Escudo Colombia
Logo JEP
Logo JEP
Logo Jurinfo
reducir texto aumentar texto aumentar contraste volver contraste accesibilidad Mapa del sitio Tour virtual de la JEP
Buscar search
Índice format_list_bulleted
Buscar

Puede realizar búsquedas exactas dentro de este documento, ingrese el texto a buscar en la siguiente casilla:

ACUERDO 23 DE 2007

 (septiembre 4)

Diario Oficial No. 46.969 de 23 de abril de 2008

AERONÁUTICA CIVIL

ANEXO A.

Publicado en el Diario Oficial 46.773 del 6 de octubre de 2007

Por el cual se aprueba e implementa el Programa de Instrucción de la Secretaría de Seguridad Aérea de la Aviación Civil.

El presente anexo contiene los contenidos, objetivos y requisitos de los eventos definidos en el acuerdo. Los Niveles del programa, allí definidos son:

1. Nivel Básico.

2. Nivel 1 Intermedio.

3. Nivel Avanzado.

4. Nivel Superior.

5. Cursos Recurrentes.

6. Entrenamientos en simulador.

7. Cursos o eventos especiales para labores específicas.

8. Entrenamiento en Sitio de Trabajo (OJT, por On the Job Training).

Se incluyen los descriptivos y contenidos temáticos de cada uno de los eventos que hacen parte del Programa de Instrucción:

1. Nivel Básico.

Nivel Básico

Nombre del cursoInducción
Perfil de entrenamientoOperaciones, Aeronavegabilidad, Certificación (Técnico), Licenciamiento, Certificación Aeromédica, Prevención de accidentes, investigación de accidentes, aseguramiento de calidad ATS y sanciones a infracciones técnicas
Categoría de entrenamientoInducción
Duración del curso40 horas
Objetivo del cursoDespués de completar el curso, el alumno será capaz de iniciar los entrenamientos formales y de OJT para las tareas específicas asociadas a la orientación del nuevo empleado de la Aeronáutica Civil.
Descripción del cursoEste curso está diseñado para personal nuevo de la Secretaría de Seguridad Aérea. Presenta información de orientación concerniente a la Aeronáutica Civil y a la Secretaría de Seguridad Aérea. Las materias del curso incluyen historia, misión y filosofía de la Aeronáutica Civil.
Contenido temático del cursoAl final del curso, los participantes estarán en capacidad de:
* Utilizar los sistemas computacionales/Tecnología informática sobre aplicativos que dan servicio a la SSA.
* Administrar recursos.
* Comprender las políticas de viáticos y comisiones.
* Describir las políticas de seguridad de la Entidad.
* Describir la historia y filosofía de la Entidad.
* Identificarse con la misión de la Entidad y de la Secretaría.
* Comprender y aplicar los principios de servicio al cliente.
* Identificar la doctrina del servicio de la Secretaría.
* Aplicar conceptos de trabajo en equipo en la Secretaría.
* Comprender las conductas éticas como es propio de las funciones de la Secretaría.
* Incorporar profesionalismo en las funciones de trabajo.
* Demostrar habilidades de comunicación efectivas.
PrerrequisitosNinguno.

Nivel Básico

Nombre del CursoCertificación de Operadores
Perfil de EntrenamientoOperaciones, Aeronavegabilidad, Certificación (Técnico), Licenciamiento, Prevención de accidentes, investigación de accidentes.
Categoría de EntrenamientoCertificación.
Duración del curso60 horas.
Objetivo del CursoDespués de completar el curso, el alumno será capaz de iniciar los OJT para las tareas de trabajo específicas asociadas en la Materia de Certificación de Operadores Aéreos.
Descripción del cursoEste curso está diseñado para personal recién reclutado en la SSA en todas las especialidades de Seguridad Aérea en Aeronavegabilidad. Presenta información de orientación concerniente a la Aerocivil y a la SSA. Las asignaturas del curso incluyen las cinco fases de certificación de Operadores Aéreos.
Los participantes normalmente seguirán un “operador de simulación” que pretende certificarse, siguiendo cada fase del proceso certificación. Se realizarán ejercicios conducentes a asegurar el conocimiento sobre los requerimientos de la Aerocivil para la presentación de solicitud del operador y demostraciones del cumplimiento de las regulaciones y el material de guía.
Contenido temático del cursoA la finalización del curso, y junto con material de guía apropiado, los participantes tendrán la capacidad de:
* Describir las responsabilidades del Estado y los requerimientos de la OACI asociados con las cinco fases de la certificación de un operador aéreo.
* Fase I de pre-aplicación.
* Fase II de aplicación formal.
* Fase III de Cumplimiento de documentación.
* Fase IV de Demostración e Inspección.
* Fase V de Certificación.
* Aplicación de los procesos de la Secretaría de Seguridad Aérea y procedimientos utilizados en la certificación de Operador Aéreo, tales como:
* Describir la legislación nacional y las Regulaciones sobre Aviación Civil del Estado (RAC) que sean pertinentes a este asunto.
* Realizar reuniones tales como: Reuniones de Pre-aplicación y reuniones de aplicación formal.
* Evaluar cartas de cumplimiento.
* Evaluar Gerencia (gestión/administración) requerida.
* Realizar evaluaciones en profundidad de los manuales propuestos por el solicitante, por ejemplo:
* Currículo y programa de entrenamiento
* Programa de Mantenimiento continuo
* MEL y CDL propuestos
* Manual General de Mantenimiento
* Programas de Navegación (RVSM, Cat I, II, III)
* Realizar inspecciones de conformidad a aeronaves.
* Inspeccionar facilidades, bases y equipamiento de un aplicante.
* Evaluar evacuaciones de emergencia y demostraciones de amarizaje forzoso.
* Realizar vuelos de prueba.
* Completar especificaciones de operaciones (OPSPECS) y AOC.
* Completar reportes de certificación finales.
PrerrequisitosNinguno

Nivel Básico

Nombre del CursoCertificación de Organizaciones de Mantenimiento
Perfil de entrenamientoAeronavegabilidad, Certificación (Técnico).
Categoría de entrenamientoCertificación.
Duración del curso40 horas.
Objetivo del cursoDespués de completar el curso, el alumno será capaz de iniciar los OJT para las tareas de trabajo específicas asociadas con la Certificación de Organizaciones de Mantenimiento de Aeronaves, AMO.
Descripción del cursoEste curso está diseñado para personal recién reclutado en la SSA en las especialidades de Aeronavegabilidad. Presenta información concerniente a la Aerocivil y a la SSA. Las asignaturas del curso incluyen requerimientos de certificación y procedimientos para Organizaciones de Mantenimiento de Aeronaves.
Contenido temático del cursoEste curso proporciona instrucción sobre certificación de AMO y normalmente incluye los siguientes temarios:
* Legislación Nacional y Regulaciones Estatales sobre Aviación Civil que sean pertinentes a la materia.
* Certificar un AMO.
* Evaluar facilidades y equipamiento de un AMO.
* Evaluar manuales de un AMO.
* Evaluar personal y registros de un AMO.
* Evaluar programas de entrenamiento.
PrerrequisitosNinguno.

