Escudo Colombia
Logo JEP
Logo JEP
Logo Jurinfo
reducir texto aumentar texto aumentar contraste volver contraste accesibilidad Mapa del sitio Tour virtual de la JEP
Buscar search
Índice format_list_bulleted
Buscar

Puede realizar búsquedas exactas dentro de este documento, ingrese el texto a buscar en la siguiente casilla:

ACUERDO 40 DE 2012

(diciembre 13)

Diario Oficial No. 48.656 de 27 de diciembre de 2012

INSTITUTO COLOMBIANO DE CRÉDITO EDUCATIVO Y ESTUDIOS TÉCNICOS EN EL EXTERIOR

<Manual no incluido en el Diario Oficial>

<NOTA DE VIGENCIA: Manual subrogado por el incluido como anexo del Acuerdo 2 de 2014>

Por el cual se aprueba el Nuevo Manual de Sistema de Administración de Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo – Sarlaft.

LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO COLOMBIANO DE CRÉDITO EDUCATIVO Y ESTUDIOS TÉCNICOS EN EL EXTERIOR – ICETEX,

en ejercicio de sus facultades legales y estatutarias en especial de las que le confiere la Ley 1002 de diciembre 30 de 2005, el numeral 1 y 6 del artículo 9o del Decreto número 1050 del 6 de abril de 2006, y el Acuerdo número 013 del 24 de febrero de 2007, y

CONSIDERANDO:

Que la Ley 1002 del 30 de diciembre de 2005, transformó al Icetex en una entidad financiera de naturaleza especial, con personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio propio, vinculada al Ministerio de Educación Nacional;

Que en su artículo 6o establece que la Superintendencia Financiera de Colombia ejercerá la inspección, vigilancia y control sobre las operaciones financieras que realice el Icetex;

Que el numeral 4 del artículo 9o del Decreto número 1050 de 2006 faculta a la Junta Directiva del Icetex, expedir conforme a la ley y a los Estatutos del Icetex, los actos administrativos que se requieran para el cumplimiento de las funciones y de las operaciones autorizadas al Icetex como entidad financiera de naturaleza especial;

Que de conformidad con la Ley 1002 del 30 de diciembre de 2005, el Decreto número 1050 del 6 de abril de 2006, el Libro 7 del Título I del Decreto número 255 <sic, es 2555> del 15 de junio <sic, es julio> de 2010, Decreto número 2792 de julio de 2009, el Icetex como entidad financiera de naturaleza especial, está autorizado legalmente para realizar operaciones financieras relacionadas con su objeto legal. Bajo esta perspectiva le son aplicables en el marco del Estatuto Orgánico del Sistema Financiero, como entidad con régimen especial, algunas de las disposiciones relacionadas en la Circular Básica Contable y Financiera y Básica Jurídica, expedidos por la Superintendencia Financiera de Colombia y delimitadas a las operaciones que son objeto de la inspección, vigilancia y control de ese órgano supervisor;

Que mediante Acuerdo número 011 del 28 de abril de 2010, se adoptó el Manual de Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo –Sarlaf del Icetex, el cual tiene como finalidad disponer de políticas, mecanismos, procesos, metodologías y controles para que la entidad se proteja de ser utilizada como instrumento por cualquier medio para dar apariencia de legalidad a activos derivados de actividades delictivas (lavado de activos) o para la canalización de recursos dirigidos a la realización de actividades terroristas (financiación del terrorismo) para el ocultamiento de activos provenientes de dichas actividades en cumplimiento de las políticas internas de la Organización como de la normatividad que la regula, especialmente en lo relacionado con la protección frente al lavado de activos y la financiación del terrorismo;

Que mediante Memorando AOC-2960-102-12 de 21 de noviembre de 2012, el Oficial de Cumplimiento del Icetex propuso a la Junta Directiva la actualización del Sistema de Administración de Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo –Sarlaf– con el fin de incorporar los siguientes cambios relevantes:

a) Actualizar el Marco Normativo Nacional e Internacional;

b) Ajustar los procesos y procedimientos vigentes a la fecha;

c) Incorporar los indicadores que se presentan en la Junta Directiva;

d) Incorporar nuevas líneas de créditos que van al Comité de Crédito;

Que en sesión del 12 de diciembre de 2012, la Junta Directiva aprobó el nuevo Manual de Sistema de Administración de Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo –Sarlaft–;

En virtud de lo anterior acuerda,

ACUERDA:

ARTÍCULO 1o. <Manual subrogado por el incluido como anexo del Acuerdo 2 de 2014> Adoptar el Nuevo Manual del Sistema de Administración de Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo - Sarlaft del Icetex, el cual desarrolla los siguientes aspectos:

I. INTRODUCCIÓN

II. OBJETIVO DEL MANUAL

III. ALCANCE DEL MANUAL

IV. MARCO NORMATIVO

V. ACERCA DEL INSTITUTO COLOMBIANO DE CRÉDITO EDUCATIVO Y ESTUDIOS TÉCNICOS EN EL EXTERIOR MARIANO OSPINA PÉREZ - ICETEX

VI. SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO

VII. POLÍTICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO

VIII. METODOLOGÍA DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO - SARLAFT

IX. PROCEDIMIENTO SARLAFT

X. INSTRUMENTOS

XI. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL SARLAFT

XII. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DE SARLAFT

XIII. SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO A LAS NORMAS RELACIONADAS CON EL SARLAFT

XIV. DOCUMENTACIÓN

XV. INFRAESTRUTURA TECNÓLOGICA

XVI. DIVULGACIÓN DE LA INFORMACIÓN

XVII. PRÁCTICA INSEGURA

XVIII. GLOSARIO

ARTÍCULO 2o. <Manual subrogado por el incluido como anexo del Acuerdo 2 de 2014> El Manual del Sistema de Administración de Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo - Sarlaft del Icetex, a que se refiere el artículo anterior hace parte integral de este acuerdo.

ARTÍCULO 3o. VIGENCIAS Y DEROGATORIAS. <Manual subrogado por el incluido como anexo del Acuerdo 2 de 2014> El presente Acuerdo rige a partir de la fecha de su expedición y deroga las disposiciones que le sean contrarias en especial el Acuerdo número 046 del 22 de diciembre de 2010.

Publíquese, comuníquese y cúmplase.

Dado en Bogotá, D. C., a 13 de diciembre de 2012.

La Presidenta,

PATRICIA MARTÍNEZ BARRIOS.

La Secretaria,

MARÍA EUGENIA MÉNDEZ MUNAR.

×