ICBF del Departamento.

El ICBF considera que trabajando mancomunadamente lograremos el bienestar de nuestros niños, niñas y adolescentes, toda vez que es responsabilidad de la familia, la sociedad y el Estado la unión para protegerlos contra cualquier acto que amenace o vulnere su vida e integridad física.

Cordialmente,

MARCO AURELIO ZULUAGA GIRALDO

Director de General

×