Nivel Básico

Nombre del cursoCertificación de Productos Aeronáuticos
Perfil de entrenamientoAeronavegabilidad, Certificación (Técnico).
Categoría de entrenamientoCertificación.
Duración del curso40 horas.
Objetivo del cursoEste curso brinda conocimientos generales sobre áreas técnicas particulares que los inspectores de seguridad aérea (ingenieros del área de certificación de productos aeronáuticos) deben poseer para entender los procedimientos internos. Estas áreas técnicas son: planos de diseño/ingeniería, requerimientos para Sistemas de Control de Calidad, Inspección No Destructiva, Técnicas de Auditorías Básicas, Control Estadístico de calidad, Aseguramiento de la Calidad de Software, Aeronaves/ Tipos de Motores y Prácticas estándar de la industria.
Descripción del cursoProvee entrenamiento específico en los procedimientos usados por los nuevos inspectores en el Area de Certificación de Productos Aeronáuticos. Cubre un espectro amplio de productos relacionados con la seguridad operacional, certificación y la administración de designados y delegaciones de la autoridad.
Contenido temático del CursoEl curso provee instrucción en certificación de productos aeronáuticos e incluye, típicamente, los siguientes contenidos:
* Certificación de tipo.
* Peso y balance.
* Aprobaciones de producción.
* Administración de proyectos de certificación.
* Certificación de aeronavegabilidad estándar.
* Certificación de aeronavegabilidad especial.
* Aprobaciones de exportación.
* Aprobaciones de importación.
* Administración de designados.

Prerrequisitos

Nivel Básico

Nombre del cursoCertificación de Organizaciones de Entrenamiento
Perfil de entrenamientoAeronavegabilidad, Operaciones, Certificación (Técnico), Licenciamiento.
Categoría de entrenamientoCertificación.
Duración del curso40 horas.
Objetivo del cursoDespués de completar el curso, el alumno será capaz de iniciar los OJT para las tareas de trabajo específicas asociadas en la Materia de Certificación de Organizaciones de Entrenamiento (Centros de Instrucción).
Descripción del cursoEste curso está diseñado para personal recién reclutado en la SSA en especialidades de Seguridad Aérea en Aeronavegabilidad. Presenta políticas y procedimientos sobre procedimientos de pruebas en vuelo, políticas de la Aeronáutica Civil y las responsabilidades de la Secretaría de Seguridad Aérea.

Nivel Básico

Nombre del cursoCertificación de Organizaciones de Entrenamiento
Contenido temático del cursoEste curso proporciona instrucción sobre organizaciones de entrenamiento en aviación (centros de instrucción) y en general incluye las siguientes materias:
* Legislación Nacional y Regulaciones Estatales sobre Aviación Civil que sean pertinentes a la materia.
* Realización de Certificación y Renovación de centros de entrenamiento.
* Inspección de centros de entrenamiento (personal, registros, calificaciones).
* Inspección de cualquier examinador designado asociado a un centro de entrenamiento.
* Inspección de facilidades y equipamiento (ejemplo: simuladores o dispositivos de entrenamiento).
* Inspección y aprobación de currículos.
* Evaluación de aeronaves y registros.
PrerrequisitosProcedimientos de Licenciamiento de Personal

Nivel Básico

Nombre del CursoVigilancia-Aeronavegabilidad
Perfil de entrenamientoAeronavegabilidad.
Categoría de entrenamientoVigilancia.
Duración del curso40 horas.
Objetivo del cursoDespués de completar el curso, el alumno será capaz de iniciar los OJT para las tareas de trabajo específicas asociadas en la Materia de Vigilancia a los Operadores Aéreos.
Descripción del cursoEste curso está diseñado para personal recién reclutado en la SSA en especialidades de Aeronavegabilidad. Presenta información sobre funciones del trabajo de vigilancia de un operador aéreo y las responsabilidades de la Aeronáutica Civil y la Secretaría de Seguridad Aérea.
Contenido temático del CursoEste curso proporciona instrucción sobre los procedimientos básicos para la vigilancia de operadores aéreos y normalmente incluye las siguientes asignaturas (aspectos):
* Legislación Nacional y Regulaciones Estatales sobre Aviación Civil que sean pertinentes a la materia.
* Plan de trabajo anual
* Realización de inspecciones en ruta (cabina de pasajeros o cabina de pilotos).
* Evaluación de manejo en tierra.
* Rendimiento en vuelo de los sistemas de la aeronave.
* Realización de inspecciones de aeronaves en rampa
* Inspección para partes sospechosas no aprobadas.
* Inspección de programas y registros (ejemplo: mantenimiento de la aeronave, entrenamiento, aviónica)
* Inspeccionar bases de mantenimiento y facilidades y equipamientos de la estación base.
* Inspeccionar operadores extranjeros.
* Documentación de los hallazgos obtenidos en la inspección.
PrerrequisitosNinguno

Nivel Básico

Nombre del cursoVigilancia-Operaciones
Perfil de entrenamientoOperaciones.
Categoría de entrenamientoVigilancia.
Duración del curso40 horas.
Objetivo del CursoDespués de completar el curso, el alumno será capaz de iniciar los OJT para las tareas de trabajo específicas asociadas en la Materia de Vigilancia a los Operadores Aéreos.
Descripción del cursoEste curso está diseñado para personal recién reclutado en la SSA en especialidades de Seguridad Aérea en Operaciones. Presenta información sobre funciones del trabajo de vigilancia del operador aéreo y las responsabilidades de la Aeronáutica Civil y la Secretaría de Seguridad Aérea.
Contenido temático del CursoEste curso proporciona instrucción sobre los procedimientos básicos para la vigilancia de operadores aéreos y normalmente incluye las siguientes asignaturas (aspectos):
* Legislación Nacional y Regulaciones Estatales sobre Aviación Civil que sean pertinentes a la materia.
* Planeación de un programa de trabajo.
* Realización de inspecciones en ruta (cabina de pasajeros o cabina de pilotos).
* Evaluación de actividades prevuelo.
* Inspección de registros (ejemplo: de vuelo, de tripulación, de despacho).
* Realización de inspecciones de aeronaves en rampa.
* Inspección de operaciones de estación línea (de base) y de facilidades.
* Programas de entrenamiento (ejemplo: Vuelo y cabina, chequeador, instructor, despachador, seguimiento de vuelo)
* Documentación de los hallazgos obtenidos en la inspección.
PrerrequisitosNinguno.

Nivel Básico

Nombre del CursoLicenciamiento de Personal
Perfil de entrenamientoAeronavegabilidad, Operaciones, Licenciamiento, Certificación Aeromédica, Prevención Accidentes, Aseguramiento de Calidad ATS.
Categoría de entrenamientoLicenciamiento de Personal.
Duración del curso40 horas.
Objetivo del cursoDespués de completar el curso, el alumno será capaz de iniciar los OJT para las tareas de trabajo específicas asociadas en la Materia de Certificación de Licenciamiento de Personal.
Descripción del cursoEste curso está diseñado para personal recién reclutado en la SSA en especialidades de Aeronavegabilidad. Presenta información sobre funciones del trabajo de licenciamiento de personal, y las responsabilidades de la Aeronáutica Civil y la Secretaría de Seguridad Aérea.
Contenido temático del CursoEste curso proporciona instrucción sobre los procedimientos básicos de licenciamiento de personal y en general incluye las siguientes materias:
* Legislación Nacional y Regulaciones Estatales sobre Aviación Civil que sean pertinentes a la materia.
* Certificación de personal operativo y técnico (piloto privado, piloto comercial, piloto de transporte de aerolínea, instructores de vuelo, instructores en tierra, mecánicos e ingenieros de mantenimiento, alumnos de piloto y las demás categorías de aeronaves).
* Certificación de otro personal (examinador, ingeniero de vuelo, despachador de aeronaves, autorizaciones de propósito especial, competencia militar).
* Realización de exámenes escritos para el licenciamiento de personal.
* Emisión de certificados (ejemplo: ingenieros de mantenimiento).
* Realización de pruebas de reexaminación.
PrerrequisitosNinguno

Nivel Básico

Nombre del cursoInvestigaciones: Conformidades y aplicaciones de ley.
Perfil de entrenamientoOperaciones, Aeronavegabilidad, Certificación (Técnico), Licenciamiento, Certificación Aeromédica, Prevención de accidentes, investigación de accidentes, aseguramiento de calidad ATS y sanciones a infracciones técnicas.
Categoría de entrenamientoInvestigaciones.
Duración del curso40 horas.
Objetivo del cursoDespués de completar el curso, el alumno será capaz de iniciar los OJT para las tareas de trabajo específicas asociadas en la Materia de Conformidades y Aplicaciones.
Descripción del cursoEste curso está diseñado para personal recién reclutado en la SSA en especialidades de Seguridad Aérea. Presenta información sobre resolución de asuntos concernientes a la seguridad operacional, cumplimiento y aplicación de la ley, realización de investigaciones, políticas de la Aeronáutica Civil y responsabilidades de la Secretaría de Seguridad Aérea.
Contenido temático del cursoEste curso proporciona instrucción sobre procedimientos de cumplimiento (conformidad) y aplicación de ley que típicamente incluye materias de ejecución del trabajo tales como las que se describen a continuación:
* Legislación Nacional y Regulaciones Estatales sobre Aviación Civil que sean pertinentes a la materia.
* Realizar Investigaciones de fuerza de ley.
* Investigar No-conformidades presentadas por autodeclaración.
* Proporcionar asistencia técnica al Grupo Legal.
* Investigar una queja (ejemplo: quejas sobre ruido, daños causados por una aeronave civil o reportes de vuelos temerarios).
* Puesta en tierra de una aeronave.
* Renuncia, suspensión, revocación, negación o enmienda de Especificaciones de Operación (OPSPECS).
PrerrequisitosNinguno.

2. Nivel Intermedio

Nivel Intermedio

Nombre del cursoProcedimientos para Designación de Examinadores
Perfil de entrenamientoAeronavegabilidad, Operaciones.
Categoría de entrenamientoLicenciamiento de Personal.
Duración del curso24 horas.
Objetivo del cursoDespués de completar el curso, el alumno será capaz de iniciar los OJT para las tareas de trabajo específicas asociadas en el tema de Designación de Examinador.
Descripción del cursoEste curso está diseñado para personal recién reclutado en la SSA en especialidades de Seguridad Aérea en Aeronavegabilidad. Presenta políticas y procedimientos sobre la certificación e inspección de organizaciones de entrenamiento aeronáutico y responsabilidades tanto de la Aeronáutica Civil como de la Secretaría de Seguridad Aérea.

Nivel Intermedio

Nombre del cursoProcedimientos para Designación de Examinadores
Contenido temático del cursoEste curso proporciona instrucción sobre los procedimientos de un examinador designado y en general incluye las siguientes materias:
* Legislación Nacional y Regulaciones Estatales sobre Aviación Civil que sean pertinentes a la materia.
* Designación o renovación de examinadores (ejemplo: examinador de piloto, de ingeniero de vuelo, de despachador de aeronaves).
* Inspección de examinadores designados y programas de entrenamiento (ejemplo: examinador de piloto, de ingeniero de vuelo, de despachador de aeronaves).
PrerrequisitosProcedimientos de Licenciamiento de Personal.

Nivel Intermedio

Nombre del CursoProcedimientos de Chequeo de Vuelo
Perfil de entrenamientoOperaciones, Certificación (Técnico).
Categoría de entrenamientoLicenciamiento de Personal.
Duración del curso24 horas.
Objetivo del cursoDespués de completar el curso, el alumno será capaz de iniciar los OJT para las tareas de trabajo específicas asociadas en la Materia de Procedimientos de Chequeo (prueba) de Vuelo.
Descripción del cursoEste curso está diseñado para personal recién reclutado en la SSA en especialidades de Seguridad Aérea en Operaciones. Presenta información sobre procedimientos de chequeo de vuelo, política y responsabilidades de la Aeronáutica Civil y de la Secretaría de Seguridad Aérea.
Contenido temático del CursoEste curso proporciona instrucción sobre procedimientos de chequeo de vuelo y en general incluye las siguientes materias:
* Legislación Nacional y Regulaciones Estatales sobre Aviación Civil que sean pertinentes a la materia.
* Realización de Pruebas de vuelo (ejemplo: a piloto privado, piloto comercial, piloto de transporte de aerolínea, instructores de vuelo, clasificaciones adicionadas).
* Realización de chequeos de competencia.
* Realización de chequeos de proeficiencia a pilotos para operadores aéreos (Ejemplo: ingenieros de vuelo, pilotos de instrumentos, y evaluadores de centros de entrenamiento).
* Aprobar chequeadores.
* Emisión de cartas de autorización en lugar de clasificación de tipo.
PrerrequisitosProcedimientos de Licenciamiento de Personal

Nivel Intermedio

Nombre del CursoEvaluación en simuladores
Perfil de entrenamientoOperaciones.
Categoría de entrenamientoHabilidades para el trabajo.
Duración del curso40 horas.
Objetivo del cursoDespués de completar el curso, el alumno será capaz de iniciar los OJT para las tareas de trabajo específicas asociadas con la Evaluación de Simulador.
Descripción del cursoEste curso está diseñado para el personal de la Secretaría de Seguridad Aérea en especialidades de operaciones. Presenta información sobre la evaluación y aprobación en Simulador, así como sobre políticas de la Aerocivil y las responsabilidades de la Secretaría de Seguridad Aérea.
Contenido temático del CursoEste curso proporciona instrucción sobre la evaluación en simulador y en general incluye las siguientes materias para ejecución de las tareas:
* Legislación Nacional y Regulaciones Estatales sobre Aviación Civil que sean pertinentes a la materia.
* Aprobar simuladores de vuelo o dispositivos de entrenamiento.
* Inspeccionar el uso por parte de los operadores aéreos de simuladores o dispositivos de entrenamiento.
Prerrequisitos

Nivel Intermedio

Nombre del CursoOperadores de Aviación Agrícola
Perfil de entrenamientoAeronavegabilidad, Operaciones, Certificación (Técnico).
Categoría de entrenamientoHabilidades para el trabajo.
Duración del curso8 horas.
Objetivo del cursoDespués de completar el curso, el alumno será capaz de iniciar los OJT para las tareas de trabajo específicas asociadas con la Operación de Aviación Agrícola.
Descripción del cursoEste curso está diseñado para el personal de la Secretaría de Seguridad Aérea en especialidades de operaciones. Presenta información sobre la Operación de Aviación Agrícola, evaluación y aprobación de los Operadores Agrícolas, políticas de la Aerocivil y cumplimiento de responsabilidades de la Secretaría de Seguridad Aérea.

Nivel Intermedio

Nombre del CursoOperadores de Aviación Agrícola
Contenido temático del cursoEste curso proporciona instrucción sobre Operación de Aviación Agrícola que en general incluye las siguientes materias para ejecución de las tareas:
* Legislación Nacional y Regulaciones Estatales sobre Aviación Civil que sean pertinentes a la materia.
* Inspeccionar operaciones agrícolas.
* Inspeccionar las facilidades y equipamiento del Operador Agrícola.
* Inspeccionar procedimientos de seguridad para mercancías peligrosas.
PrerrequisitosNinguno

Nivel Intermedio

Nombre del cursoSeguridad en Cabina
Perfil de entrenamientoAeronavegabilidad, Operaciones, Certificación (Técnico).
Categoría de entrenamientoSeguridad en Cabina.
Duración del curso32 horas.
Objetivo del cursoDespués de completar el curso, el alumno será capaz de iniciar los OJT para las tareas de trabajo específicas asociadas con los temas de Seguridad en Cabina.
Descripción del cursoSe proveerá al participante de guía técnica relativa a la Seguridad en Cabina para transportadores y operadores aéreos. El curso proporciona al participante la habilidad de evaluar el cumplimiento de los operadores aéreos utilizando las Regulaciones de la Aviación Civil aplicables y las políticas de la Secretaría de Seguridad Aérea. Los temas del curso incluyen políticas y procedimientos para programas de Seguridad en Cabina, funciones del trabajo y demostraciones.
Contenido temático del cursoEste curso proporciona instrucción básica sobre funciones de trabajo en Seguridad en Cabina e incluye generalmente las siguientes materias:
* Legislación Nacional y Regulaciones Estatales sobre Aviación Civil que sean pertinentes a la materia.
* Evaluación de un manual de auxiliar de vuelo.
* Guía sobre qué observar en una investigación sobre Seguridad en Cabina
* Evaluar un programa de entrenamiento para auxiliar de cabina.
* Inspecciones en ruta y en rampa.
* Procedimientos de coordinación entre pilotos y auxiliares de vuelo
* Documentación sobre equipamiento de emergencia para Seguridad en Cabina.
* Inspección de un programa de entrenamiento de personal de cabina.
* Ubicación y/o medidas de seguridad del equipo de la aeronave que afecte la seguridad del pasajero o los procedimientos de emergencia.
* Análisis de sistemas de seguridad en cabina.
* Conocimiento en actividades regulatorias, de certificación y/o vigilancia.
PrerrequisitosNinguno

Nivel Intermedio

Nombre del cursoFunciones de trabajo para Despacho de Aeronaves
Perfil de entrenamientoOperaciones.
Categoría de entrenamientoDespachador de aeronaves.
Duración del curso40 horas.
Objetivo del cursoDespués de completar el curso, el alumno será capaz de iniciar los OJT para las tareas de trabajo específicas asociadas con las Funciones en Despacho de Aeronaves.
Descripción del cursoEste curso está diseñado para el personal de la Secretaría de Seguridad Aérea en especialidad de operaciones. Presenta información sobre políticas y procedimientos para el Despacho de Aeronaves, y el cumplimiento de responsabilidades de la Secretaría de Seguridad Aérea.
Contenido temático del cursoEste curso proporciona instrucción sobre Funciones de Despachador de Aeronaves e incluirá, normalmente, las siguientes materias:
* Legislación Nacional y Regulaciones Estatales sobre Aviación Civil que sean pertinentes a la materia.
* Evaluar/Inspeccionar Centros de despacho, programas de entrenamiento y sistemas de despacho.
* Evaluar/Inspeccionar procedimientos de seguimiento a un vuelo o localización de un vuelo de un operador.
* Evaluar control operacional
* Evaluar datos aeronáuticos de aeropuerto.
* Evaluar datos meteorológicos de un operador y sistemas de información meteorológica mejorados.
* Aprobar rendimientos y limitaciones de aeronaves de un operador aéreo.

Prerrequisitos

Nivel Intermedio

Nombre del cursoOrganizaciones de Mantenimiento de Aeronaves
Perfil de entrenamientoAeronavegabilidad, Certificación (Técnico).
Categoría de entrenamientoCertificación.

Nivel

Nombre del cursoOrganizaciones de Mantenimiento de Aeronaves
Duración del curso40 horas.
Objetivo del cursoDespués de completar el curso, el alumno será capaz de iniciar los OJT para las tareas de trabajo específicas asociadas con la Vigilancia de Organizaciones de Mantenimiento de Aeronaves.
Descripción del cursoEste curso presenta información concerniente a las últimas tecnologías y mejores prácticas de la industria en asuntos relacionados con el mantenimiento de aeronaves.
Contenido temático del cursoEste curso proporciona instrucción sobre Organizaciones de Mantenimiento y normalmente incluye los siguientes temarios:
* Legislación Nacional y Regulaciones Estatales sobre Aviación Civil que sean pertinentes a la materia.
* Conceptos sobre: mantenimiento preventivo, reparación mayor, alteración mayor y reconstrucción de aeronaves.
* Mantenimiento de estructuras.
* Mantenimiento de Motores.
* Mantenimiento de Hélices.
* Mantenimiento de grupos electrógenos.
* Mantenimiento de sistemas hidráulicos.
PrerrequisitosNinguno

Nivel Intermedio

Nombre del cursoCertificación de aeronaves
Perfil de entrenamientoAeronavegabilidad, Certificación (Técnico).
Categoría de entrenamientoHabilidades para el trabajo.
Duración del curso40 horas.
Objetivo del cursoDespués de completar el curso, el alumno será capaz de iniciar los OJT para las tareas de trabajo específicas asociadas con la Certificación de una aeronave.
Descripción del cursoEste curso está diseñado para el personal de la Secretaría de Seguridad Aérea en especialidades de aeronavegabilidad. Presenta información sobre procedimientos de certificación de aeronaves, políticas de la Aerocivil y cumplimiento de responsabilidades de la Secretaría de Seguridad Aérea.
Contenido temático del cursoEste curso proporciona instrucción sobre la responsabilidad de la Aerocivil para certificación de aeronave que normalmente incluye las siguientes materias para ejecución de las tareas:
* Legislación Nacional y Regulaciones Estatales sobre Aviación Civil que sean pertinentes a la materia.
* Realizar inspecciones de conformidad (aeronave y registros).
* Emisión de Certificado de Aeronavegabilidad.
* Evaluar aeronaves, partes y productos de matrícula/origen extranjeros
* Evaluar sistemas de programa de aeronaves (ejemplo: reportes de utilización de aeronave/motor, reporte de dificultades del servicio (SDR), autorizaciones de cambios en ingeniería, aprobaciones de aeronavegabilidad).
* Evaluar demostraciones para una aeronave nueva (ejemplo: evacuaciones de emergencia, amarizaje forzoso, o vuelos de prueba).
* Emitir un certificado de aeronavegabilidad para exportación.
PrerrequisitosNinguno

Nivel Intermedio

Nombre del cursoReparaciones y alteraciones mayores.
Perfil de entrenamientoAeronavegabilidad, Certificación (Técnico).
Categoría de entrenamientoHabilidades para el trabajo.
Duración del curso40 horas.
Objetivo del cursoDespués de completar el curso, el alumno será capaz de iniciar los OJT para las tareas de trabajo específicas asociadas a reparaciones o alteraciones mayores.
Descripción del cursoEste curso está diseñado para el personal de la Secretaría de Seguridad Aérea en especialidades de aeronavegabilidad. Presenta información sobre procedimientos para evaluar y aprobar programas de reparaciones y alteraciones mayores, políticas de la Aerocivil y cumplimiento de responsabilidades de la Secretaría de Seguridad Aérea.
Contenido temático del cursoEste curso proporciona instrucción sobre la responsabilidad de la Aerocivil para la realización de reparaciones o alteraciones mayores. Las siguientes materias para ejecución de las tareas son normalmente incluidas:
* Legislación Nacional y Regulaciones Estatales sobre Aviación Civil que sean pertinentes a la materia.
* Evaluar programas de trasportadores aéreos para reparaciones y alteraciones mayores.
* Realizar aprobaciones de reparaciones y alteraciones mayores y aprobaciones en campo.
* Reportes de proceso (ejemplo: reporte de mal funcionamiento o defecto)
PrerrequisitosNinguno

Nivel Intermedio

Nombre del cursoFunciones de trabajo en aviónica
Perfil de entrenamientoAeronavegabilidad, Certificación (Técnico).
Categoría de entrenamientoAviónica.
Duración del curso24 horas.
Objetivo del cursoDespués de completar el curso, el alumno será capaz de iniciar los OJT para las tareas de trabajo específicas asociadas con la Certificación de Aeronaves.
Descripción del cursoEste curso está diseñado para el personal de la Secretaría de Seguridad Aérea en la especialidad de aeronavegabilidad. Presenta información sobre programas y procedimientos de aviónica en aeronaves, políticas de la Aerocivil y cumplimiento de las responsabilidades de la Secretaría de Seguridad Aérea.
Contenido temático del cursoEste curso proporciona instrucción sobre funciones de trabajo acerca de aviónica de aeronaves e incluirá, generalmente, las siguientes materias:
* Legislación Nacional y Regulaciones Estatales sobre Aviación Civil que sean pertinentes a la materia.
* Evaluar programas de un operador aéreo (tales como: operaciones de rango extendido –ETOPS–, Separación vertical reducida RVSM- y Programas de Cat II/III).
PrerrequisitosNinguno

Nivel Intermedio

Nombre del cursoBásico de Investigación de Accidentes
Perfil de entrenamientoAeronavegabilidad, Operaciones, Investigación de Accidentes.
Categoría de entrenamientoInvestigaciones.
Duración del curso70 horas.
Objetivo del cursoDespués de completar el curso, el alumno será capaz de iniciar los OJT para las tareas de trabajo específicas asociadas con la Investigación de Accidentes de Aeronaves.
Descripción del cursoEste curso está diseñado para personal de la Secretaría de Seguridad Aérea. Presenta información sobre la realización de investigación de accidentes de aeronaves, políticas de la Aerocivil y responsabilidades de la Secretaría de Seguridad Aérea.
Contenido temático del cursoEste curso proporciona instrucción básica sobre la realización de investigaciones a accidentes de aeronaves, el cual generalmente incluye las siguientes materias para ejecución de las tareas:
* Legislación Nacional y Regulaciones Estatales sobre Aviación Civil que sean pertinentes a la materia.
* Factores Humanos.
* Estudios de caso de accidentes.
* Procedimientos de investigación.
* Investigación de un accidente de aeronave.
* Investigación de un incidente de aeronave.
* Investigación de un suceso de aeronave.
* Investigación de un incidente de transportador extranjero.
PrerrequisitosNinguno

Nivel Intermedio

Nombre del cursoPrevención de Accidentes
Perfil de entrenamientoPrevención de Accidentes.
Categoría de entrenamientoPrevención.
Duración del curso40 horas.
Objetivo del cursoCapacitar al inspector básico con los conocimientos y habilidades necesarios para administrar programas de prevención de accidentes en la Aeronáutica Civil.
Descripción del cursoEste curso está diseñado para presentar información sobre la prevención de accidentes de aeronaves, políticas de la Aerocivil y responsabilidades de la Secretaría de Seguridad Aérea.
Contenido temático del curso* Prevención de Accidentes
* Doctrina de la prevención de accidentes
* Administración de la prevención de accidentes
* Normatividad sobre prevención de accidentes
* Procedimientos UAEAC de prevención de accidentes
* Administración del Riesgo Operacional, SMS
* Programa de prevención de accidentes
* Estadística
* Básicas Aeronáuticas
* Tránsito Aéreo
* Meteorología
* Aeronáutica
* Aerodinámica
* CRM-CFIT-ALAR
* Comunicación
* Técnicas de comunicación
* Internet, Página Web
* Práctica
* Visitas a la industria
* Visitas a UAEAC

Prerrequisitos

3. Nivel Avanzado

Nivel Avanzado

Nombre del cursoAvanzado de Investigación de Accidentes
Perfil de entrenamientoInvestigación de Accidentes.
Categoría de entrenamientoInvestigación.
Duración del curso80 horas.
Objetivo del cursoEn general, se prepara a los investigadores para que asuman las responsabilidades de jefe de grupo o de investigador encargado de una investigación importante.
Descripción del cursoEste curso debe impartir conocimientos sobre lo que constituye una investigación de accidente de gran magnitud y su organización, así como cierto grado de pericia en torno al tema.
Contenido temático del cursoLa mayoría de los temas tratados en el básico se aplican también a los avanzados, pero se espera que los instructores han de modificar el tratamiento sobre estos temas para ajustarlos a la finalidad del curso y el nivel de experiencia de los estudiantes. Así, además de los contenidos del básico, el avanzado incluye:
* Suministro de asistencia a los familiares de las personas relacionadas con el accidente.
* Relaciones con los medios de difusión.
* Introducción a los métodos empleados para catalogar gran número de fragmentos de los restos de la aeronave.
* Gestión del lugar de un accidente de gran magnitud en relación con la seguridad de la aviación, la seguridad operacional y la protección al personal.
* Preparación de sesiones de información y formulación de respuestas a preguntas formales para los miembros del gobierno.
* Métodos de llevar a cabo investigaciones en las que intervienen aeronaves tanto civiles como militares.
* Enlaces con las autoridades encargadas de la aplicación de la ley en los casos de accidentes en los que hubo interferencia ilícita.
* Técnicas utilizadas para investigar sistemas dañados a causa del accidente, que comprenden tecnologías especializadas tales como puestos de pilotaje de cristal, mandos de vuelo eléctricos, GPS y EGPWS.
* Reconstrucción de pruebas grabadas en registradores de estado sólido que han sido dañados.
* Uso de presentaciones virtuales de video para las grandes reconstrucciones estructurales de los restos de una aeronave.
* Uso de simulaciones por computador y de programas para simuladores de vuelo a fin de recrear los aspectos de la trayectoria de vuelo de la aeronave que son de interés para la investigación.
PrerrequisitosBásico de Investigación de Accidentes

Nivel Avanzado

Nombre del cursoTrasportadores Aéreos Extranjeros
Perfil de entrenamientoAeronavegabilidad, Operaciones, Certificación (Técnico)
Categoría de entrenamientoCertificación.
SecuenciaInicial.
Duración del curso30 horas.
Objetivo del cursoDespués de completar el curso, el alumno será capaz de iniciar los OJT para las tareas de trabajo específicas asociadas con la Inspección de Operadores Aéreos Extranjeros.
Descripción del cursoEste curso está diseñado para el personal de la Secretaría de Seguridad Aérea. Presenta información sobre la vigilancia y gestión de Operadores Aéreos Extranjeros, conforme a las políticas de la Aerocivil y las responsabilidades de la Secretaría de Seguridad Aérea.
Contenido temático del cursoEste curso proporciona instrucción sobre Operadores Aéreos Extranjeros e incluirá, generalmente, los tópicos que se listan a continuación:
* Legislación Nacional y Regulaciones Estatales sobre Aviación Civil que sean pertinentes a la materia.
* Realización de inspecciones de rampa a Operadores Aéreos Extranjeros.
* Emisión de Especificaciones de Operación.
* Emisión de Certificados a pilotos con base en el certificado del piloto extranjero.
Prerrequisitos

Nivel Avanzado

Nombre del cursoSistemas de Gestión de Seguridad Operacional
Perfil de entrenamientoFuncionarios de la SSA, Operaciones, Aeronavegabilidad, Certificación (Técnico), Licenciamiento, Certificación Aeromédica, Prevención de accidentes, investigación de accidentes, aseguramiento de calidad ATS y sanciones a infracciones técnicas.
Categoría de entrenamientoHabilidades para el trabajo
Duración del curso40 horas
Objetivo del cursoDespués de completar el curso, el alumno será capaz de iniciar los OJT para las tareas de trabajo específicas asociadas a Sistemas de Gestión de Seguridad Operacional.

Nivel Avanzado

Nombre del cursoSistemas de Gestión de Seguridad Operacional
Descripción del cursoEste curso está diseñado para el personal de la Secretaría de Seguridad Aérea. Presenta información sobre la seguridad operacional, sistemas de gestión de seguridad, políticas de la Aerocivil y responsabilidades de la Secretaría de Seguridad Aérea.
Contenido temático del cursoEste curso proporciona instrucción sobre los Sistemas de Gestión de Seguridad Operacional y normalmente incluye materias tales como:
* Legislación Nacional y Regulaciones Estatales sobre Aviación Civil que sean pertinentes a la materia.
* Aprobar e inspeccionar Sistemas de Gestión de Seguridad Operacional.
* Identificación y análisis de peligros.
* Procedimientos de mitigación de riesgos.
* Auditoría Interna y Evaluación de Programas.
* Programas de Reporte de Empleados.
* Promoción de la Seguridad Operacional.
* Aseguramiento de la Seguridad Operacional.

Prerrequisitos

Nivel Avanzado

Nombre del cursoGerencia de Programa de Seguridad Operacional
Perfil de entrenamientoOperaciones, Aeronavegabilidad, Certificación (Técnico), Licenciamiento, Prevención de accidentes, aseguramiento de calidad ATS.
Categoría de entrenamientoHabilidades para el trabajo.
Duración del curso24 horas.
Objetivo del cursoDespués de completar el curso, el alumno será capaz de iniciar los OJT para las tareas de trabajo específicas asociadas con la Posición de Gerente de un Programa de Seguridad Operacional.
Descripción del cursoEste curso está diseñado para el personal de la Secretaría de Seguridad Aérea en especialidades de Aeronavegabilidad. Presenta información sobre los procedimientos y responsabilidades de un Gerente de seguridad operacional, programas de seguridad en vuelo, políticas de la Aerocivil y cumplimiento de las metas de la Secretaría de Seguridad Aérea.
Contenido temático del cursoEste curso proporciona instrucción sobre las funciones como Gerente de un Programa de Seguridad Operacional que en general incluye materias tales como:
* Legislación Nacional y Regulaciones Estatales sobre Aviación Civil que sean pertinentes a la materia.
* Desarrollo de un Programa de Seguridad Operacional.
* Dirigir reuniones y eventos sobre seguridad operacional.
* Emitir dispensas o autorizaciones.
PrerrequisitosNinguno

Nivel Avanzado

Nombre del cursoManejo de Mercancías Peligrosas
Perfil de entrenamientoPrevención de Accidentes.
Categoría de entrenamientoPrevención.
Duración del curso 20 horas.
Objetivo del cursoPreparar al inspector básico con los conocimientos y habilidades necesarias para administrar lo relacionado con la función que ejerce la autoridad aeronáutica en relación con el manejo de mercancías peligrosas en la aviación civil.
Descripción del cursoEste curso está diseñado para el personal de la Secretaría de Seguridad Aérea en especialidades de Prevención de accidentes. Presenta información sobre los procedimientos y los temas relativos al Anexo 18, Manejo de Mercancías peligrosas, responsabilidades, programas de prevención, cumplimiento de la reglamentación.
Contenido temático del curso* Temas básicos
* Definiciones, Normatividad Internacional, Normatividad Nacional
* Responsabilidad del Expedidor, Responsabilidad del Explotador
* Requisitos de Entrenamiento
* Clasificación de mercancías peligrosas
* Marcas y etiquetas y Embalajes
* Operaciones
* RAC
* Procedimientos UAEAC de prevención de accidentes
* Inspecciones de infraestructura
* Manual de Mercancías Peligrosas del Operador, Verificación de documentación, Verificación de entrenamiento
* Ejercicios prácticos y evaluación
* Manejo de manuales
* Visita a la industria
* Evaluación

Prerrequisitos

4. Nivel Superior

Nivel

Nombre del cursoGerencia
Perfil de entrenamientoOperaciones, Aeronavegabilidad, Certificación (Técnico), Licenciamiento, Certificación Aeromédica, Prevención de accidentes, investigación de accidentes, aseguramiento de calidad ATS y sanciones a infracciones técnicas.

Nivel Superior

Nombre del cursoGerencia
Categoría de entrenamientoGerencia.
Duración del curso40 horas.
Objetivo del cursoDespués de completar el curso, el alumno será capaz de iniciar los OJT para las tareas de trabajo específicas asociadas con los temas del Entrenamiento en Gerencia.
Descripción del cursoLos participantes obtendrán conocimientos sobre los deberes y responsabilidades de la gerencia, equipos de trabajo, asesoría, consejería, comunicaciones, recursos de administración y manejo del cambio, y planeamiento. El curso permite a los participantes analizar cómo el estilo de liderazgo impacta el rendimiento del trabajo, demostrar habilidades interpersonales, y desarrollar un plan de acción para apoyar el crecimiento continuo en la efectividad del liderazgo.
Contenido temático del cursoEste curso proporciona instrucción sobre funciones de gerencia o supervisoría. El entrenamiento incluirá generalmente materias tales como las siguientes:
* Legislación Nacional y Regulaciones Estatales sobre Aviación Civil que sean pertinentes a la materia.
* Deberes y responsabilidades del nivel gerencial (ejemplo: prioridades en el trabajo, deberes administrativos, deberes y estándares operacionales, estándares OACI y de la Aeronáutica Civil, delegación efectiva.
* Habilidades de comunicación y liderazgo.
* Creación de un ambiente de trabajo efectivo.
* Reconocimiento y recompensas al rendimiento.
* Entregar y recibir retroalimentación constructiva.
* Autodesarrollo basado en la retroalimentación.
* Herramientas para el manejo de empleados (ejemplo: estrategias de motivación y comunicación, dirección, indicadores de estrés, manejo de conflictos y solución de problemas, manejo del cambio)
* Monitoreo de progreso y rendimiento.
* Comunicación clara de directivas y prioridades organizacionales.
* Demostración de habilidades interpersonales en situaciones relacionadas con el trabajo.
Prerrequisitos

5. Cursos Recurrentes

Recurrentes

Nombre del cursoRecurrente básico
Perfil de entrenamientoOperaciones, Aeronavegabilidad, Certificación (Técnico), Licenciamiento, Certificación Aeromédica, Prevención de accidentes, investigación de accidentes, aseguramiento de calidad ATS y sanciones a infracciones técnicas.
Categoría de entrenamientoRecurrente.
Duración del curso24 horas.
Objetivo del cursoDespués de completar el curso, el alumno reconocerá las últimas actualizaciones de reglamentación, procedimientos y/o tecnologías que se desprendan de los conocimientos que debió haber adquirido en los cursos del Nivel Básico, asociadas con sus tareas y labores.
Descripción del cursoLos participantes obtendrán conocimientos sobre nuevas tecnologías, así como nueva reglamentación, así como aportarán sus experiencias en el desarrollo de sus funciones. El curso permite a los participantes analizar las mejores nuevas prácticas de la industria, participar la experiencia propia y compartirla con sus compañeros de aula, a fin de estandarizar procedimientos de inspección y vigilancia.
Contenido temático del cursoEste curso proporciona instrucción relativa a actualizaciones y diferencias en certificación, vigilancia, licenciamiento y/o Investigaciones (conformidades y aplicaciones de ley) en cuanto a:
* Nueva reglamentación y/o
* Nuevas guías de trabajo y/o
* Nuevos procesos y/o
* Nuevos procedimientos y/o
* Nuevas tecnologías, aplicativos informáticos y/o nuevas versiones a los ya conocidos y/o
* Nuevas herramientas de trabajo.
PrerrequisitosCursos respectivos del Nivel Básico.

Recurrentes

Nombre del cursoRecurrente intermedio en operaciones
Perfil de entrenamientoOperaciones y Licenciamiento.
Categoría de entrenamientoRecurrente.
Duración del curso24 horas.
Objetivo del cursoDespués de completar el curso, el alumno reconocerá las últimas actualizaciones de reglamentación, procedimientos y/o tecnologías que se desprendan de los conocimientos que debió haber adquirido en los cursos del nivel intermedio, asociadas con sus tareas y labores.
Descripción del cursoLos participantes obtendrán conocimientos sobre nuevas tecnologías, así como nueva reglamentación. Igualmente podrán aportar sus experiencias en el desarrollo de sus funciones. El curso permite a los participantes analizar las mejores nuevas prácticas de la industria, participar la experiencia propia y compartirla con sus compañeros de aula, a fin de estandarizar procedimientos de inspección y vigilancia.

Recurrentes

Nombre del cursoRecurrente intermedio en operaciones
Contenido temático del cursoEste curso proporciona instrucción relativa a actualizaciones y diferencias en procedimientos para designación de examinadores, procedimientos de chequeo de vuelo, evaluación de simuladores, operadores de aviación agrícola, Seguridad en Cabina y/o funciones de trabajo para despacho de aeronaves, en lo que se refiere a:
* Nueva reglamentación y/o
* Nuevas guías de trabajo y/o
* Nuevos procesos y/o
* Nuevos procedimientos y/o
* Nuevas tecnologías, aplicativos informáticos y/o nuevas versiones a los ya conocidos y/o
* Nuevas herramientas de trabajo.
PrerrequisitosCursos respectivos del nivel intermedio.

Recurrentes

Nombre del cursoRecurrente intermedio en aeronavegabilidad
Perfil de entrenamientoAeronavegabilidad, Certificación (Técnico) y Licenciamiento.
Categoría de entrenamientoRecurrente.
Duración del curso24 horas.
Objetivo del cursoDespués de completar el curso, el alumno reconocerá las últimas actualizaciones de reglamentación, procedimientos y/o tecnologías que se desprendan de los conocimientos que debió haber adquirido en los cursos del nivel intermedio, asociadas con sus tareas y labores.
Descripción del cursoLos participantes obtendrán conocimientos sobre nuevas tecnologías, así como nueva reglamentación. Igualmente podrán aportar sus experiencias en el desarrollo de sus funciones. El curso permite a los participantes analizar las mejores nuevas prácticas de la industria, participar la experiencia propia y compartirla con sus compañeros de aula, a fin de estandarizar procedimientos de inspección y vigilancia.
Contenido temático del cursoEste curso proporciona instrucción relativa a actualizaciones y diferencias en Organizaciones de Mantenimiento de aeronaves, procedimientos para designación de examinadores, Certificación de Aeronaves, reparaciones y alteraciones mayores, Seguridad en Cabina funciones de trabajo en Aviónica, en cuanto a:
* Nueva reglamentación y/o
* Nuevas guías de trabajo y/o
* Nuevos procesos y/o
* Nuevos procedimientos y/o
* Nuevas tecnologías, aplicativos informáticos y/o nuevas versiones a los ya conocidos y/o
* Nuevas herramientas de trabajo.
PrerrequisitosCursos respectivos del nivel intermedio.

Recurrentes

Nombre del cursoRecurrente intermedio en investigación de accidentes
Perfil de entrenamientoInvestigación de accidentes, Operaciones, aeronavegabilidad.
Categoría de entrenamientoRecurrente.
Duración del curso24 horas.
Objetivo del cursoDespués de completar el curso, el alumno reconocerá las últimas actualizaciones de reglamentación, procedimientos y/o tecnologías que se desprendan de los conocimientos que debió haber adquirido en los cursos del nivel intermedio, asociadas con sus tareas y labores.
Descripción del cursoLos participantes obtendrán conocimientos sobre nuevas tecnologías, así como nueva reglamentación. Igualmente podrán aportar sus experiencias en el desarrollo de sus funciones. El curso permite a los participantes analizar las mejores nuevas prácticas de la industria, participar la experiencia propia y compartirla con sus compañeros de aula.
Contenido temático del cursoEste curso proporciona instrucción relativa a actualizaciones y diferencias en Investigación de Accidentes básico, en cuanto a:
* Nueva reglamentación y/o
* Nuevas guías de trabajo y/o
* Nuevos procesos y/o
* Nuevos procedimientos y/o
* Nuevas tecnologías, aplicativos informáticos y/o nuevas versiones a los ya conocidos y/o
* Nuevas herramientas de trabajo.
PrerrequisitosCursos respectivos del nivel intermedio.

Recurrentes

Nombre del cursoRecurrente intermedio en prevención de accidentes
Perfil de entrenamientoPrevención de accidentes, Operaciones.
Categoría de entrenamientoRecurrente.
Duración del curso24 horas.
Objetivo del cursoDespués de completar el curso, el alumno reconocerá las últimas actualizaciones de reglamentación, procedimientos y/o tecnologías que se desprendan de los conocimientos que debió haber adquirido en los cursos del nivel intermedio, asociadas con sus tareas y labores.

Recurrentes

Nombre del cursoRecurrente intermedio en prevención de accidentes
Descripción del cursoLos participantes obtendrán conocimientos sobre nuevas tecnologías, así como nueva reglamentación. Igualmente podrán aportar sus experiencias en el desarrollo de sus funciones. El curso permite a los participantes analizar las mejores nuevas prácticas de la industria, participar la experiencia propia y compartirla con sus compañeros de aula.
Contenido temático del cursoEste curso proporciona instrucción relativa a actualizaciones y diferencias en Prevención de Accidentes y Manejo de Mercancías Peligrosas, en cuanto a:
* Nueva reglamentación y/o
* Nuevas guías de trabajo y/o
* Nuevos procesos y/o
* Nuevos procedimientos y/o
* Nuevas tecnologías, aplicativos informáticos y/o nuevas versiones a los ya conocidos y/o
* Nuevas herramientas de trabajo.
PrerrequisitosCursos respectivos del nivel intermedio.

6. Entrenamientos en simulador

Entrenamientos en simulador

Nombre del cursoSimulador
Perfil de entrenamientoOperaciones, Aeronavegabilidad, Certificación (Técnico).
Categoría de entrenamientoSimuladores.
Duración del cursoSegún equipo y fábrica.
Objetivo del cursoEl alumno deberá desarrollar habilidades y aptitudes requeridas para instruir y evaluar en su ámbito de inspección. La terminación satisfactoria de este entrenamiento debe ser un prerrequisito para su designación como evaluador.
Descripción del cursoLos participantes obtendrán conocimientos sobre el equipo de vuelo y sus labores de inspección.
Contenido temático del cursoEste curso proporciona instrucción teórica y práctica relativa a:
* Inducción básica
* Conocimiento del equipo y su tecnología
* Procedimientos y estándares de la aeronave
* Restricciones del equipo
* Evaluación como inspector de vuelo
* Comunicación efectiva
* Control del comportamiento humano
* Procedimientos generales para la evaluación y corrección
* El inspector en su tarea de crítico y asesor.
Prerrequisitos

7. Cursos o eventos especiales para labores específicas

Cursos o eventos especiales para labores específicas

Nombre del cursoVaría y es Propio del evento
Perfil de entrenamientoFuncionarios de la SSA, Operaciones, Aeronavegabilidad, Certificación (Técnico), Licenciamiento, Certificación Aeromédica, Prevención de accidentes, investigación de accidentes, aseguramiento de calidad ATS o sanciones a infracciones técnicas, según corresponda.
Categoría de entrenamientoEventos específicos.
Duración del cursoSegún evento.
Objetivo del cursoEl alumno deberá recibir conocimientos en temas específicos a su labor. Los cursos o eventos especiales de seguridad aérea serán relativos y propios a su labor y al mejor desempeño de sus funciones particulares.
Descripción del cursoLos participantes obtendrán conocimientos específicos en temas particulares que no se contemplan expresamente en ninguna otra parte del programa de Instrucción.
Contenido temático del cursoCada curso debe proporcionar instrucción teórica y/o práctica relativa al desarrollo de sus funciones.

Prerrequisitos

8. Entrenamiento en Sitio de Trabajo (OJT, por On the Job Training)

OJT

Nombre del eventoPlan de Lección de OJT
Perfil de entrenamientoOperaciones, Aeronavegabilidad, Certificación (Técnico), Licenciamiento, Certificación Aeromédica, Prevención de accidentes, investigación de accidentes, aseguramiento de calidad ATS o sanciones a infracciones técnicas, según corresponda.
Categoría de entrenamientoEntrenamiento en Sitio de Trabajo.
Duración del eventoSegún tarea a aprender.
Objetivo del eventoEl alumno deberá aprender a realizar cada tarea específica con el acompañamiento de un instructor que cuente con la experiencia para efectuarla. Al final de cada OJT el alumno deberá ser capaz de realizar la tarea instruida de manera autónoma y efectiva.
Descripción del eventoLa descripción de cada tarea es particular a la tarea misma. Se encuentra descrita en los manuales desarrollados para tal efecto y su ejecución y satisfactoria terminación se encuentran controladas a través del software ITS proporcionado por la FAA.

OJT

Nombre del eventoPlan de Lección de OJT
Contenido temático del eventoTanto el contenido como las herramientas (documentos y otros) para su desarrollo son propios para cada tarea.

Prerrequisitos

La Jefe Oficina Centro de Estudios de Ciencias Aeronáuticas-Aeronáutica Civil,

MARÍA EUGENIA ARCILA ZULUAGA.

×